Quién es Carlos Queiroz, el nuevo director técnico de la Selección Colombia | OneFootball

Quién es Carlos Queiroz, el nuevo director técnico de la Selección Colombia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·19 de noviembre de 2018

Quién es Carlos Queiroz, el nuevo director técnico de la Selección Colombia

Imagen del artículo:Quién es Carlos Queiroz, el nuevo director técnico de la Selección Colombia

Una de las selecciones que consiguió su pase de manera más rápida a la Copa del Mundo de Rusia 2018 fue Irán, que de la mano de Carlos Queiroz estuvo a un paso de acceder por primera ocasión a los octavos de final de la justa mundialista, sumando 4 puntos en el Grupo B, donde se midió a España, Portugal y Marruecos.

A pesar de que el DT es conocido por ser quien comandó a la generación dorada de Portugal durante el inicio de la década de los 90 (formó a jugadores de la talla de Luis Figo, Rui Costa ,Fernando Couto y Joao Pinto), Queiroz es un histórico de la nación asiática, pues ha logrado meterla en dos Mundiales de manera consecutiva.


OneFootball Videos


Sin embargo, Carlos Queiroz también es conocido por ser un estudioso del futbol y por haber sido durante cinco años la mano derecha de Sir Alex Ferguson en el Manchester United, época en la que los Red Devils ganaron absolutamente todo lo que jugaron.

La carrera del nativo de Mozambique no sólo se ha quedado ahí, pues también se ha dado el lujo de dirigir al Sporting de Lisboa, NY Metrostars, Nagoya Grampus y Real Madrid. Además, selecciones como Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y Portugal.

Toda esta experiencia le convierte en uno de los entrenadores que más gusta, entre los directivos, para tomar las riedas de la Tricolor. Sin embargo, el principal obstáculo a la hora de lograr un acuerdo es el hecho de que Queiroz tiene contrato con Irán hasta que finalice la Copa Asiática, que se juega en lo meses de enero y febrero de 2019, solo hasta entonces el estratega estaría dispuesto a asumir el reto de dirigir Colombia.

La Copa América 2019 se plantea como la última oportunidad de la generación dorada de Colombia de obtener un título de selecciones, por lo que esperar a un director técnico en propiedad hasta febrero parece ser inviable si se tiene en cuenta que hay que iniciar un nuevo proceso y consolidar una idea para antes de junio cuando inicia la competición.