¿Pueden mejorar el coche de Alonso y Sainz durante el parón de verano? | OneFootball

¿Pueden mejorar el coche de Alonso y Sainz durante el parón de verano? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·16 de agosto de 2025

¿Pueden mejorar el coche de Alonso y Sainz durante el parón de verano?

Imagen del artículo:¿Pueden mejorar el coche de Alonso y Sainz durante el parón de verano?

Llegan las esperadas vacaciones de verano para los pilotos de Fórmula 1, también para Fernando Alonso y Carlos Sainz. Ambos Incluidos porque es conocido que no desconectan del motor ni del entreno ni tan siquiera en las pocas tres semanas que la F1 descansa al año en este mes de agosto.

Alonso, Sainz y el resto de pilotos y equipos tendrán un descanso de casi un mes hasta Zandvoort

De hecho, el mismo Alonso fue tajante a la hora de responder a la pregunta de cuál sería el día libre ideal del asturiano. Sobre todo ahora que hay un parón de casi un mes tras la consecución del Gran Premio de Hungría.


OneFootball Videos


El de Aston Martin echaba la vista atrás y rememoraba lo que hacía siendo más joven con respecto a lo que hace actualmente a sus 44 años recién cumplidos: «En el pasado, creo que fue el karting. Es algo que echo de menos cuando viajamos y no estoy en España», decía.

Ahora bien; ¿qué hacen los equipos de F1 durante este tiempo de descanso? ¿Pueden seguir mejorando los coches de Alonso, Sainz, Verstappen… y tener libertad de hacer mejor sus monoplazas de cara a una frenética segunda mitad de temporada? Esto es importante. La razón es porque este año la Fórmula 1 recorrerá desde la última semana de agosto hasta el 7 de diciembre las diez carreras que aún quedan por disputarse.

Y es que no; según se refleja en el Reglamento, después de los tres primeros días tras la última carrera celebrada en Hungría, cuando los equipos transportan sus coches y materiales a sus correspondientes fabricas, tienen por norma colocar el cartel de ‘cerrado por vacaciones’.

Durante al menos dos semanas nadie puede abrir en vacaciones

O lo que es lo mismo; después del primer miércoles post GP de Hungría, los equipos deben cerrar sus instalaciones como dicta la normativa y nadie puede abrir en vacaciones. Así, debe haber un período de dos semanas en agosto durante el cual se deben detener las actividades.

De hecho, según se estipula en el artículo número 24 y 25 de la FIA, «todos los competidores -equipos y pilotos- deben notificar a la FIA sus descansos previstos al menos 30 días antes del inicio de la temporada. Todos los competidores deben notificar a sus proveedores sobre sus períodos de descanso previstos y no deben intentar encontrar un acuerdo para eludir las prohibiciones». Entre esas prohibiciones aparecen las siguientes:

  • Emplear a ningún trabajador, consultor o subcontratista en el diseño, desarrollo o producción de nuevas piezas.
  • Realizar simulaciones CFD (Dinámica de fluidos computacional, mecánica de fluidos computacional).
  • Utilizar el túnel de viento o banco de pruebas
  • Producir o desarrollar elementos de su túnel de viento, sus monoplazas, piezas de prueba o herramientas.
  • Ensamblar coches o piezas de los monoplazas.

Esto es algo que afecta sólo a aquellos empleados que están involucrados en mejorar el rendimiento de los coches, por ejemplo el Aston Martin de Alonso o el Williams de Sainz, que suelen ser la gran mayoría de los que trabajan en las fábricas.

Los ingenieros, jefes de equipo, pilotos, empleados que construyen los coches, diseñan, desarrollan y prueban las piezas y los proveedores deben parar su actividad durante esas dos semanas. Lo mismo ocurre con los túneles de viento, en los que no se permite trabajar durante 14 días.

Las escuderías pueden reparar los coches dañados, pero necesitan obtener el permiso de la FIA para hacerlo, mientras que sí está permitida cualquier tarea que no esté relacionada con el equipo de F1. En este sentido, los cambios que Aston Martin ultima en su AMR25 para la vuelta de vacaciones están planeados desde antes del parón.

Un momento clave para renovar contratos o buscar pilotos en el mercado para 2026

Los equipos de F1 pueden activar su periodo de 14 días en cualquier momento durante las vacaciones de verano, y la mayoría opta por las dos semanas intermedias, para así tener tiempo de deshacer las maletas desde la última carrera antes de la pausa y prepararse para la siguiente cita tras el parón.

Por lo tanto, las vacaciones de verano permiten a buena parte de los pilotos, así como al resto de miembros del equipo y al personal, desconectar de sus ajetreadas vidas. Claro que esto no es algo que vaya con Alonso, pues es conocido que el piloto suele sacar tiempo para seguir entrenando en su circuito y corriendo con su kart; más ahora que ha llegado a un acuerdo con Aston Martin para que la escudería de Lawrence Stroll forme a jóvenes talentos con el programa FAKART.

Además, como de costumbre por estas fechas, es un momento en el que los equipos aprovechan para reunirse con los pilotos para extender o renovar sus contratos, así como bucear en el mercado de fichajes para la próxima temporada. Es el caso de Sergio Pérez, quien se estima que Cadillac ha dado un plazo máximo hasta finales de agosto para que el mexicano de una respuesta definitiva a su oferta de cara a 2026.

¿Cuándo vuelve la Fórmula 1 después del parón de verano?

La temporada de F1 se reanudará tras las vacaciones con el Gran Premio de Países Bajos, en el fin de semana del 31 de agosto en Zandvoort. Será la carrera número 15 del año, la cual reemprenderá el campeonato con las últimas 10 de la temporada, que acabará el 7 de diciembre con el GP de Abu Dhabi.

Ver detalles de la publicación