Agente Libre Digital
·1 de abril de 2025
Previa Real Madrid – Real Sociedad: Todo por decidir en el Bernabéu

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·1 de abril de 2025
El Real Madrid y la Real Sociedad lucharán el próximo martes 1 de abril por una plaza en la final de copa. El partido será a las 21:30 horas en el Santiago Bernabéu que acogerá el partido de vuelta de esta semifinal. El encuentro de ida lo ganó el Madrid por 0-1 y partirá con una ligera ventaja en el de vuelta. El partido se podrá ver a través de La 1 y por Movistar +. El colegiado del encuentro será Alberola Rojas.
Real Madrid
El conjunto blanco ha cosechado cuatro victorias en los últimos cinco partidos. Vienen también de eliminar al Atlético de Madrid en una tanda de penaltis de infarto y solo han perdido un partido en este mes de marzo que fue contra el Betis por 2-1 en el Benito Villamarín. El Madrid aunque se mantiene por la pelea en los tres títulos principales de esta temporada, no está convenciendo con el juego mostrado por el equipo por su falta de contundencia en la defensa que les ha costado goles muy caros.
En el último partido se vio claramente el grave problema que tiene el Madrid atrás encajando un tras un saque de centro y otro cinco minutos después. Lo positivo es que el equipo reacciona ante este problema y se sobrepone y gana el partido pero en otras ocasiones no se puede como el clásico de Arabia.
Mbappé celebrando uno de sus goles contra el Leganés. Fuente: Sport
Real Sociedad
Los pupilos de Imanol Alguacil marchan décimos en liga y a nueve puntos de los puestos europeos. Sus números en liga son de dos victorias, dos derrotas y un empate en los últimos cinco partidos. Vienen también de caer en los octavos de final de la Europa League contra el Manchester United tras cometer varios penaltis muy polémicos que fueron señalados por el colegiado.
Solo les queda este título por disputar esta temporada ya que en liga tienen muy complicado meterse en en puestos europeos y su única vía más rápida es mediante la Copa del Rey que en caso de ganarla irían directamente a Europa League.
Cabe destacar que es el segundo equipo que menos marca de la competición (por detrás del Getafe), pero que reciben pocos goles (31) en comparación con el Madrid (29).
Barrenetxea y Oyarzabal celebrando un gol. Fuente: El Mundo
Ancelotti: «Estar cerca de una final nos motiva a todos»
Posibilidad de ser el primer entrenador del club en ganar tres Copas
Ancelotti: “Me motiva eso, pero estar cerca de una final me motiva a mí, a los jugadores y al club. Es un logro jugar una final de cualquier competición.» Ancelotti en rueda de prensa previo al partido frente a la Real. Fuente: Fichajes.com
Soñar con eliminar al Madrid en el Bernabéu
Imanol Alguacil: «Soñamos y creemos: puede ser una noche mágica, histórica y para el recuerdo».
Convencido de que van a llegar a la final
Imanol Alguacil: «Si, me veo en la final» Imanol Alguacil compareciendo ante los medios. Fuente: Noticias de Gipuzkoa
Real Madrid
La principal amenaza del Madrid es Mbappé, máximo goleador del equipo con 33 goles en lo que llevamos de temporada y acaba de igualar los números de Cristiano Ronaldo cuando jugó su primera temporada en el conjunto blanco. Mbappé es el segundo máximo goleador de la liga con 22 goles y solo está por detrás de Lewandoski que lleva 24.
Otros jugadores a tener en cuenta son Vinícius, Bellingham y Rodrygo. Los tres también son muy peligrosos por la gran calidad que tienen. Rodrygo por su gran disparo que tiene desde la frontal del área, Vinícius por su gran capacidad de desborde y de provocar un caos en la defensa rival y Bellingham por su gran capacidad asociativa y de ver que está pasando en cada momento del partido.
Mbappé, máximo goleador del Madrid esta temporada. Fuente: Los Angeles Times
Real Sociedad
Las principales armas del conjunto Txuri-urdin son Oyarzabal y Kubo. Ambos son los dos máximos goleadores del equipo con cinco tantos cada uno. Oyarzabal viene de una buena actuación con la selección marcando un doblete contra Países Bajos en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Naciones.
Aparte, hay que tener en cuenta a otro jugador que aunque no marque tantos goles, su trabajo es fundamental para que el equipo funcione y ese jugador es Martin Zubimendi. Por él pasan todas las jugadas del equipo y es el que marca los tiempos en el partido. Es un jugador que hay que tener muy en cuenta aparte de Oyarzabal y Kubo.
Oyarzabal, máximo goleador de la Real Sociedad esta temporada. Fuente: Marca
El árbitro encargado de dirigir el encuentro será Alberola Rojas.
Números con el Real Madrid
Al Real Madrid le ha arbitrado un total de tres veces en Copa y en los tres ha ganado el conjunto merengue. En liga ha dirigido un total de diez encuentros al Madrid con un balance de cinco victorias, un empate y tres derrotas.
Números con la Real Sociedad
Ha dirigido un total de 15 partidos a la Real y se han saldado con nueve victorias, dos empates y cuatro derrotas. El único precedente copero con los realistas fue en la temporada 21-22 en los octavos de final cuando eliminaron al Atlético de Madrid en Anoeta.
Alberola Rojas, árbitro encargado de dirigir el encuentro. Fuente: Cadena Ser
XI Real Madrid: Lunin, Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García, Valverde, Tchouaméni, Bellingham, Rodrygo, Vini Jr y Mbappé.
XI Real Sociedad: Remiro, Aramburu, Aguerd, Zubeldia, Aihen Muñoz, Zubimendi, Suciç, Pablo Marín, Kubo, Barrenetxea y Oyarzabal.
En vivo