¿Quién es Aliou Cissé, el entrenador de Senegal que ya hizo historia como capitán? | OneFootball

¿Quién es Aliou Cissé, el entrenador de Senegal que ya hizo historia como capitán? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·28 de junio de 2018

¿Quién es Aliou Cissé, el entrenador de Senegal que ya hizo historia como capitán?

Imagen del artículo:¿Quién es Aliou Cissé, el entrenador de Senegal que ya hizo historia como capitán?

Si ya hizo historia como capitán, no hay razón para no soñar con hacerlo como seleccionador. Aliou Cissé (Ziguinchor, 24 de marzo de 1976) era el hombre de las rastas que lucía el brazalete de aquel combinado nacional africano que alcanzó los cuartos de final en el Mundial de Corea y Japón 2002. En Rusia, 16 años más tarde, va en busca de otra gesta pero ahora con el buzo de entrenador: los Leones de la Teranga están a un empate de meterse en octavos de final.

EN VIVO: Todas las novedades del Mundial de Rusia 2018


OneFootball Videos


Cissé es un ex futbolista senegalés que se desempeñó como centrocampista, colgando las botas en 2009 como jugador del Nîmes Olympique. de la Ligue 2 francesa. Después de sus pasos por el Lille y el Sedan, llegó a jugar 43 partidos con el Paris Saint-Germain entre 1998 y 2001 (marcó un gol).

Actualmente es el seleccionador del combinado nacional, con el que sorprendió al mundo en la primera Copa del Mundo realizada en Asia. En aquella cita ecuménica, Senegal venció en el partido inaugural al entonces campeón vigente, Francia, y avanzó hasta meterse entre los ocho mejores del campeonato, hasta ser eliminado en cuartos por Turquía, que le ganó 1-0.

El 10 de noviembre de 2017, después de ausentarse en tres ediciones del Mundial, Senegal logró la clasificación a Rusia 2018 tras vencer a Sudáfrica. Mucho tuvo que ver Cissé, que asumió el cargo de entrenador en marzo de 2015, después de comenzar su carrera como técnico del representativo senegalés Sub 23 (2013-15).

Y aunque no había tenido éxito en la Copa africana de Naciones, donde perdieron en cuartos de final ante el campeón (Camerún), ahora busca su revancha nada menos que en Europa y a nivel intercontinental: tras dar la sorpresa en la primera fecha con un muy buen triunfo sobre Polonia, el empate 2-2 frente a Japón de la segunda jornada lo dejó expectante. Contra Colombia, los Leones buscarán dar un nuevo zarpazo.