Vermouth Deportivo
·7 de abril de 2025
Ranking de clubes que más ganan con el ´naming´ de sus estadios: Bayer Leverkusen lidera, Barcelona en segundo lugar

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·7 de abril de 2025
El ´naming´ de los estadios se ha convertido en una estrategia clave de marketing y financiamiento para los clubes de fútbol. Un reciente ranking de 35 equipos reveló un resultado sorprendente: Bayer Leverkusen es la institución que más beneficio económico obtiene de esta práctica, mientras que el Barcelona , con su futuro Spotify Camp Nou, ocupa el segundo lugar.
El BayArena, hogar del Bayer Leverkusen, es el estadio que más dinero genera gracias al ´naming rights´ , recaudando casi 30 millones de euros anuales. Este acuerdo supera ampliamente lo acordado por el Barcelona con Spotif , cuyo trato asciende a 20 millones de euros por temporada.
En tercer lugar se encuentra el Bayer Munich, cuyo Allianz Arena genera 13 millones de euros , una cifra considerablemente menor en comparación con los dos primeros puestos del ranking.
Más abajo en la lista aparecen otros equipos importantes que también han implementado esta estrategia. Entre ellos están:
En Sudamérica, hay cuatro representantes destacados:
El ´naming´ de los estadios no solo permite a los clubes recaudar importantes sumas de dinero, sino que también refuerza su presencia en el mercado global. Sin embargo, el caso del Bayer Leverkusen demuestra que no siempre son los clubes más grandes los que logran los mejores acuerdos, sino aquellos que maximizan su valor de marca y negociación.
Con este panorama, queda claro que el ´naming´ es una herramienta estratégica que seguirá ganando relevancia en el mundo del fútbol, permitiendo a los clubes asegurar ingresos significativos para financiar sus proyectos deportivos y expandir su alcance internacional.
En vivo