
Stats Perform
·23 de noviembre de 2019
¿Quién es Moussa Wagué y por qué juega el Leganés - Barcelona?

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·23 de noviembre de 2019
Mousa Wagué vivirá hoy un día especial pues disputará su primer partido como jugador del primer equipo del Barcelona a todos los efectos. Ernesto Valverde le probó en el tramo final de la pasada temporada, cuando disputó hasta tres partidos, dos de los cuales completos, y se ganó la ficha con los mayores. A pesar de que todavía no se ha vestido de corto en la presente campaña, la lesión de Nélson Semedo y la sanción de Sergi Roberto obligarán al entrenador a ponerle de inicio a domicilio del Leganés. A sus veintiún años, que cumplió hace apenas mes y medio, el senegalés vive en una nube.
Hace poco más de cinco años era solo un chaval más que iba a campos de tierra en los que "jugábamos descalzos con cada balón que nos caía entre los pies" y soñaba con ser futbolista profesional. Se ganó ser seleccionado para pasar unas en la Aspire Academy de Qatar antes de regresar a su país y seguir formándose en otra academia vinculada, la Aspire Football Dreams de Saly, al sur de Dakar, donde pasó cinco años. Desde allí dio el salto al fútbol europeo y en enero de 2017 se marchó al KAS Eupen belga con solo dieciocho años. Coincidió con Claude Makélélé, su nuevo entrenador, y se enteró de lo que vale un peine. "Con él aprendí a ser un guerrero".
Entonces ya tenía clara que su posición era la de lateral derecho, que adoptó en Qatar tras abandonar el mediocentro en el que solía jugar de crío. A los pocos meses recibió la llamada de su selección, que le requirió también para el Mundial de Rúsia del año siguiente y Wagué no desaprovechó la ocasión de hacer historia, convirtiéndose, con diecinueve años, ocho meses y veinte días, en el africano más joven en marcar en una Copa del Mundo. Fue entonces cuando llegó el Barcelona, que pagó cinco millones de euros para reforzar al filial azulgrana en agosto de 2018.
A los pocos meses ya entrenaba con el primer equipo, con el que llegaría a debutar durante la pasada primavera para promocionar al primer equipo y convertirse, ya de facto, en compañero del mismo Leo Messi del que tenía su camiseta cuando era un niño. Hoy entrena a diario con él y se pregunta si "algún día me regalará alguna camiseta". Que tenga por seguro que, si hoy ante el Leganés le da una asistencia al rosarino, recibirá mucho más que la casaca de su ídolo. Tras meses de espera su momento ha llegado y, hasta la fecha, Wagué ha demostrado que no es de los que dejan pasar las oportunidades.
En vivo