Santa Fe Deportivo
·6 de diciembre de 2023
Primera Nacional: Colón, Rafaela y Patronato no estarán en la misma zona

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·6 de diciembre de 2023
Marcelo Achile, presidente de Defensores de Belgrano, es el vicepresidente de Claudio «Chiqui» Tapia en la AFA y a su vez el presidente de la Mesa Ejecutiva de la Primera Nacional. Si bien nadie lo dice por ahora, el nuevo presidente del Club Atlético Colón se sentará (además del sillón de Vignatti) en ese privilegiado círculo de pocos en un torneo de 38 equipos, muchos viajes y apenas dos (2) complicados ascensos.
La idea es, por un lado, esperar el pasajero número 38 y último ocupante del tren: será Douglas Haig de Pergamino o San Miguel de Los Polvorines, partido que se jugará la semana que viene en la cancha de Platense. Una vez conocido el último equipo, la idea es realizar el sorteo la última semana de diciembre, ya que el lunes 18 se estará sorteando la Copa Argentina 2024.
Ahora, con 38 equipos, habrá dos zonas de 19. Si bien el sorteo es «abierto», se evitan las famosas «jurisdicciones», para que dos equipos «vecinos» compartan la misma zona. En consecuencia, por la cercanía en kilómetros, ya está resuelto que Colón compartirá el grupo con Atlético Rafaela o con Patronato de Paraná; pero no con lo dos.
En cuanto al formato deportivo, la Primera Nacional 2024, segunda división del fútbol argentino, mantendrá los dos ascensos a la Primera División para el 2025. El torneo, que contará con 38 equipos, dará comienzo en febrero y tendrá dos ascensos a la Liga Profesional. Los equipos se enfrentarán en series de ida y vuelta. Los dos mejores de cada grupo deberán jugar una final para definir el primer ascenso. El perdedor de ese duelo, por su parte, jugará el Reducido junto a los que terminen entre el 2° y el 8° lugar de cada zona. «No se van a modificar los dos ascensos; sí se puede pensar en el tema de los descensos, pero lo va a resolver la Mesa Directiva de la categoría», explicaron en Viamonte.
Otro dato importante, para clubes que vienen con la estructura de Primera División, como es el caso de Colón, es que no existe torneo de reserva. O bien, sí existe, pero lo juegan los equipos de Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires. «No quieren venir al interior y juegan entre ellos; es un gran problema el tema reserva de AFA en el ascenso de la Primera Nacional. Hace dos años ideamos algo, de jugar con los del interior dos fechas juntas, pero este año directamente no se jugó. Nuestra reserva, por llamarla de alguna manera, juega en la Liga Rafaelina de Fútbol. Es algo que Rafaela intentó cambiar, pero la idea no avanzó porque siempre pasa lo mismo: termina limitando el dinero, con el costo de los viajes, hoteles, comidas», comenta el referente histórico de Atlético Rafaela, Silvio Fontanini.
Con las divisiones inferiores, ocurre otro tanto. Las divisiones de AFA se mantienen vigentes, pero contra los equipos del ascenso que participan. «Para pibes de un semillero que vienen de Primera División, esos partidos no convencen; es más, algunas categorías no tienen equivalencias y hay partidos de goleadas. Entonces, los chicos que tienen más de 16 años, al no tener firmado contrato con el club que desciende (Ejemplo: Colón, Arsenal), se van para instituciones de Primera División. El cimbronazo es grande, porque las diferencias de competencia y campos de juego son enormes», explican.
Algunos clubes históricos del ascenso creen que la llegada de un grande a la divisional, como es Colón, puede darle otro peso a la Mesa Ejecutiva de la Primera Nacional para poder pelear algunas cosas y conseguir logros para equiparar. ¿En qué piensan?: que los clubes más importantes, puedan seguir compitiendo con las inferiores de Primera. Es algo difícil, pero no imposible.
Darío Pignata para Radio Gol y El Litoral