Real Madrid, primero de grupo, pero el tema físico no da respiro | OneFootball

Real Madrid, primero de grupo, pero el tema físico no da respiro | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Desde El Corner

Desde El Corner

·29 de noviembre de 2023

Real Madrid, primero de grupo, pero el tema físico no da respiro

Imagen del artículo:Real Madrid, primero de grupo, pero el tema físico no da respiro

La pasada jornada del Real Madrid, en la Fase de Grupos, fue la de la clasificación a octavos de la Champions League. Ahora, en la quinta fecha, los merengues confirman el primer lugar del grupo. Objetivo conseguido en un noviembre que, a la final, resultó redondo y mejor de lo previsto, pues comenzó con un empate en LaLiga. Sin embargo, Ancelotti y los suyos se levantaron y, a pesar de las ocho bajas, consiguieron cerrar el mes con las metas en el bolsillo. Líderes en el torneo local y estarán en el primer bombo del sorteo de la máxima cita continental. Nada mal, a pesar de las críticas que llegaron al cénit, tras la derrota en el derbi, hace ya dos largos meses.

El partido comenzó con un inmerecido gol del Nápoles, a cargo de Gio Simeone, cuando apenas transcurría el minuto 10’. La alegría italiana duró unos segundos. Saque del medio, ruleta de Brahim, galopada y pase a Rodrygo Goes que limpió las telarañas del arco defendido por Meret. El misil del brasileño fue una réplica exacta de su gol del fin de semana pasado, contra el Cádiz. Diez minutos después, el ‘Pichichi’, Jude Bellingham anidaba el segundo. Pero, en la fase final del primer tiempo el inglés cambió la felicidad del gol por kilos de angustia al madridismo. Evidentes gestos de dolor preocupaban a sus compañeros y a los aficionados. Los minutos del entretiempo fueron de tensa calma elevando plegarias por su retorno al césped.


OneFootball Videos


El alma del madridismo volvió a sus cuerpos cuando Bellingham saltó al césped para disputar la segunda mitad. Y, mientras los aficionados celebraban, el Nápoles volvió a madrugar y anotó la igualdad, al 46’, por intermedio de Anguissa, tras un rebote concedido por Ceballos. Una receta que estuvo a punto de repetirse, instantes después, de no ser por un corte salvador de Fede Valverde. Al 56’ entró Joselu y cuando muchos pensaron que entraría por el inglés, lo hizo por el utrerano. El que sí salió tocado fue Brahim, por el que entró el canterano Nico Paz. Luego, fue Rodrygo por la misma razón. El brasileño había llegado con problemas del parón y no pudo aguantar el trayecto completo. La sombra del tema físico volvía a hacer su aparición.

Si el primer tiempo fue un monólogo del Real Madrid, el segundo fue más parejo. Los merengues bajaron un poco el ritmo y eso permitió que el Nápoles disfrutara de opciones. Algo que cambió en el último cuarto de hora, donde los locales tuvieron no pocas oportunidades de anotar. Al final, la presión tuvo su premio y, primero Nico Paz, y luego Joselu, los dos canteranos, colocaron el cuatro a dos definitivo en el marcador.

En la previa de la jornada anterior, contra el Braga, Ancelotti decía que “ganar es lo único por lo que un entrenador es evaluado”. En lo particular, al menos en este curso, espero que no sea su caso. No porque no crea que el Real Madrid sea muy capaz de ganar, que lo es y por mucho. Sobre todo, porque en las peores circunstancias, como las que está atravesando, es donde ese ADN tan suyo sale a relucir. Pero, lo que me gustaría formara parte del análisis, más allá de los logros, es el camino. Lidiar con lesiones simultáneas de ocho jugadores, siete de ellos con pergaminos de titularidad no es poca cosa. Manejar el protagonismo de Kroos y Modrić, con todo el palmarés que tienen a cuestas, tampoco lo es.

Siguiendo en la misma línea, darle confianza a los jóvenes es algo que no se logra sólo con palabras, sino que debe acompañarse de hechos. Si lo dudan, pueden preguntarle a Vinicius Junior, Rodrygo Goes, o a cualquiera de esos canteranos que comienzan a entrar en la dinámica. Cambiar un esquema de juego para colocarlo al servicio del que, probablemente, será uno de los mejor jugadores del club, no es para un gestor. Requiere de coraje, aunque el italiano no lo demuestre. Así que sí, amigos lectores, este servidor seguirá defendiendo al Dr. Carlo Ancelotti, al menos, hasta que su camino con el Real Madrid me diga lo contrario. Y, mientras tanto, Brasil que no se vista, porque no va.

Ver detalles de la publicación