
Stats Perform
·30 de abril de 2021
Real Madrid vs. Barcelona: Cómo está el goal average y quién queda primero en LaLiga 2020-2021 si empatan a puntos

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·30 de abril de 2021
Ni el Atlético de Madrid ni el Sevilla quieren saber nada de esto, pero nadie puede descartar la posibilidad de que el Real Madrid y el Barcelona terminen la temporada liguera en lo más alto de la clasificación y empatados a puntos. En ese sentido, el campeón se definiría por goal average .
Cabe señalar que, ahora mismo, la tabla indica que el Atlético lidera con 73 puntos, mientras que el Madrid y el Barcelona le siguen inmediatamente empatados a 71. Solo con un punto menos se encuentra el sorprendente Sevilla, con 70. La jornada que parece que puede ser la decisiva a la hora de aupar a uno de los equipos a la primera posición con solo tres choques por disputar es la 35ª (8 y 9 de mayo). En ella se da la curiosa circunstancia de que se enfrentan entre sí el Atlético (1º) y el Barcelona (3º) en el Camp Nou y el Real Madrid (2º) y el Sevilla (4º) en el Alfredo Di Stéfano.
El Gol Average o Golaveraje es un término que surge de la expresión inglesa Goal Average usada en el fútbol anglosajón. Su significado actual es muy diferente al utilizado originalmente. El Goal Average anglosajón hace referencia a la media de goles o promedio entre los tantos marcados y los recibidos, y se usaba en caso de empate para determinar al equipo ganador en las clasificaciones finales de las competiciones.
Actualmente, el Gol Average o el Golaveraje es la metodología utilizada en el mundo del fútbol para establecer el desempate entre aquellos conjuntos que en algún torneo han conseguido la misma puntuación. Para ello se ha de conocer la diferencia entre los goles marcados y los recibidos por cada equipo. Aquel en el que haya mayor diferencia será el ganador.
Es preciso señalar que el Real Madrid tiene ganado el goal average al Barcelona. Y es que los de Zinedine Zidane ganaron tanto el Clásico de la primera vuelta (1-3 en el Camp Nou, con goles de Federico Valverde, Sergio Ramos y Luka Modric; Ansu Fati para los culés) como el de la segunda vuelta (2-1 en Valdebebas, con goles de Karim Benzema y Toni Kroos; descontó Óscar Mingueza). Por ese motivo, si el Madrid y el Barcelona acabaran empatados a puntos en lo más alto de la clasificación, el campeón sería el cuadro de Concha Espina.