Balón Latino
·10 de noviembre de 2021
PRONÓSTICO ESTADOS UNIDOS VS MÉXICO Y PROBABILIDADES

In partnership with
Yahoo sportsBalón Latino
·10 de noviembre de 2021
La Selección Nacional de México enfrentará en esta última fecha FIFA del año dos compromisos más y uno será ante Estados Unidos. El combinado tricolor se mantiene en la cima de la tabla general de las eliminatorias de la Concacaf rumbo a Qatar 2022, por lo que, a continuación, te traemos el pronóstico de la fecha 7 del octagonal de la zona.
La cuestión está pareja y con amplias opciones de ver un espectáculo en cuanto a goles se refiere. No obstante, la casa de apuestas en turno coloca a México por encima de su rival con un margen de maniobra limitado gracias a la efectividad que han mostrado en el terreno de juego y, también, al interesante ambiente que se visualiza en patio ajeno, mismo que, en más de una ocasión, ha fungido como la casa de la Selección.
Ambas escuadras llegan a este compromiso, simple y sencillamente, como las mejores de la Concacaf. Sí, es México quien lidera la tabla general con 14 unidades; sin embargo, son los estadounidenses quienes los siguen de cerca con 11 puntos producto de tres victorias, dos empates y una sola derrota, así como nueve goles a favor y únicamente tres en contra, demostrando con ello una solvencia defensiva importante.
Debido a esto, y entendiendo el nivel de complejidad entre ambas selecciones, es la victoria para la visita quien prevalece en los pronósticos. La paridad entre norteamericanos y mexicanos podría reflejarse en el terreno de juego, además, por el increíble nivel que se refleja en la convocatoria de ambos, pues mientras los locales presentan elementos de élite como Cristian Pulisic, Weston McKannie y Zack Steffen, México tras consigo futbolistas de calidad garantizada como Hirving Lozano, Jesús Manuel Corona y Raúl Alonso Jiménez.
Nota: Es importante mencionar que las cuotas para el partido en turno están actualizadas al momento de escritura del artículo. Dicho lo anterior, estas pueden cambiar a lo largo del mismo. Por ende, en Balón Latino se recomienda revisar el Estados Unidos vs México probabilidades antes de realizar alguna apuesta.
Históricamente, es México quien lidera el registró histórico ante la Selección de los Estados Unidos. Esa es una realidad. Sin embargo, el pasado reciente dicta una superioridad sobre el conjunto de las Barras y las Estrellas por lo visto en los últimos enfrentamientos que se llevaron a cabo en el verano de este 2021.
El primer encuentro oficial entre Estados Unidos y México en este año fue la final de la Nations League. Aquí, y con estrellas que ofrecieron un gran espectáculo en el rectángulo vende, fueron los norteamericanos quienes se llevaron la victoria por un reñido marcador de 3-2.
Tan solo meses después México se volvió a enfrentar a su rival en la final de la Copa Oro. A diferencia de lo que ocurrió en el primer duelo, Estados Unidos presentó un cuadro alternativo y, aun así, lograron vencer a su rival por un 1-0. Dicho esto, lo ocurrido en los más recientes dos cotejos nivela aún más lo que puede suceder este 12 de noviembre.
La mejor noticia para los Estados Unidos es, sin duda, el regreso de Christian Pulisic. Después de algunos días de ausencia en el campo tras haber dado positivo al Covid-19, el hoy futbolista del Chelsea de Inglaterra está más que listo para volver al terreno y qué mejor que hacerlo contra México, una selección a la que le anotó en la final pasada de la Nations League.
Por su parte, la Selección Nacional puede presumir que tanto Hirving Lozano como Raúl Jiménez están encendidos en sus respectivas instituciones. Además, otros elementos como Guillermo Ochoa y Johan Vásquez han dado mucho de qué hablar en el aspecto positivo gracias al nivel que han mostrado en América y el Genoa, por lo que ambos se perfilan para iniciar desde la titularidad.
No obstante, es una realidad que los verdaderos cuestionamientos de ambas selecciones vienen por los nombres en la dirección técnica. En Norteamérica no se explican cómo Gregg Belharter no ha logrado sacarle el mayor potencial a la generación estadounidense; por su parte, al interior de la República las críticas hacia Gerardo Martino y sus cuestionables convocatorias, y así como los nulos llamados a futbolistas que la rompen en la actualidad, continúan.