Offsider
·18 de mayo de 2025
Previa | Celta – Rayo: Un milagro llamado Europa

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·18 de mayo de 2025
Impresionante. Así se puede calificar la campaña del Celta de Claudio Giráldez. Un entrenador que ha sacado una decena de canteranos para crear una plantilla donde el feeling con la afición no se sentía de esta manera desde la época del Toto Berizzo. Precisamente, con el técnico argentino fue la última vez que los de Balaídos alcanzaron Europa. Fue hace 9 años, donde quedaron sextos con 60 puntos. Desde entonces, el conjunto de Vigo ha vivido instalado en el pánico psicológico, donde la mayoría de temporadas ha vivido más cerca del descenso, sumando agonías en un proyecto que nunca debió en estar en esa zona de la tabla por la calidad de los jugadores. Pero desde la llegada de Giráldez, el chip cambió con un mensaje: «Quiero ser valiente».
Para certificar un objetivo que nadie esperaba tan rápido, enfrente está el Rayo Vallecano. Un caramelo envenenado, sin ninguna duda. Ambas entidades probaron la sesión pasada el sabor de la zona de abajo en vez de poder mirar a las posiciones prestigiosas de la tabla. Si los locales son sinónimo de juventud, cantera e ilusión, La Franja es sinónimo de trabajo, esfuerzo y el aprovechamiento de los recursos limitados de una plantilla que es una familia forjada desde hace un lustro. Además, Giráldez e Íñigo Pérez son los directores técnicos más jóvenes de La Liga, con 37 años. Dos vírgenes, pero con las ideas futbolísticas claras, confirmándose como promesas evidentes en su oficio para el futuro del fútbol español.
Balaídos está preparada para la fiesta. Si el Celta gana, tomará el billete de forma matemática a la Europa League. Tanto si empata como si pierde, tendrá que esperar a la última jornada para clarificar su destino. Con la X, estará casi seguro, pero habrá que ver si a la Europa League o a la Conference League. Pero el estado anímico de la parroquia viguesa está por las nubes. Porque como dice Giráldez: «Nuestro objetivo es la permanencia. Lo de mañana puede ser un disfrute», queriendo recordar de donde viene la escuadra celeste.
Los datos inciden para valorar la gesta de los Olívicos. Alex de Llano aportó un reel ejemplar en la cuenta de Pizarritas en Instagram. En los últimos tres meses de competición, el Celta ha conseguido 23 puntos, el cuarto mejor registro de La Liga. Además, ha marcado 21 goles, sólo superado por el FC Barcelona, el Real Madrid y el Real Betis. Por otro lado, hace tres meses estaba decimocuarto y ahora está séptimo. Como declaró Giráldez en la previa del partido: «Es una barbaridad».
En lo que se refiere a las disponibilidades, vuelve Marcos Alonso. En las ausencias, se repiten las de Jailson y Carl Starfelt. Por cierto, el brasileño abandonará el club el próximo mes de junio. Por tanto, Balaídos se prepara para una fiesta que no quiere que se chafe ante un Rayo que es especialista en dar disgustos en los momentos menos inesperados.
Íñigo Pérez llega con la moral vestida de energía: «Queríamos una final y la tenemos. Vamos a luchar por algo precioso», afirmó el técnico franjirrojo. En puesto de Conference League, La Franja llega con un empate a dos ante un Real Betis que remontó a los de Vallecas con dos chispazos. Ahora bien, la imagen mostrada por los rayistas reforzó la confianza de la plantilla así como de una afición que ve posible un sueño surrealista, pero verdadero como el latido de un corazón. Asimismo, la dinámica reciente es buena. 7/9 puntos en las últimas fechas, recuperando la solidez defensiva. Como pintaron las gradas los Bukaneros en el choque ante los verdiblancos, llegan a Vigo Como el trigo, bien plantados.
Ganar al Celta supondría quedarse a un punto de la Europa League, pero también la posibilidad de confirmar de estar en una competición europea 25 años después sí o sí. Para esta plantilla, que viene de Segunda División, de perder casi su estadio, entre otras cuestiones polémicas, sería el premio a una cronología de sufrimiento superada por el trabajo constante de unos jugadores que encontraron un hogar futbolístico y personal en Vallecas. Es más, si ganan los 6 puntos que quedan, firmarán la mejor temporada de la historia en Primera División, superando por una a la de Paco Jémez en la 2012/2013. En cuanto a la expedición, se ha caído Aridane Hernández, que se une a las bajas de Sergio Camello, Joni Montiel y Abdul Mumin.
En el camino de la gloria celeste y vallecana, se cruza Borja Iglesias. El Panda ha vuelto a ser feliz gracias a Xabi Alonso y Giráldez. Durante el verano pasado, se rumoreó bastante su posible cesión al Rayo, pero finalmente, el alto salario más el sentimiento de la casa, hizo al canterano querer volver a los inicios de su carrera deportiva. El jugador aún perteneciente al Real Betis suma 10 goles y es consciente de que mañana puede ser su última noche en Balaídos: «Me gustaría seguir», ha confirmado a su entorno más cercano.
El reto es gigantesco. El Celta quiere lograr su décima clasificación europea, con el recuerdo de callar a Rafa Benítez y su desconfianza en los canteranos que hoy están dando la gloria. Por otro lado, el Rayo quiere romper la fiesta y llevársela a Madrid. El empate puede ser una opción muy jugosa para ambos lados, pero la valentía de los dos equipos hace que el motín, o al menos, eso se intuye, no sea etiquetado de conformista. Sea lo que sea, son un ejemplo.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo