Arsenal de Sarandí Web
·23 de julio de 2025
Salió todo, excepto los resultados ajenos

In partnership with
Yahoo sportsArsenal de Sarandí Web
·23 de julio de 2025
Arsenal venció este domingo 3-1 a Los Andes, en el marco de la fecha 19 de la Primera Nacional 2025 (Zona A), tras una actuación contundente en el primer tiempo, pues a los 30 minutos ya había marcado los tres goles y debía aguantar los 60 restantes. Más allá del resultado positivo, que puede significar un envión anímico importante con vistas a lo que viene, los resultados de los rivales directos no se dieron a favor del Viaducto, por lo que no pudo descontarles puntos en la lucha por la permanencia.
Voracidad y contundencia fue la que tuvo el celeste y rojo para imponerse ante el Milrayitas en Lomas de Zamora. A los 12 minutos, el debutante Axel Batista aprovechó para definir con el arco prácticamente vacío tras un ataque sobre la derecha, mientras que a los 24 y a los 19 fue Ignacio Sabatini el ‘9’ que primero capitalizó un grosero error del arquero local, Franco Rivasseau, y luego conectó un pase en profundidad para rematar contra un palo ante la salida del ‘1’ local.
En media hora, Arsenal había conseguido lo que tan esquivo se había hecho en todo el año en curso: ganaba, gustaba y goleaba.
Sin embargo, todavía faltaban 60 minutos para terminar el pleito. Hasta el entretiempo, el equipo de Darío Franco logró controlar a un rival prácticamente vencido, que había jugado como nunca en esta temporada.
Para el complemento, el celeste y rojo se dedicó a cuidar el resultado. Quizá hizo tiempo de más, sobre todo el arquero Jerónimo Pourtau, pero son las ‘reglas’ que rigen en este fútbol argentino, y eso luego pudo haber jugado en contra. Afortunadamente, en esta ocasión, eso no ocurrió. Pero sí se sufrió.
Ese sufrimiento llegó a los 30 minutos clavados de la segunda mitad, cuando Enzo Díaz cabeceó adentro del área tras una pelota parada y batió a Pourtau, de floja reacción.
Los Andes empezó a llegar con más empuje que fútbol y con poca claridad de tres cuartos hacia adelante.
En el Arse fue muy importante la labor de los mencionados Batista y Sabatini, como así también de los despliegues de Esteban Fernández y Alex Juárez, quien parece haber encajado muy bien en un plantel que venía golpeadísimo. También se notó mucho orden en el mediocampo, con Andrés Ayala como voz de mando.
No fueron muchos los sobresaltos. Prácticamente después del tercer gol del Viaducto el partido ya estaba terminado, si bien el Milrayitas, con vergüenza deportiva, intentó achicar la diferencia.
Se ganó, muy importante. Pero, aunque parezca increíble, la victoria no sirvió para descontar puntos a los rivales directos, sino para que éstos no se alejen. Esto se debe a que tanto Colegiales como Alvarado sumaron de a tres en sus respectivos partidos. Colegiales se impuso como local ante All Boys -que venía de ganarle justamente al Viaducto-, mientras que Alvarado dio el golpe de la jornada al vencer a Atlanta -hasta entonces líder de la Zona A- en Villa Crespo; el único que ‘perdió’ fue Güemes con su empate ante Patronato en Paraná, cayendo así a la penúltima colocación.
Al término de la fecha, se puede decir que Arsenal sigue último en la Zona A con 15 puntos y por encima está Güemes, con 17, siendo éstos los que hoy perderían la categoría; en el puesto 16 se trepó Alvarado (19 unidades) y sobre éste están Colegiales y All Boys, ambos con 20.
La próxima fecha será una nueva final: luego de tres cotejos consecutivos como visitante, el Arse volverá a Sarandí para recibir, el sábado 28 de junio desde las 15 horas, a Colegiales.
Los Andes: 1- Franco Rivasseau; 4- Agustín Bellone, 2- Brian Leizza, 6- Román Riquelme, 3- Nazareno Fernández Colombo; 8- Guillermo Pereira, 5- Carlos Arce, 10- Tomás Rambert, 11- Gabriel Cañete; 7- Matías González y 9- Mauricio Asenjo. DT: Leonardo Lemos.
Suplentes: 12- Marko Brey, 13- Francisco Marco, 14- Gabriel Carrasco, 15- Franco Rodríguez, 16- Matías Gómez, 17- Gastón Gerzel, 18- Facundo Villarreal, 19- Federico Martínez y 20- Enzo Diaz.
Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Manuel Cocca, 3- Valentín Serrano; 8- Matteo Trombini, 5- Andrés Ayala, 10- Esteban Fernández, 11- Alex Juárez; 7- Axel Batista y 9- Ignacio Sabatini. DT: Darío Franco.
Suplentes: 12- Franco Herrera, 13- Ramiro Cáceres, 14- Nahuel Frascone, 15- Emiliano Purita, 16- Matías Lucero, 17- Fabián Bordagaray, 18- Ciro Rius, 19- Gonzalo Klusener y 20- David Sayago.
Goles: 11′ PT Batista (A); 23′ PT y 28′ PT Sabatini (A); 29′ ST Díaz (LA).
Cambios: 0′ ST Gómez por Bellone (LA) y Gerzel por Rambert (LA); 18′ ST Díaz por González (LA) y Villarreal por Pereira (LA); 19′ ST Lucero por Trombini (A) y Rius por Juárez (A); 36′ ST Rodríguez por Arce (LA) y Bordagaray por Batista (A); 42′ ST Klusener por Sabatini (A) y Cáceres por Ayala (A).
Amonestados: 1′ ST Arce (LA); 4′ ST Cañete (LA); 9′ ST González (LA); 42′ ST Sabatini (A); 47′ ST Roselli (A); 49′ ST Lucero (A).
Incidencia: 33′ ST Leizza (LA) fue expulsado con tarjeta roja directa.
Árbitro: Pablo Giménez. Asistente 1: Lucas Pardo. Asistente 2: Gisela Trucco. Cuarto árbitro: Agustín Flores.