VIP Deportivo
·27 de diciembre de 2020
Recordando a Claudio Marchisio, eterno infravalorado

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·27 de diciembre de 2020
Claudio Marchisio ha sido uno de los mejores centrocampistas italianos de la última década, sim embargo, pocos se lo reconocen.
Claudio Marchisio ha marcado una época en el centro del campo de la Juventus de Turín. Para analizarlo tenemos que hablar de un centrocampista bastante moderno. Era capaz de abarcar gran cantidad de campo por su buen físico, lo que no hacía que su talento con el balón pasase desapercibido. Una de sus mejores cualidades era el golpeo de media y larga distancia donde ha dejado auténticos golazos. Vamos a repasar lo que ha sido su carrera en el fútbol profesional.
Claudio Marchisio empezó su carrera profesional en el club donde terminaría triunfando. En 2005 obtuvo su ficha profesional con el primer equipo pero Fabio Capello nunca contó con él ante los grandes jugadores de los que disponía la plantilla.
Su oportunidad llegó en la temporada 2006/2007. La Juventus descendió a Serie B tras ser descubierto el famoso caso Calciopoli. Escándalo por compra de árbitros del club turinés que los obligó administrativamente a jugar en la segunda categoría del fútbol italiano. Fabio Cannavaro, Zlatan Ibrahimovic, Patrick Vieira, Lilian Thuram, Emerson, Gianluca Zambrotta o Adrian Mutu decidieron abandonar el club. Esta marcha de grandes futbolistas le dieron opciones a otros de aparecer en el equipo dicha temporada.
La Juventus volvió a ascender a la Serie A con Marchisio siendo titular en gran parte de los partidos esa temporada.
Aunque Marchisio había tenido muchos minutos con la Juventus en su temporada en segunda, el equipo decidió que aun no estaba preparado para el gran salto. Claudio se marchó cedido al Empoli, equipo de primera división que además esa temporada jugaba la UEFA (la actual Europa League).
La temporada para el equipo fue desastrosa. No consiguieron entrar en fase de grupos de UEFA ya que cayeron eliminados en la fase previa de clasificación ante el FC Zürich. Además, su participación en Serie A tampoco fue buena y el equipo descendió a Serie B.
En lo personal Claudio Marchisio fue titular prácticamente indiscutible lo que le valió para que la Juventus pensara en quedárselo la siguiente temporada.
Claudio Marchisio volvía a la Juventus y esta vez lo haría para quedarse. En su primera tras su vuelta temporada tuvo minutos desde el principio y con el paso de los partidos acabó por hacerse con un sitio en el equipo titular.
Su buena temporada le otorgó ser uno de los convocados con la selección italiana sub-21 para la Eurocopa del verano de 2009. Fue titular indiscutible aunque el equipo sub-21 italiano no hizo un buen papel en el torneo. Pocos meses después Marcelo Lippi lo convocó con la selección Italiana absoluta donde desde su primera llamada, consiguió hacerse un fijo en las convocatorias.
Temporada tras temporada iba afianzándose más y más en el equipo hasta que en la temporada 2011-2012 ya sería uno de los referentes del mismo.
Italia llegaba a la final tras un Mundial 2010 donde cayeron en fase de grupos. El selección azzurra se mostró solida en el torneo y llegaron a la final frente a España. Claudio Marchisio no se perdió ni un solo minuto en todo el torneo y llegaba a la final con unos grandes acompañantes en el centro del campo. A pesar de eso, España consiguió derrotar a la selección Italiana con un contundente 4-0 que sería histórico.
Pasaban los años y la Juventus seguía como un equipo intratable en Italia. Ganando muchas ligas consecutivas, el equipo tenía la espinita clavada de la Champions. En 2015 tenían la oportunidad de ganarla enfrentándose al FC Barcelona de la famosa MSN. La Juventus llegaba tras ganar el doblete de liga y copa esa temporada, por lo que el aliciente de ganar la Champions ganando así el triplete era aun mayor. Marchisio formaba un centro del campo espectacular junto con Andrea Pirlo, Paul Pogba y Arturo Vidal, 3 de los mejores centrocampistas del mundo. A pesar del gran poderío del equipo italiano, acabaron perdiendo la final con el resultado de 3-1.
Claudio Marchisio se rompió el ligamento cruzado en el año 2016 por lo que no puedo ser convocado con la selección italiana para jugar la Eurocopa de ese verano. Tras la lesión que lo dejó más de medio año fuera de los terrenos de juego, Marchisio fue perdiendo importancia en los 11 titulares del equipo turinés.
En 2018 tras haber ganado 4 copas italianas y 7 ligas consecutivas, aunque con la espina de haber perdido la final de la Champions contra el Barcelona en 2015 y contra el Real Madrid en 2017, Marchisio decidió poner fin a su etapa en el conjunto de su vida y dar paso a nuevos jugadores que se le habían quitado el puesto.
Tras abandonar la Juventus de Turín, Claudio Marchisio decidió marcharse al fútbol ruso. Allí el Zenit le ofreció un contrato y un hueco importante en el equipo.
La situación se torcería demasiado pronto cuando a mitad de temporada volvió a sufrir una grave lesión y una consecuente operación de rodilla después. El calvario sufrido con las lesiones en los últimos años, fue la causa definitiva para que el italiano colgara las botas en 2019 tras solo haber jugado 15 partidos con el Zenit y a la pronta edad de 32 años.
Claudio Marchisio nunca a pesar de ser importantísimo en todos los objetivos logrados con la Juventus y con la selección italiana, nunca se le ha reconocido como tal. Siempre se ha nombrado más a otros compañeros y su nombre ha quedado apartado a un segundo plano. Incluso cuando se marchó del club italiano o decidió anunciar su retirada tampoco se comentó en demasía. Por ello, aquí, en este artículo, uno de los mejores jugadores italianos de los últimos años se merece tener su hueco.
Imagen principal vía: @ClaMarchisio8
Sígueme en @David Esturillo y siga toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: Vip Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.