¿Qué es ser “barbón» en el Perú?, te lo explica el Cuto Guadalupe | OneFootball

¿Qué es ser “barbón» en el Perú?, te lo explica el Cuto Guadalupe | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Amague

El Amague

·18 de febrero de 2025

¿Qué es ser “barbón» en el Perú?, te lo explica el Cuto Guadalupe

Imagen del artículo:¿Qué es ser “barbón» en el Perú?, te lo explica el Cuto Guadalupe

Fiel a su estilo, el exjugador y embajador de Inkabet Luis “Cuto” Guadalupe protagoniza y, explica qué significa “estás barbón” en una peculiar aparición de un video comercial que busca rescatar una expresión popular del Perú, que hace referencia a tener mucho dinero.

En la cultura peruana, ser barbón va más allá de su significado literal que una característica física, en el habla cotidiana del peruano de a pie “ser barbón” es una jerga popular ligada al éxito económico, estar con plata, expresión utilizada desde distintas situaciones cotidianas hasta ganar una apuesta online. El Cuto sin duda un gran referente de la cultura popular, en el video resalta la esencia y la conexión entre el lenguaje y la identidad del peruano, con la riqueza lingüística porque ser barbón también refleja el camino aspiracional hacia el éxito financiero, con una mentalidad optimista y ganadora. La aparición del exjugador llamó la atención por su prominente barba, demostrando que no es un simple look, es una declaración de identidad, que junto a su carisma le da un giro divertido como ganador. En este contexto, la casa de apuestas de Inkabet propone recuperar y reconquistar la frase “Estar barbón” por ser un enunciado ganador, optimista con una visión de prosperidad que debe quedarse en las calles del Perú. Luis ‘Cuto’ Guadalupe, embajador de Inkabet, explicó: “Estar barbón es estar billetón, zapatón, tener plata, son palabras conocidas en el Perú y con esto buscamos reafirmar a todos los peruanos que ahora con la nueva página, ellos tendrán muchas oportunidades de ganar y divertirse con cada apuesta que realicen” Inkabet resalta la importancia de reconocer y valorar las subculturas con la presencia de los “barbones” y compartir la idea de que todos podemos “Estar barbón” a cualquier hora y lugar.


OneFootball Videos


CHECA LA NOTA EN NUESTRA WEBSITE 👉

Ver detalles de la publicación