FCBN
·29 de julio de 2025
Qué suplementos utilizan los deportistas de élite para rendir al máximo

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·29 de julio de 2025
¿Alguna vez te has parado a pensar cómo hacen los futbolistas y otros atletas de élite para estar siempre a tope? Además de entrenar duro y cuidar la táctica, muchos de ellos confían en algunos suplementos deportivos. Por ejemplo, las proteínas les ayudan a recuperarse muscularmente tras los partidos y los entrenamientos largos, los BCAA son geniales para combatir el cansancio, la creatina les da ese plus de explosividad en los sprints, etc.
Hoy en día, no es raro ver que equipos punteros, como el FC Barcelona, incluyan en sus planes nutricionales algunos de los mejores suplementos diseñados para rendir al máximo nivel y cuidar la recuperación. ¡La diferencia se nota tanto en cómo juegan como en cómo se recuperan para el siguiente reto!
¿Sientes curiosidad por saber qué suplementos toman los deportistas de élite? En este artículo te lo contamos.
La nutrición deportiva es clave para que los futbolistas puedan darlo todo tanto en el campo como en los entrenamientos. Estos atletas de élite consumen muchísima más energía que una persona normal, se desgastan mucho más rápido y, además, sus músculos piden una recuperación casi exprés para poder rendir día tras día. Esto hace que, por muy variada y equilibrada que sea su dieta, muchas veces no baste para cubrir todas sus necesidades.
Por eso, los suplementos para atletas se han convertido en un apoyo fundamental para ellos. No es que estén haciendo “trampas” o se estén dopando, sino que utilizan la ciencia para ofrecerle al cuerpo justo lo que necesita, en el momento adecuado. Eso sí, cualquier suplementación debe estar adaptada y supervisada por profesionales para sacarle el máximo partido y garantizar la seguridad del deportista.
La suplementación bien pautada puede ser clave para prevenir lesiones, acelerar la recuperación y lograr mantener la intensidad entrenamiento tras entrenamiento. Por este motivo, hoy en día casi todos los deportistas profesionales incluyen suplementos en su rutina.
Cuando se habla de qué suplementos toman los deportistas de élite para rendir al máximo, hay algunos que siempre se repiten entre los favoritos porque tienen el respaldo de la ciencia… y porque los propios futbolistas del Barça confían en ellos día tras día.
Creatina
La creatina se ha ganado un hueco fijo en la rutina de muchos deportistas de alto nivel, incluido el primer equipo del FC Barcelona. ¿Por qué? Principalmente porque ayuda a mejorar la fuerza y la potencia muscular, justo lo que necesitas para sprints, saltos o jugadas explosivas. También acelera la recuperación, permite entrenar duro varias veces seguidas y, a largo plazo, favorece el aumento de masa y volumen muscular.
Lo mejor de todo es que la creatina tiene beneficios muy comprobados: ayuda a recuperarse más rápido, a cansarse menos y hasta ofrece cierto efecto protector sobre el sistema nervioso.
Proteínas
Las proteínas para deportistas en polvo son otro básico, ideales para ayudar a reparar y construir músculo después del ejercicio intenso. Es una solución práctica cuando no se llega a cubrir las necesidades proteicas solo con la dieta, y favorece tanto la recuperación como el desarrollo muscular.
Atletas de todo tipo y, cómo no, los futbolistas la usan sobre todo después de partidos o sesiones de entrenamiento especialmente largas, cuando el desgaste muscular es mayor y el cuerpo necesita “material” para reconstruirse y crecer.
BCAA
Los BCAA (abreviatura de aminoácidos de cadena ramificada) son una suplementación esencial que se metabolizan directamente en el músculo. Se utilizan habitualmente para reducir el daño que sufren los músculos, para combatir la fatiga y mejorar el proceso de recuperación, sobre todo en deportes de alta exigencia o sesiones de entrenamiento prolongado.
Además, estos aminoácidos suponen una gran ayuda a la hora de mantener la masa muscular en periodos de mucho desgaste, como las fases de entrenamiento intenso o durante dietas estrictas.
Beta-alanina
La beta-alanina es un aminoácido que se ha hecho popular porque ayuda a retrasar la fatiga muscular en ejercicios de alta intensidad y duración corta-media, como los sprints, HIIT, fútbol o deportes de combate. Funciona aumentando los niveles de carnosina en el músculo, que actúa frente al exceso de ácido que se genera al esforzarnos mucho.
Su efecto principal es que permite entrenar o competir a un ritmo más alto y durante más tiempo antes de que aparezca la fatiga, lo cual es vital en deportes en los que los detalles deciden el rendimiento.
Cafeína
La cafeína va mucho más allá de espabilarnos por las mañanas. Los deportistas de élite la utilizan para aumentar la concentración, mejorar el enfoque mental y para ayudar a reducir la percepción del cansancio. Por eso es tan común verla entre los atletas antes de una competición o entrenamientos importantes.
Es más, la cafeína tiene un impacto demostrado en la mejora de la capacidad de trabajo y en el alargamiento del tiempo hasta el agotamiento, lo que permite rendir a mayor intensidad o durante más tiempo.
Vitaminas y minerales
Por último, las vitaminas y minerales son el “seguro” dentro de la alimentación deportiva. Aunque no generan energía ni músculo directamente, son vitales para que todos los procesos del cuerpo funcionen bien: ayudan a prevenir carencias, mantienen el sistema inmunitario fuerte y permiten una recuperación rápida y eficaz.
Entre los suplementos más destacados se encuentran las vitaminas del grupo B, la C, la D, mientras que entre los minerales para mantener el rendimiento a tope destacan el hierro, el calcio, el magnesio y el zinc.
A la hora de analizar qué suplementos toman los deportistas de élite, todos coinciden en que no todo vale. No se trata de tomar cualquier producto, sino de apostar siempre por marcas y tiendas especializadas, que realmente garanticen ingredientes de calidad y fórmulas pensadas para el alto rendimiento.
Y es que, en el mundo deportivo, solo los mejores suplementos cumplen con controles estrictos y cuentan con respaldo científico, una combinación clave para asegurar no solo resultados, sino también seguridad y total transparencia. Nadie quiere arriesgar su salud ni dejar su entrenamiento en manos de productos de dudosa procedencia.
Por eso, la gran mayoría de deportistas recomienda ir a lo seguro: buscar marcas con experiencia, prestigio internacional y colaboraciones con equipos conocidos. Un ejemplo muy claro es BioTechUSA, una referencia europea con un catálogo amplísimo de suplementos para deportistas de élite y un control de calidad muy riguroso en todo el proceso de producción.
Además, BioTechUSA es partner oficial del FC Barcelona, lo que suma una garantía extra: si los jugadores del Barça confían en estos productos, es por algo. Así que, si quieres probar algunos de los suplementos que usan los profesionales o simplemente buscas seguridad y eficacia en tu nutrición deportiva, seguro que aquí encuentras una opción de confianza.