Offsider
·31 de agosto de 2025
Quinto día del Eurobasket 2025 | Jornada de récord

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·31 de agosto de 2025
Luka Dončić volvió a demostrar por qué es el líder indiscutible de Eslovenia con 26 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes, logrando su cuarto triple-doble en la historia del EuroBasket. Su presencia fue decisiva en la creación de espacios y en la lectura del partido, aunque su acierto exterior fue limitado (2/11 en triples). Bélgica aguantó hasta el tercer cuarto gracias a su disciplina defensiva, pero la superioridad eslovena en el rebote (43-31) y la gestión del último parcial rompieron el choque. Dončić dirigió la ofensiva con inteligencia, facilitando tiros cómodos a sus compañeros y generando transición rápida. Eslovenia encuentra confianza en este triunfo, que sirve como un punto de inflexión tras un inicio irregular.
Doncic celebra su primera victoria en el quinto día del Eurobasket 2025 | Fuente: FIBA
Grecia impuso su poderío físico y defensivo desde el inicio, mostrando por qué es favorita en esta edición. Giannis Antetokounmpo brilló con 27 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 2 robos en apenas 25 minutos, dominando el juego en ambas canchas. Su capacidad para penetrar, cargar el rebote ofensivo y generar faltas dejó a Georgia sin respuestas. El tercer cuarto fue determinante: un parcial demoledor rompió cualquier posibilidad de remontada. La defensa helena cerró los caminos hacia Shermadini y limitó segundas oportunidades, mientras los tiradores griegos castigaban desde el perímetro. Grecia mostró equilibrio, potencia y control táctico, consolidando su posición de privilegio en el grupo.
Kostas Sloukas durante su partido | Fuente: FIBA
Israel protagonizó una de las mayores sorpresas de la jornada con una remontada inolvidable. El partido fue parejo hasta el último cuarto, donde Deni Avdija explotó con 23 puntos, 8 rebotes y 5 robos, liderando un parcial de 11-0 que decidió el choque. Yam Madar y Roman Sorkin aportaron defensa, ritmo y precisión en la ejecución ofensiva. Francia, que llegaba invicta, se vio incapaz de detener la transición y las penetraciones israelíes. La victoria demuestra la capacidad de Israel para competir a gran nivel y la importancia de un liderazgo sólido en momentos críticos. Fue un ejemplo de cómo la estrategia colectiva y el talento individual se combinan para dar resultados sorprendentes.
La selección francesa tras su derrota | Fuente: FIBA
España ofreció una exhibición colectiva y efectiva, dominando desde el primer cuarto con un parcial de 27-11. El equipo repartió 29 asistencias, forzó 18 pérdidas y ganó el rebote 46-24, evidenciando superioridad tanto en defensa como en ataque. Willy Hernangómez lideró con 19 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias, mientras los rotadores mantuvieron la intensidad y el ritmo. Chipre no encontró vías de anotación, encajando una derrota amplia ante la superioridad española. Este triunfo recupera la confianza del equipo tras un inicio irregular, y refuerza la candidatura de España para las etapas finales gracias a un juego sólido, inteligente y equilibrado.
Juancho durante su partido contra Chipre | Fuente: FIBA
Italia desplegó una ofensiva demoledora, liderada por Simone Fontecchio, quien anotó 39 puntos y capturó 8 rebotes, batiendo un récord nacional en EuroBasket. A pesar de la tensión por la expulsión del entrenador Pozzecco tras pisar la pista, el equipo mantuvo la concentración y cerró con claridad. Jusuf Nurkić aportó un doble-doble (21 puntos y 10 rebotes), pero no fue suficiente para detener el dominio italiano. La combinación de tiros exteriores efectivos, circulación de balón y defensa intensa permitió a Italia controlar el partido. Este triunfo reafirma su potencial ofensivo y mentalidad competitiva, evidenciando que es un rival peligroso para cualquier fase final.
Fontechio celebra la victoria en el Eurobasket | Fuente: FIBA
Polonia logró una victoria dramática frente a Islandia, asegurando el liderato del grupo D. Durante gran parte del encuentro, los locales dominaron el marcador, llegando a tener una ventaja de hasta 16 puntos. Islandia reaccionó y se puso por delante 71-70 a falta de 3 minutos, generando máxima tensión en la Spodek Arena. Fue entonces cuando Polonia, apoyada por su público, respondió con un parcial final de 14-5 para cerrar el partido 84-75. Jordan Loyd brilló con 26 puntos, siendo decisivo en los momentos clave, mientras Mateusz Ponitka aportó 18 puntos, 8 asistencias y 8 rebotes, sumando además creatividad ofensiva. El equipo polaco combinó control del rebote (37-29), tiros libres efectivos y defensa selectiva para resistir la presión islandesa, demostrando temple y cohesión en un cierre de alta tensión.
Polonia celebra su pase a octavos de final | Fuente: FIBA
El quinto día del Eurobasket 2025 confirmó el poder de las grandes estrellas y la importancia del juego colectivo. Eslovenia resucita con Dončić, Grecia reafirma su candidatura con Giannis en plenitud e Israel da la sorpresa con un final brillante frente a Francia. España se muestra sólida y confiada, Italia combina talento y carácter pese a la tensión externa, y Polonia consolida su liderazgo en el grupo D gracias a la experiencia, el control y actuaciones individuales de alto nivel como la de Jordan Loyd. La jornada fue una combinación de eficacia ofensiva, defensa estratégica y resiliencia emocional, dejando claro que cada partido cuenta y que cualquier error puede costar caro en la lucha por los octavos.