Redención en el Deporte y el Marketing Deportivo | OneFootball

Redención en el Deporte y el Marketing Deportivo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·29 de abril de 2025

Redención en el Deporte y el Marketing Deportivo

Imagen del artículo:Redención en el Deporte y el Marketing Deportivo
Imagen del artículo:Redención en el Deporte y el Marketing Deportivo

La palabra «Redención» usualmente nos lleva al terreno espiritual, a esa idea de salvación o liberación. Sin embargo, en el deporte, también calza a la perfección como sinónimo de recuperación, de volver a levantarse. Y en el marketing deportivo, ¡qué avispados son los tipos esos!, han sabido cómo usar este concepto para enlazar atletas y marcas de una manera que da «platica de la buena».

Basta con nombrar ese tridente de cracks del fútbol moderno: Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Kylian Mbappé, para que los expertos los conecten, sin pensarlo mucho, con productos bien específicos.


OneFootball Videos


Así, un buen par de botines Nike o Adidas, o la indumentaria de estas marcas, o de otras que también tienen su fanaticada como Puma, New Balance o Reebok. Todas cuentan con gente muy “pilas” que saben cómo flechar a millones de aficionados para que estén «mosca» y salgan a comprar lo que promocionan sus ídolos.

Tres “Monstruos” en la Cancha

Siguiendo las sugerencias de nuestros jóvenes lectores en relación con los posibles temas de esta columna: ¡Aquí no estamos jugando carrito chocón!. Bien, desde nuestro punto de vista, estos tres futbolistas –el portugués y el argentino, que son unas verdaderas luminarias, y el francés, un «pura sangre» que apenas está agarrando vuelo con la fuerza de los grandes– no son cualquier cosa. Poco importa que los dos primeros estén ya casi en la recta final de sus carreras.

¿Quién se atrevería a poner en duda sus habilidades? Seguro tendrán sus enemigos gratuitos, pero para los equipos de marketing y branding deportivo los tres son como el «agua bendita».  El agua que les sirve para identificar con puntería apache qué tipo de botín, balón, uniforme u otros productos se pueden asociar a sus virtudes en la cancha.

Vamos a ponernos la camiseta de un departamento de Marketing moderno, ¿qué es lo que vemos en estos tres fenómenos?:

Cristiano Ronaldo: La Polivalencia de Un Todo Terreno. Hay que destacar su capacidad para pegarle con ambas piernas, su potencia aérea y esa mentalidad competitiva que lo convierte en un verdadero gladiador, un «Máximo Décimo Meridio» moderno, pues. En pocas palabras, es un «cinco en uno»: derechazo fulminante, zurdazo seco, cabezazo endemoniado, velocidad de gacela para desmarcarse y una ambición voraz que lo convierte en un «Terminator» del área. Un Todoterreno del gol ¡sin duda!.

Lionel Messi: La Zurda Mágica y el Regate Escurridizo. ¡Ay Dios mío, esa zurda! Una exquisitez para ver cómo pinta «acuarelas» en el césped, digno de un Leonardo o un Miguel Ángel. Su visión de juego es de otro planeta y para quitarle la pelota en espacios reducidos, ¡agárrenlo! Su regate ajustadito pero efectivo deja a los rivales sembrados como matas de mango.

Kylian Mbappé: Velocidad de Relámpago y Definición Letal. Su explosividad, esa capacidad para desbordar y su precisión frente al arco son de antología. Mbappé es un «pura sangre» francés, un «Flash» que deja las defensas con los ojos claros y sin vista mediante su velocidad de cohete. Y su definición es cada vez más afinada, todo lo cual lo convierte en un auténtico azote para los porteros.

El Monopolio del Marketing vs. la Redención Deportiva

Aquí viene la pregunta que nos «pica la lengua»: ¿estas inversiones tan grandes y jugosas benefician al deporte en general o solo se enfocan en unos pocos?. ¿Será que el marketing termina opacando sencillamente los méritos deportivos?. ¿Estamos en tiempos de redención solo para atletas excepcionales?. ¿Vivimos en un monopolio del marketing deportivo que eleva a unos cuantos elegidos a la categoría de «dioses comerciales»?. Dejando a otros talentos a un lado, esto es, simplemente «raspando la olla».

Seguro estamos que esta «jugada» entre marcas y «excelencia deportiva» seguirá existiendo. Las empresas, a través de sus departamentos de marketing, siempre apuntarán a lo mejor de lo mejor. ¿Alguien duda de eso en el futuro? ¡El tiempo lo dirá! Veremos.

Comentarios del Fútbol Sin Pausa a @nestor_beaumont

Ver detalles de la publicación