Román Torres: ¿el adiós del capitán? | OneFootball

Román Torres: ¿el adiós del capitán? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·22 de marzo de 2021

Román Torres: ¿el adiós del capitán?

Imagen del artículo:Román Torres: ¿el adiós del capitán?

Román Torres: ¿el adiós del capitán? Las Eliminatorias de CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022 están a la vuelta de la esquina.

Thomas Christiansen, entrenador de la selección de Panamá, brindó unas polémicas declaraciones que pueden dar por terminada la era de Román Torres en la selección Panameña.


OneFootball Videos


Antes de partir a República Dominicana para el arranque de Eliminatorias, la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) organizó una conferencia de prensa para que el entrenador, Thomas Christiansen, hablara con los medios por primera vez en persona (anteriormente se había hecho vía Zoom).

En dicha conferencia, el hispano danés confesó que el motivo por el cual Román Torres, capitán de la selección Panameña, no fue convocado para estos partidos, fue porque él mismo jugador pidió no ser convocado luego de que el estratega le informara que no iba a ver muchos minutos. Christiansen añadió qué, a diferencia de Torres, el jugador Adolfo Machado sí aceptó las condiciones que impuso el entrenador y por eso fue convocado.

Dichas declaraciones pueden ponerle fin a la cartera internacional del central panameño, author del gol que metió a Panamá en su primera Copa del Mundo. Esa acción fue muy criticada por periodistas y fanáticos ya que lo consideran una falta de respeto para una leyenda y no fue profesional compartir información de una conversación privada.

En mí opinión, Thomas Christiansen hizo lo correcto. Dio un golpe sobre la mesa advirtiendo que no va a consentir a ningún jugador por más leyenda que sea y más goles que haya anotado. Cuando llegó a la selección, advirtió que “No se iba a casar con nadie” y está cumpliendo. Las declaraciones fueron un mensaje alto y claro de que nadie está por encima ni del equipo ni de Él, como debe ser.

Sin duda esta situación generará mucha polémica en el entorno de la selección, pero no se debe perder el enfoque. El día 25 de marzo Panamá arranca su camino a Catar 2022 y sin duda será un camino largo, por ende la unión es lo que deberá prevalecer.

Ver detalles de la publicación