MuyDeFútbol
·31 de agosto de 2025
Resumen del mercado merengue

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·31 de agosto de 2025
Luka Modric: El capitán del Real Madrid se marchó al AC Milan tras finalizar contrato. Deja un gran legado en el club merengue, convirtiéndose en el futbolistas con más títulos de la historia del club. A sus 39 años comienza una nueva etapa en la Serie A.
Modric en su presentación por el Milan.. Fuente: AC Milan.
Lucas Vázquez: Al igual que la de Modric, fue otra salida dolorosa, pero necesaria. El canterano se marchó libre al Bayern Leverkusen. Un proyecto competitivo, donde seguirá jugando la Champions League y compitiendo por títulos nacionales.
Jesús Vallejo: Tras un paso deslucido por el Real Madrid, encadenando temporadas en blanco y cesiones, Vallejo, finalizó contrato. Decidió probar suerte en la Liga Hypermotion, firmando por el Albacete, donde ha tenido un gran recibimiento.
Reinier: El brasileño pone fin a su etapa como madridista sin nunca haber vestido la camiseta blanca. Llegó procedente del Flamengo a cambio de 30 millones. Tras múltiples cesiones fallidas regresa a Brasil, al Atlético Mineiro sin coste.
Jacobo Ramón: El joven central se ha marchado al Como a cambio de 2.5 millones de euros. El Real Madrid se ha guardado el 50% de los derechos y una opción de recompra. Esta es una operación repetida por el club año tras año con sus canteranos.
Jacobo celebrando su primer gol con el Real Madrid. Fuente: E-Notices.
Álvaro Rodríguez: Tras jugar cedido en el Getafe la pasada temporada, el Elche pagó 2 millones por el 50% del uruguayo.
Yusi: A pesar de no haber debutado con el primer equipo, el Alavés ha decido apostar por el joven lateral. Los merengues reciben 3 millones por el famoso 50%.
Chema Andrés: Considerado una de las joyas de La Fábrica, se marcha al Stuttgart a cambio de 3 millones. Sigue el ejemplo de jugadores como Carvajal, marchándose a la Bundesliga. De nuevo, los blancos se guardan la mitad de sus derechos.
Víctor Muñoz: Ha sido la venta más cara del mercado merengue. Por 5 millones fijos más uno en variables, se marcha al Osasuna. Aparte del 50%, el Real Madrid también se asegura una opción de compra pasadas tres temporadas de las cinco firmadas.
Víctor Muñoz en su presentación oficial por Osasuna.. Fuente: Pamplona Actual.
Rafa Obrador: El Benfica pagó 5 millones a cambio del lateral izquierdo. Además, ha jugado un papel importante en el fichaje de Carreras, ya que ha estado incluido en la operación.
Lorenzo Aguado: Ya debutó con el primer equipo la pasada temporada. Aun así, se ha marchado libre al Albacete.
Mario Martín: Se ha marchado en formato de cesión simple al Getafe. Es un perfil del Agrado de Bordalás, por lo que todo apunta a que acumulará muchos minutos en la Liga EA Sports.
Mario Martín en su presentación por el Getafe.. Fuente: SPORT.
En total, el Real Madrid ha recaudado 21.5 millones por venta de jugadores del filial.
Huijsen: Uno de los fichajes más importantes del mercado, puesto que la posición de central era la más necesitada. Un jugador de presente y futuro, que destaca por su juego aéreo y salida de balón. El Bourmouth permitió la salida de su defensa estrella por la cifra de 60 millones. Firma hasta 2030.
Trent Alexander-Arnold: Llega a la capital siendo uno de los mejores lateral de la Premier League. El inglés destaca en su faceta ofensiva, mientras que muestra más carencias a la hora de defender. Una operación sencilla, dado que finalizaba contrato con el Liverpool. Sin embargo, los blancos pagaron 10 millones para poder disponer de él en el Mundial de Clubes. Frima hasta 2031.
Huijsen posando en su presentación con el Real Madrid.. Fuente: El Español.
Franco Mastantuono: El fichaje se cerró efectuando el pagó de la cláusula de 45 millones a River Plate, aunque entre otros pago, esta cifra asciende hasta los 63. De esta forma, el Real Madrid se hace con los servicios de una de las mayores promesas del fútbol argentino. Firma hasta 2031.
Álvaro Carreras: El último fichaje del mercado estival. El jugador gallego regresa a la que fue su casa, después de despuntar en el Benfica, a cambio de 50 millones. Un lateral veloz, técnico y táctico, es decir, la pieza clave para Xabi. Firma hasta 2031.
Carreras y Mastantuono en su debut en el Bernabéu.. Fuente: Real Madrid.
Sumando el costo de todas la incorporaciones, ha habido un gasto de 183 millones. Una cifra elevada, que muestra el interés blanco por revertir la situación de la pasada campaña.
Restando los ingresos, el mercado merengue se cierra con un gasto neto de 161.5 millones de euros.
Sofía Bernal Martínez
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo