PSV, el equipo que está asustando por toda Europa a lo callado | OneFootball

PSV, el equipo que está asustando por toda Europa a lo callado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·15 de febrero de 2024

PSV, el equipo que está asustando por toda Europa a lo callado

Imagen del artículo:PSV, el equipo que está asustando por toda Europa a lo callado

El PSV Eindhoven se ha erigido como una de las revelaciones de la temporada, ya que no solo es líder indiscutido de la Eredivisie, sino que la próxima semana disputará los octavos de final de la Champions

Años en la sombra para finalmente brillar

Esta temporada todo el mundo habla de la hazaña que está cosechando el Girona en LaLiga EA Sports, donde se encuentra luchando por el título; habla del papel de la Real Sociedad en la UEFA Champions League, competición en la que siguen vivos en los octavos de final contra todo pronóstico; pero nadie habla del PSV.


OneFootball Videos


Este equipo holandés, sin hacer mucho ruido, está realizando una temporada de escándalo, ya que en estos momentos lidera la liga de su país con nada más y nada menos que 10 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Feyenoord; además de que la próxima semana disputará los octavos de final de la liga de campeones ante el Borussia Dortmund.

Durante muchas temporadas el conjunto entrenado por Peter Bosz ha finalizado la campaña en segunda posición, por lo que en más de una ocasión se ha quedado con la miel en los labios. Sin embargo, este año han roto con cualquier expectativa y lo están bordando.

Imagen del artículo:PSV, el equipo que está asustando por toda Europa a lo callado

Los jugadores del PSV se abrazan tras marcarle al Volendam. Fuente: Onefootball Network

La clave del éxito es simple: marcar goles y no recibirlos

En el fútbol gana el equipo que más goles marca y, generalmente, el que mejor juega. Pues los muchachos del PSV han entendido esto desde el instante en que el balón echó a rodar este curso. Sin ir más lejos, es el equipo que más tantos ha anotado en lo que va de temporada en Europa, y es que sus 68 goles en 21 partidos son cifras que carecen de sentido alguno.

Esta alta cantidad de goles se suele traducir en numerosas goleadas, como las que propiciaron a Volendam, AZ y Twente por 1-5, 0-4 y 0-3 respectivamente. Asímismo, su media de goles por partido es de 3,26, lo que refleja aún más su acierto de cara a portería.

Para ganar no solo hace faltar marcar, sino también defender correctamente e intentar encajar lo menos posible. Pues la escuadra de Peter Bosz sabe que es esto ya que tan solo ha concedido diez goles en lo que va de liga. Muchos goles y pocos encajados, la combinación perfecta para tener éxito.

Luuk de Jong, el granjero rey de los granjeros

Los años pasan para todos y, cuando parecía que, con la llegada de los 30, Luuk de Jong decairía, ha vuelto a ser el de antes. Ese delantero que llegó a la liga española luego de despuntar en Países Bajos. El ex delantero del FC Barcelona suma esta temporada 26 goles entre todas las competiciones, números con los que ya ha superado sus cifras del curso pasado.

Si bien es cierto que no es el máximo goleador de la Eredivisie, ya que está por detrás de Pavlidis y Santiago Giménez, su aportación al equipo es vital para que se encuentre donde está actualmente y se mantenga como puntero del campeonato liguero.

Imagen del artículo:PSV, el equipo que está asustando por toda Europa a lo callado

Luuk de Jong se toca el escudo tras marcar al Almere City. Fuente: Onefootball Network

Las comparaciones suelen ser odiosas, pero en este caso no

19 victorias y 2 empates es lo que suma momentáneamente el PSV. En toda Europa solo un equipo se acerca a este escandaloso dato y es el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. El equipo alemán cuenta en su casillero con 17 victorias y 4 empates, es decir, 4 puntos menos.

En cuanto al juego se refiere, el técnico vasco opta por un 3-5-2, donde los laterales como Grimaldo o Frimpong cobran mucha importancia en la parcela ofensiva. Por su parte, Peter Bosz tiende a emplear un 4-3-3 pero sobre todo un 4-4-2 en el que destacan los delanteros.

Ver detalles de la publicación