Offsider
·2 de julio de 2025
¿Quién es Oliver Tarvet, el próximo rival de Alcaraz en Wimbledon?

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·2 de julio de 2025
El británico, número 733 del ranking ATP, se enfrentará al dos veces campeón de Wimbledon en la Centre Court. ¿Qué más sabemos sobre Tarvet?
Apenas han transcurrido dos días de torneo y ya tenemos una de las historias más cautivadoras de la presente edición de Wimbledon. Muchos amantes (yo me incluyo) a la fluorescente no habían escuchado el nombre de Oliver Tarvet hasta el pasado lunes, cuando se supo que sería el adversario de Carlos Alcaraz en la segunda ronda del tercer Grand Slam de la temporada. El joven británico de 21 años, que tendrá la oportunidad de jugar ante su gente en la Centre Court, ocupa actualmente la posición número 733 del ranking puesto que, hasta hace una semana, no sabía lo que era disputar un solo partido en el circuito ATP. ¿Curioso, verdad?
Tarvet, aún perteneciente al circuito universitario estadounidense (NCAA), dio la campanada en primera ronda al deshacerse en sets corridos del suizo Riedi. Su primera victoria profesional vino acompañada de una grata sorpresa. Nada más y nada menos que enfrentarse a Carlos Alcaraz en la pista central del All England Club. Un premio nada desdeñable. Lo cierto es que Oliver jamás olvidará su aventura en Wimbledon 2025. Aterrizó en Londres con una invitación para participar en la fase previa, sin experiencia en el profesionalismo, y se irá (a priori) de la capital inglesa con cuatro triunfos en el zurrón, una segunda ronda y un buen puñado de libras. En fin, deporte en su máxima expresión.
Oliver Tarvet, el próximo rival de Carlos Alcaraz en Wimbledon | Imagen: Getty Images.
El aspecto financiero es otro tema a tener en cuenta. Tarvet debería ingresar 99.000 libras, el equivalente a 116.000 euros, por avanzar hasta la segunda ronda. Digo debería, porque la normativa de la NCAA recoge en sus estatutos que no se pueden superar los 10.000 dólares de ingresos económicos en premios deportivos. «En cuanto al dinero del premio, si no podemos resolver las cosas financieramente, espero obtenerlo y usarlo como gastos. Intentaré hacer todo lo posible para que eso funcione y encontrar una cantidad de gastos para que las ganancias estén por debajo de 10.000 dólares. Tendré que investigarlo. Tal vez contrate a alguien para que me ayude con los gastos y para asegurarse de que la NCAA esté contenta. Como dije, es muy importante para mí”, describió el británico para los medios oficiales del torneo.
Más allá del dinero, Tarvet mantiene la ambición deportiva. Sin miedo a nada ni a nadie, desafiará a todo un pentacampeón de Grand Slam. Las opciones de éxito son escasas, pero, ¿por qué no intentarlo? «Estoy tranquilo y seguro de que puedo ganarle a cualquiera, y Alcaraz no es una excepción. Ha hecho cosas increíbles en el mundo del tenis y es muy difícil no respetarle. Tengo que intentar afrontarlo como si fuera otro partido», finiquitó Oliver. Las ganas y la ilusión están ahí.