Resumen del último día de test de pretemporada en Baréin | OneFootball

Resumen del último día de test de pretemporada en Baréin | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·23 de febrero de 2024

Resumen del último día de test de pretemporada en Baréin

Imagen del artículo:Resumen del último día de test de pretemporada en Baréin

Los test de Baréin concluyen con Charles Leclerc en lo más alto de la tabla de tiempos con el C5, seguido de Russell y Zhou con el C4

Charles Leclerc ha concluido la pretemporada 2024 con un rendimiento impresionante, registrando el mejor tiempo y mostrando un ritmo de carrera formidable. Su actuación ha generado gran entusiasmo entre los seguidores de Ferrari, que también se quita el récord de velocidad con el tiempo de 1’29″921 logrado por Carlos Sainz el día anterior. Fernando Alonso ha demostrado una sólida consistencia en las tandas largas, aunque existe cierta incertidumbre en torno a Aston Martin en comparación con su desempeño en 2023.

Imagen del artículo:Resumen del último día de test de pretemporada en Baréin

Charles Leclerc en el SF-24. Fuente: Scuderia Ferrari


OneFootball Videos


Sesión Matutina

Carlos Sainz, que también encabezó la jornada de ayer, se mantiene en la cima de la tabla de tiempos en el ecuador del tercer día de pruebas de pretemporada, seguido de cerca por Sergio Pérez. La acción en pista se interrumpió después de solo 28 minutos debido a un problema con una rejilla de alcantarillado en la entrada a la curva 11, lo que provocó una bandera roja. Los comisarios tuvieron que realizar reparaciones que duraron más de una hora, y la bandera verde no se izó hasta las 9:45 CET.

En los primeros 28 minutos, Sainz realizó dos simulaciones de clasificación, una con C4 y otra con C3. A pesar de que el C3 es un compuesto más duro, logró su mejor tiempo con este neumático, registrando un 1’31″247. El incidente con la alcantarillado y la pérdida de una hora y cuarto de rodaje obligó a la FIA a cambiar sus planes. No habría hora de descanso para comer y a partir de las 9:45 CET se inició una cuenta atrás de siete horas y 25 minutos. Esto planteó la incógnita de cuándo se realizaría el cambio de pilotos, que debía llevarse a cabo en todos los equipos excepto Williams.

Kilometraje

En cuanto al kilometraje acumulado, aunque los tiempos no fueron espectaculares, Haas lidera con 75 vueltas para Kevin Magnussen en las primeras cuatro horas y media de rodaje. Daniel Ricciardo ha completado 70 vueltas en su RB, mientras que Sainz 71 vueltas.

Esta mañana de viernes vio la primera simulación de clasificación con el C5, llevada a cabo por Lewis Hamilton, aunque sin mucho éxito. El británico tuvo un bloqueo de frenos en la primera curva y en su siguiente vuelta se quedó a más de medio segundo del tiempo de Sainz. Pérez, con el C3, estuvo bastante más cerca, a solo dos décimas.

Tras la sesión

Alrededor de la mitad de las 9 horas de rodaje, excluyendo los 75 minutos de parón, empezaron los cambios de pilotos. Sin embargo, Sainz se quedó un tiempo más para completar su programa de rodaje. El español fue el único piloto en pista alrededor de las 12:20 CET y cerró sus últimas vueltas antes de dar el relevo a Leclerc.

Al no tener una hora de descanso específica, los cambios de pilotos se producirían cuando cada equipo lo deseara. McLaren fue el primero en hacerlo. Lando Norris terminó su trabajo en esta pretemporada antes de tiempo debido a un problema en el embrague y Oscar Piastri salió a pista para su primera y única sesión vespertina en estas pruebas.

La curva 11 y la alcantarilla

La curva 11 ha presentado más ‘desafíos’ de los anticipados. Un segundo incidente con una tapa de alcantarilla desprendida ha interrumpido la sesión matutina de este tercer y último día de pruebas en Baréin. Sergio Pérez transitó sobre el piano y desprendió la rejilla en el mismo lugar ‘problemático’ de ayer, donde ocurrió exactamente lo mismo.

Afortunadamente, no hubo daños significativos en el Red Bull ni en ningún otro vehículo, pero la sesión se detuvo de inmediato, aunque no el reloj, y los trabajadores salieron a la pista para intentar asegurar la alcantarilla.

Todos los pilotos se vieron obligados a regresar a los boxes cuando apenas se había completado media hora de rodaje en la última mañana de pruebas antes del inicio del campeonato.

Resolución

La FIA anunció que la sesión se reanudaría, supuestamente y como una estimación, a las 9:45 horas. No hubo descanso para comer, por lo que los coches rodaron de manera continua, hasta las 17 horas. Una forma de compensar los minutos perdidos bajo bandera roja. Es necesario asegurar y verificar, de nuevo, las tapas de todas las alcantarillas. Mismo procedimiento que ayer, aunque con mucho más tiempo en el reloj, ya que el incidente ocurrió más temprano.

El problema con las alcantarillas puede suceder, como se vio, por ejemplo, en Las Vegas en noviembre del año pasado, pero es especialmente notable porque ayer por la mañana, en el segundo día de pretemporada, ocurrió lo mismo y en el mismo lugar.

Sesión Vespertina

En Red Bull, Verstappen asumió el liderazgo rápidamente, superando el tiempo de Sainz y situándose en la cima. El actual campeón del mundo realizó una simulación de clasificación como el C3 antes de iniciar una tanda larga que dejó a sus adversarios en estado de alerta.

Leclerc siguió la estrategia de Verstappen en las simulaciones de clasificación, aunque él optó por probar los C4 y C5. Con el primer compuesto, el monegasco fue más rápido que Verstappen, registrando un tiempo de 1’30″409, que después redujo a 1’30″322 con el neumático más blando de Pirelli. Esto lo sitúa a tres décimas del mejor tiempo de Sainz.

Ni Piastri ni Alonso representaron una gran amenaza para Leclerc en las simulaciones de clasificación, quedando a siete y ocho décimas respectivamente del mejor tiempo. En Mercedes, George Russell mantuvo un ritmo bastante lento, siguiendo la tendencia general de la marca durante esa pretemporada.

Tandas Largas

Luego llegó el momento de la tanda larga. La simulación de carrera en la última tarde de pruebas generó gran expectación, al igual que el excelente ritmo mostrado por Alonso hace 12 meses. En esta ocasión, el asturiano volvió a demostrar una gran consistencia, con tiempos por vuelta muy similares a los de Leclerc.

Imagen del artículo:Resumen del último día de test de pretemporada en Baréin

Fernando Alonso durante un pit-stop en este último día de test. Fuente: Aston Martin Aramco F1 Team

Parecía claro que nadie iba a poder competir con Verstappen y Red Bull, aunque ellos no se esforzaron en terminar en la cima de la tabla en esta jornada de viernes. El ritmo de Max como el C3 fue tan dominante como consistente, aunque el tiempo extra que pasó en el garaje plantea dudas sobre si su coche estaba completamente cargado de combustible como al inicio de una carrera o si iba algo más ligero.

Minutos después, Alonso hizo lo mismo, entrando en boxes tras una tanda de 15 vueltas con el C3. El asturiano fue realmente consistente, no tan rápido como Max, pero con un ritmo que no tenía nada que envidiar al de Leclerc, aunque sin ir más rápido que él. A la espera de Mercedes, cada vez parecía más probable que McLaren quedara fuera de la ecuación, ya que la simulación de tanda larga de Piastri dejó mucho que desear.

Aunque con el C3 el McLaren no intimidaba, con el C1 la historia fue bastante diferente. Piastri fue más constante con tiempos parecidos a los de Alonso, pero quien realmente intimidaba era Leclerc. El monegasco rodó incluso más rápido que Verstappen con tiempos muy buenos y sorprendentes desde su vuelta de salida. La Scuderia vuelve a intimidar y en esta pretemporada ha dejado claro su progreso en los últimos 12 meses.

Simulaciones de Clasificación

Mientras Red Bull, Aston Martin, Ferrari y McLaren estaban completamente centrados en tandas largas, Mercedes y VCarb probaron clasificación con C3 y C4 respectivamente. Yuki Tsunoda se quedó a medio segundo de Leclerc y Russell más de lo mismo, aunque en su caso, con un neumático un punto más duro que el del japonés. Para las últimas tandas largas, Alonso ‘calzó’ un nuevo C1 y Leclerc completó ocho vueltas más con el C2, de nuevo, con un gran ritmo que va a dar de qué hablar en el paddock durante la próxima semana.

Las prestaciones del SF-24 han sido muy sólidas en esta pretemporada y es probable que no se respire tanta tranquilidad dentro de Red Bull como en 2023. En los minutos finales, hubo los tradicionales ‘glory run’ por parte de Russell y Guanyu Zhou con el C4. El británico se acabó quedando segundo, a 46 milésimas del mejor tiempo de Leclerc con su última vuelta y el chino tercero.

Imagen del artículo:Resumen del último día de test de pretemporada en Baréin

Tabla de tiempos del último día de test en Baréin. Fuente: Fórmula 1

Ver detalles de la publicación