River volvió a jugar pésimo y cayó por la mínima ante Argentinos Juniors | OneFootball

River volvió a jugar pésimo y cayó por la mínima ante Argentinos Juniors | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pasión Monumental

Pasión Monumental

·25 de mayo de 2024

River volvió a jugar pésimo y cayó por la mínima ante Argentinos Juniors

Imagen del artículo:River volvió a jugar pésimo y cayó por la mínima ante Argentinos Juniors

Por Nicolás Bozonchuk (@nicobozonn).

Dejar el mazazo atrás y comenzar de nuevo. Esta vez frente a Argentinos Juniors, en el Estadio Diego Armando Maradona, por la fecha 3 de la Liga Profesional de Fútbol. Con lo mejor a disposición, Martín Demichelis optó por Agustín Sant´Anna en reemplazo de Andrés Herrera, quien quedó afuera del banco de los relevos. Asimismo, Esequiel Barco fue desde el inicio en lugar de Nacho Fernández, quien salió debido a un lesión en la cadera. Pasando en limpio, en un esquema 4-2-2-2, el Más Grande salió con: Franco Armani; Agustín Sant´Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra; Claudio Echeverri, Esequiel Barco; Facundo Colidio y Miguel Borja.


OneFootball Videos


El inicio tuvo a los locales como protagonistas del encuentro, pero sin lograr una penetración limpia dentro el área. Ellos presionaban y River perdía rápidamente la pelota, sin poder pasar la mitad de la cancha por unos cuantos minutos. Sin embargo, en la primera de desacomodo por parte del “Bicho”, el Millonario ocasionó la primera chance clara del partido jugando de contraataque, con un disparo de Borja a colocar que pasó a un metro de la portería del “Ruso” Rodríguez.

Unos instantes después, a través de un grosero error de marca, Argentinos tuvo la suya en los pies de Gondou y una emboquillada que contuvo Franco Armani. A partir de ahí, el dominio se fue repartiendo, con la salvedad de que los ataques de River lograron ser con mayor profundidad, todos por la banda derecha y la conducción de Agustín Sant´Anna. Sobre el final de la primera parte, el rombo del mediocampo dejó conducir a Lescano, que se acercó al arco y clavó el 1-0 para el equipo de La Paternal con un tiro impresionante que pasó por encima de Armani. Como si fuera poco, Gondou tuvo su revancha con un zurdazo cruzado y casi pone el 2-0 en cuestión de segundos. Pésimo desenlace de los de Demichelis.

Imagen del artículo:River volvió a jugar pésimo y cayó por la mínima ante Argentinos Juniors

Los primeros instantes del segundo tiempo fueron un desastre, ya que River seguía desacomodado en todas las líneas y sin indicios de mejora. Por eso, Demichelis decidió sacar a Rodrigo Aliendro, de flojísima participación, para que en su lugar ingrese Pablo Solari. Nada cambió, y el partido se diluyó en favor al “Bicho” que tenía la historia controlada por completo. El entrenador decidió realizar dos variantes más, con los ingresos de Nicolás Fonseca y Enzo Díaz en lugar de Villagra y Casco.

A partir de ahí, el Millonario comenzó a insinuar un poco más, pero sin poder derrumbar ese muro defensivo que plantó el equipo de Guede. Más actitud que juego, no mucho más que eso. Argentinos hacía lo contrario, jugando un fútbol cómodo en su cancha con sus medidas que ya tiene caladas hace rato, y generando un sin fin de ocasiones con Gondou que no podía vencer la valla de Armani. La única jugada de peligro que generó River en la segunda parte llegó recién a diez minutos del cierre, mediante un cabezazo de Solari que rosó el travesaño. A poco tiempo del cierre, Mastantuono ingresó al terreno de juego, reemplazando a Esequiel Barco.

Pésimo lo de River en La Paternal. Desastroso, otra vez. Hay una desconexión total entre Martín Demichelis y los jugadores. No se entiende la involución. Otra vez superados por el rival desde el minuto cero. Primera derrota en esta Liga Profesional, ubicándonos en el segundo puesto detrás de Racing con seis puntos, producto de dos triunfos y la caída de hoy.

Imagen del artículo:River volvió a jugar pésimo y cayó por la mínima ante Argentinos Juniors
Ver detalles de la publicación