Pericos Marca
·27 de marzo de 2021
Raquel Mateos: “Quiero que el Espanyol nunca pierda su espíritu de lucha”

In partnership with
Yahoo sportsPericos Marca
·27 de marzo de 2021
Todos nos acordamos de esos domingos a las 21:30h. Primero en Tv3, y luego en ‘Esport 3’, todo el espanyolismo tenía una cita: Hat Trick Espanyol. Aunque fueran tan solo 30 minutos, durante 8 temporadas, los pericos no nos perdíamos esa media hora con Raquel Mateos y David Balaguer para seguir la actualidad del Espanyol, y escuchar la voz de los protagonistas del micrófono de Inma Casares. Hoy, hemos hablado con Raquel Mateos, que recuerda aquella etapa como una de las mejores de su etapa profesional, y aunque ahora no siga al Espanyol desde primera línea, sigue acompañándolo y sintiéndolo como lo hacía cuando le tocaba transmitir el sentimiento a través de la pantalla.
Cuando se acabó e hicieron los cambios en el espacio de programación eliminaron lo que era la fórmula ‘Hat Trick’ y recuperaron el formato de ‘Gol a gol’. Llevábamos dos temporadas que tampoco teníamos los derechos de imagen para hacer el tipo de programa que hacíamos nosotros. Eran unos derechos muy restringidos y no nos dejaban seguir con el formato que habíamos hecho nosotros hasta entonces, por eso lo quitaron.
Ahora participo en alguna tertulia de forma más puntual y espontánea, pero ahora me dedico a la Comunicación Coorporativa en la UFEC.
No estoy especializada en periodismo deportivo, pero sí que en varias etapas de mi vida he estado relacionada con el periodismo deportivo. Cuando estaba en televisión, combinaba el Hat Trick el fin de semana, y también el ámbito informativo en “Els Matins de TV3”.
Es una de las etapas más bonitas de mi vida profesional. Fue una época en la que disfrute mucho haciendo el programa, conocí a mucha gente y aprendí muchísimo.
Fue todo en conjunto. Había momentos para todo, porque ya sabes que ser perico, implica sufrir un poco. Tenías que intentar hacer tu faena como periodista, pero sabías que siempre sufrirías más y que a veces se complicaban las cosas. Por ejemplo en la primera temporada que hicimos de programa, en la 2008-2009, estuvimos a 8 puntos del descenso.
La verdad que en el resto de temporadas siempre ha habido momentos muy bonitos. Ha habido momentos puntuales de entrevistas a jugadores. Hemos tenido a grandes jugadores: Gerard Moreno, Pape Diop, Javi López, Kameni, Kiko Casilla, Álvaro Vázquez… Han venido jugadores destacados.
Sí. Este momento no lo tenía como un mal momento profesional, sino como un momento muy duro en la memoria colectiva perica. Recuerdo que en aquella temporada se estrenó el Estadio de Cornellà, y David y yo participamos en un documental.
Referente no, pero sí que en conjunto a David y a mí, como éramos periodistas y pericos, algunos aficionados nos tenían como referentes en la información de TV3 y ‘Hat Trick’ se volvió como un mítico. Creo que si hubieran sido otros periodistas, se hubiera convertido en un espacio referente igual.
Siempre había la queja de que el Espanyol no tenía espacio en la televisión pública catalana y con nosotros tenían esa pequeña ventana con más consideración, porque también hacíamos programas especiales en Copa del Rey.
No sé si ha perdido su lugar. Lo que está claro es que el espacio que se dedicaba a hablar del Espanyol en ese programa ya no está, pero la cobertura es igual que la que había antes y el Espanyol ha ganado visibilidad porque hay programas pericos en otras cadenas, hay medios digitales como el vuestro. Ha ganado por una parte lo que ha podido perder por otra.
Esto es como hacer escoger entre papá y mamá. Aunque ahora me dedico al mundo de la Comunicación Coorporativa echo de menos ‘Hat Trick Espanyol’ y el mundo de la televisión como medio de comunicación.
La Raquel aficionada echa mucho de menos el poder ir al estadio, como todos los pericos, sobretodo la parte de quedar con los amigos, hacer las previas…
Tengo dos preferidos, de toda la historia, para mí Lardín, y más reciente es Tamudo. Tamudo es Dios. Cuando se retiró le dedicamos un programa.
Pape Diop. Me acuerdo de su entrevista, era un jugador que tenía discurso. Pero también recuerdo con especial cariño la entrevista de Gerard Moreno o Kiko Casilla.
Mi entrenador favorito fue Pochettino y vino varias veces.
Sí. Soy optimista siempre.
No quiero que pierda nunca su espíritu de lucha. Sinceramente, nunca me había hecho esta pregunta. Quiero que sea un equipo ganador. No solo ganador moral, o de la manera que significa ser del Espanyol. Quiero que sea un equipo en el que ganar títulos sea algo habitual y no puntual.