Offsider
·12 de abril de 2025
Previa | Getafe CF – UD Las Palmas: sin victoria no hay paraíso

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·12 de abril de 2025
Getafe y Las Palmas se cruzan en estados de forma completamente dispares. Los locales, desde aquella victoria en Gran Canaria a inicios de año, han cambiado el rumbo y aspiran a Europa. Por su parte, los insulares han sufrido la exigencia de la Primera División, y su salvación pende de un hilo.
Si hay una fecha que se ha quedado grabada en la mente de ambas parroquias, es el 12 de enero de 2025. Aquel día algo cambió. Las Palmas llegaba en una cómoda decimotercera plaza a siete puntos del descenso; los madrileños estaban a uno. Corría el minuto 56 de partido cuando Fábio Silva se dispuso a lanzar el penalti más importante de la temporada para los amarillos, el cual fue errado por el ariete portugués y el partido se tiñó de color azulón. El juego se entorpeció y adoptó otro ritmo, que benefició sobremanera a los intereses de los de Bordalás. Los goles de Coba y Mayoral hundieron a una UD convaleciente, que solo pudo anotar el del honor en los últimos instantes. Reacción tardía e insuficiente.
Aquella tarde fue un punto de inflexión para ambas entidades. El ‘Geta’ despegó, venciendo al Atleti, empatando al Barça y doblegando a varios rivales para colocarse en la mitad de la tabla, con 39 puntos. El sueño europeo alcanzado en 2019 parece cobrar vida de nuevo. Todo gracias a un hombre, a un sistema, a un estandarte: José Bordalás.
Sin embargo, aquel equipo que finalizó 2024 de manera esplendorosa, sucumbió ante las garras de la mala fortuna y la falta de ideas. Desde la pasada temporada, se demostró que Las Palmas es un equipo de rachas. Capaz de lo mejor y de lo peor. Así, al derrumbarse ante el Getafe y salir apabullada del Bernabéu, cambió el chip; lo que antes se afrontaba con esperanza y actitud, ahora se convirtió en miedo a fallar y oscuridad. No ha logrado sumar de tres en lo que va de año, perdiendo aquella renta (+7 sobre el descenso) que había construido a base de compromiso y pundonor. En Barcelona y en Mestalla logró poner una pica en Flandes, lo que dio alas a un conjunto completamente hundido a mediados de octubre.
Mika Mármol junto a Djené en el partido de ida / as.com
Tanto Getafe como Las Palmas tienen una idea de juego muy clara: esperar replegados atrás para salir como una exhalación a la contra. Lo curioso es que la teoría sea la misma, pero la práctica no. Mientras que los madrileños son fiables atrás, con un Djené excelso en las labores defensivas, que permite a los suyos seguir peleando por cotas más altas en la tabla; los ‘pío pío’ son muy endebles en defensa, siendo los centros laterales su Talón de Aquiles. En el apartado ofensivo, las sensaciones no distan mucho; ambos tienen excesivas dificultades para batir las porterías contrarias. Sabiendo esto, es vital tener una zaga de garantías que pueda frenar todas -o la mayoría- de acometidas, para que haya un balance.
En el Coliseum están encantados con lo que se propone en el verde, ya que los suyos luchan, compiten y obtienen resultados favorables. Hay poco que achacar. No obstante, en Gran Canaria siempre se ha abogado por un esquema ofensivo y un juego vistoso; el jugador canario es el mejor en ello. Pero este planteamiento parece no haber calado en la mente de Diego Martínez, el cual opta por jugar a especular y sin una identidad futbolística esclarecedora. El técnico se muestra muy seguro de lo que se refleja sobre el tapete, pero la parroquia quiere más; entiende este deporte de otra manera.
Muchas similitudes y diferencias en común, que se ven reflejadas en el aspecto clasificatorio: unos miran hacia el abismo, mientras que otros sueñan con recorrer el Viejo Continente el curso que viene.
En los pulsos ligueros disputados en el Coliseum, la balanza siempre ha estado inclinada hacia el lado azulón: cuatro victorias locales, dos empates y ningún triunfo para los amarillos. Datos ilusionantes o preocupantes, dependiendo de la perspectiva desde la que se miren.
Por parte del Getafe, no hay ninguna baja reseñable, están todos listos. Los palmenses no contarán con Cillessen, Herzog y Benito.
UD Las Palmas: Dinko Horkas; Viti, Álex Suárez, McKenna, Mika Mármol; Javi Muñoz, Essugo; Fábio Silva, Moleiro, Sandro y McBurnie.
Getafe CF: David Soria; Djené, Alderete, Domingos Duarte, Diego Rico; Luis Milla, Arambarri; Terrats, Uche, Bernat; Juanmi.
Árbitro: Alberola Rojas / Sala VOR: Iglesias Villanueva.
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez.
Autor: Manuel García / @manuugar