¿Problemas para el Madrid? Una asociación vecinal busca 'ilegalizar' el nuevo Bernabéu | OneFootball

¿Problemas para el Madrid? Una asociación vecinal busca 'ilegalizar' el nuevo Bernabéu | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·12 de mayo de 2024

¿Problemas para el Madrid? Una asociación vecinal busca 'ilegalizar' el nuevo Bernabéu

Imagen del artículo:¿Problemas para el Madrid? Una asociación vecinal busca 'ilegalizar' el nuevo Bernabéu

El Real Madrid puede afrontar serios problemas a partir del verano para comenzar a explotar el potencial del nuevo Santiago Bernabéu. Según ha confirmado 'El Economista', la 'Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu', conformada por habitantes de las zonas aledañas al estadio, busca declarar el proyecto del Real Madrid como ilegal debido a las molestias que causarán los eventos que el recinto albergará cada semana.

Para los vecinos de Concha Espina, el estadio del Madrid ahora se convertirá en "un eventódromo que va a arruinarnos el fin de semana con 17 horas de reguetón y techno a un volumen infernal sin que el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad pongan ningún límite". De momento, el club ya ha confirmado cerca de 300 eventos para el segundo semestre de 2024, un anticipo de lo que será la agenda del Bernabéu a partir del verano.


OneFootball Videos


Los casi 2.000 millones de euros de inversión en el Bernabéu, en riesgo

Para Florentino Pérez, los reclamos vecinales pueden convertirse en un serio problema a mediano y largo plazo, ya que, en caso de que el Ayuntamiento dé la razón a la comunidad, muchos de los eventos con los que el club espera recuperar rápidamente los casi 2.000 millones de euros invertidos (incluyendo intereses) en la remodelación del estadio correrían un alto riesgo de suspenderse.

En ese sentido, la mensionada asociación civil promete "acciones legales" con el objetivo de "paralizar la obra y retirar el proyecto ilegal", ya que, además de la contaminación sónica y el caos que reinará en la zona, al menos, cinco días a la semana, también incrementarán los "robos y venta de drogas, algo ya observable". Otras quejas han apuntado a la duración de las obras, algo que ha "matado" a muchos negocios en Concha Espina. Los trabajos iniciaron en el verano de 2020 y deberían finalizar este año, aunque los vecinos temen por un proyecto que "no acabará nunca porque siempre saldrá una mejora posible".

Ver detalles de la publicación