¿Qué pasó? Saldrían árbitros en barrida del arbitraje colombiano | OneFootball

¿Qué pasó? Saldrían árbitros en barrida del arbitraje colombiano | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Futbolete.com

Futbolete.com

·22 de junio de 2024

¿Qué pasó? Saldrían árbitros en barrida del arbitraje colombiano

Imagen del artículo:¿Qué pasó? Saldrían árbitros en barrida del arbitraje colombiano

El arbitraje en el fútbol colombiano enfrenta una de sus mayores crisis. Las críticas continuas hacia los árbitros han culminado en una decisión sin precedentes: la salida de varios jueces del panel arbitral de la Liga Colombiana para el torneo 2024-II. Esta medida radical responde a la acumulación de quejas y polémicas en torno al desempeño arbitral en las últimas temporadas.

José Borda, reconocido analista arbitral, fue el primero en reportar esta información. “Sacaron 15 árbitros. Para la Liga Colombiana 2024-II, la Comisión de Árbitros eliminó del panel a 15 jueces entre centrales, asistentes, VAR y AVAR’S,” afirmó Borda. A pesar de la gravedad de esta acción, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) aún no ha emitido una confirmación oficial.


OneFootball Videos


Los detalles completos sobre los árbitros afectados y las razones específicas para su remoción permanecen en el aire. Borda sugirió que las decisiones internas y la presión por mejorar el arbitraje podrían haber influido. “Machado, por salvar su puesto, ‘vendió’ a algunos de sus protegidos. Es la barrida más grande de árbitros en los últimos 32 años,” señaló en su cuenta de X.

Entre los nombres mencionados que podrían estar en la lista se encuentran árbitros conocidos como Eder Vergara, Jorge Duarte y Wander Mosquera.

El impacto de la decisión en el arbitraje colombiano

Eder Vergara, por ejemplo, ha sido un árbitro controvertido y ha enfrentado críticas severas por parte de equipos como Independiente Medellín en el último torneo. La posible salida de Vergara y otros árbitros experimentados marca un intento significativo de la Comisión de Árbitros por renovar y mejorar el estándar del arbitraje en el país.

Esta remoción masiva, si se confirma, podría tener un impacto profundo en la estructura del arbitraje colombiano y en el desarrollo de la próxima temporada de la Liga Colombiana. La decisión subraya la necesidad urgente de reformas y de elevar el nivel de profesionalismo en el arbitraje nacional.

Ver detalles de la publicación