Diario Área Técnica
·3 de febrero de 2022
Repasando el prime de Aubameyang, flamante fichaje del FC Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsDiario Área Técnica
·3 de febrero de 2022
La llegada de Pierre-Emerick Aubameyang al equipo culé, ha sido sin duda alguna de las mayores sorpresas del mercado de invierno 2022. Ahora los aficionados se cuestionan qué versión del veloz centro delantero verán en el Camp Nou, a continuación repasaremos lo que fue su prime, ese rendimiento que lo llevó a ser considerado alguna vez entre los mejores jugadores a nivel mundial.
¿Aubame qué?
En verano de 2013, un desconocido (para ese entonces) extremo gabonés, fichaba por los vigentes subcampeones de Europa Borussia Dortmund por un total de 1,80 millones de euros y proveniente del ST-Etienne francés. El debut de Aubameyang como negriamarillo sería prometedor, en la final de la Supercopa de Alemania 2013 ante el todopoderoso Bayern Múnich, Auba entraría al campo en los minutos finales para posteriormente hacer un gran sprint por banda derecha y asistir a Marco Reus, para así, decretar el 4-2 definitivo y darle el título a las abejas.
A partir de ahí, el jugador africano se ganaría la atención del Signal Iduna Park no tan solo por su extenso nombre difícil de pronunciar, sino también, por su rapidez y proyección futbolística. Los números de Aubameyang en su primera temporada en Dortmund serían más que aceptables, teniendo en cuenta que para ese momento, Lewandowski continuaba siendo el gran exponente en ataque de los dirigidos por aquel entonces por Jürgen Klopp, además, el gabonés cumplía con el rol de extremo y aún así terminaría la temporada con 16 goles y 5 asistencias en 48 partidos.
Batman ha llegado al rescate.
La temporada 2014/2015 arrancaría para Emerick Aubameyang y para el Borussia Dortmund de la misma manera que la anterior, ganando nuevamente la Supercopa alemana ante el Bayern Múnich, en donde Auba marcaría un gol. Lastimosamente la primera mitad del calendario futbolístico sería un auténtico terror para los de Westfalia, puesto que, cerrarían 2014 en el último lugar de la Bundesliga y coqueteando con un histórico descenso.
El primer semestre de 2015 sería para los de Klopp un renacer digno del Ave Fénix, los 25 goles y 11 asistencias de un Aubameyang el cual tuvo que acostumbrarse a jugar de delantero centro tras las pésimas actuaciones de los fichajes Ciro Immobile y Adrián Ramos, ayudaron a los Borusse a pasar del último lugar a meterse en puestos de Europa League para la siguiente temporada.
Uno de los momentos más importantes de dicha temporada, que a su vez, marcaría la carrera del futbolista nacido en terreno francés, fue su gol ante el acérrimo rival Schalke 04 en el derby del Ruhr. El delantero celebraría junto a su compañero Marco Reus usando las máscaras de los superhéroes Batman y Robin, a partir de ese momento, Aubameyang sería relacionado con el caballero de la noche en su estadía en el equipo alemán.
Conquistando el Signal Iduna Park.
La llegada de Thomas Tuchel al banco del Borussia Dortmund, marcaría un antes y un después en la carrera de Aubameyang, durante las temporadas 15/16 y 16/17 el gabonés no se cansaría de marcar goles gracias a su buen entendimiento con jugadores como Reus, Mkhitaryan y Dembélé. Entre las dos temporadas, el ariete marcaría la monstruosidad de 79 goles y daría 17 asistencias en 95 partidos, logrando así, unas estadísticas impresionantes que lo llevarían a ganar el Torkanone (premio al máximo goleador de la Bundesliga) por encima de Robert Lewandowski en 2017.
Goles al Bayern Múnich en Der Klassiker, triplete para remontar al Bénfica en Champions League, gol en Anfield ante Liverpool en la Europa League y el gol decisivo para ganar la DFB Pokal 16/17 ante el Eintracht Frankfurt, serían los momentos más destacados de Aubameyang bajo el mandato del hoy entrenador del Chelsea. Por si fuera poco, el futbolista gabonés también sería nominado al balón de oro 2017 y ganaría el premio al mejor jugador africano del año 2015.
Los últimos seis meses de Auba en el Signal Iduna Park no serían para nada amigables, la injusta destitución de Tuchel antes del inicio de la temporada 17/18 y, el polémico fichaje de Ousmane Dembélé por el Barcelona, dejarían muy tocado a los de Westfalia. De mano de Peter Bosz, el Borussia Dortmund fue un equipo que se desinfló con el pasar de los partidos, la precipitada eliminación de los negriamarillos en Champions League y su irregularidad en la Bundesliga, le costarían el puesto al entrenador neerlandés. No obstante, el rendimiento de Aubameyang seguiría siendo impresionante.
21 goles y 3 asistencias en 24 partidos, serían los números del gabonés antes de dejar al Borussia Dortmund en enero de 2018. La relación entre Auba y las directivas de las abejas no terminaría bien, en el último mes el delantero forzaría su salida del club negriamarillo reincidiendo en constantes actos de indisciplina, lo que provocaría que, el Borussia Dortmund lo apartara de varias convocatorias.
Al final, Aubameyang sería transferido al Arsenal por la cifra de 63,75 millones de Euros, convirtiéndose en el fichaje más caro de los gunners y dejando en Dortmund la histórica cifra de 141 goles y 38 asistencias en 213 partidos como negriamarillo.
¿Qué pasó después?
Digamos que, Aubameyang continuaría triunfando en el Emirates, sus números a pesar de no ser tan exorbitantes como en Dortmund, fueron bastante buenos: 92 goles y 21 asistencias en 163 partidos, fueron sus estadísticas en el Arsenal antes de abandonar el equipo rumbo al FC Barcelona hace pocos días en circunstancias parecidas a las de 2018.
A pesar de no ser más el jugador que alguna vez fue el competidor directo de Robert Lewandowski y pretendido por Real Madrid, los números avalan la llegada de Aubameyang al Barcelona, sin duda alguna será vital en el equipo culé para buscar meterse en Champions League y por qué no, alzarse con la Europa League al final de la temporada.