
OneFootball
Pablo Fernandez·10 de febrero de 2023
Presidente de Peñarol volvió a criticar elecciones de AUF; Alonso responde

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Pablo Fernandez·10 de febrero de 2023
El próximo 16 de febrero se llevarán a cabo las elecciones en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), un evento que ya ha generado varios titulares.
Los candidatos son el actual presidente, Ignacio Alonso, y el actual subsecretario de Deportes, Pablo Ferrari. Este último fue a quien decidió apoyar Peñarol oficialmente esta semana. En este marco, el presidente Aurinegro, Ignacio Ruglio, criticó ayer la aparición de cuatro equipos de fútbol femenino en la previa de la elección.
Ruglio consideró que la aparición de estos cuatro equipos femeninos recién inscriptos que pueden votar en la AUF “no solo no corresponde reglamentariamente, sino que no es ni lógico, ni ético”.
“De todas formas ya hay libertad total de hacer cualquier cosa sin que a nadie parezca importarle las cosas groseras que están pasando. Gente que hace unos años vendió un discurso de ‘horror’ frente a algunas prácticas, hoy se suman a la masa que apoyan” criticó después el dirigente de Peñarol.
Ignacio Alonso respondió a las acusaciones de Ruglio, en el programa 100% Deporte (Sport 890). Primero, el presidente y candidato de la AUF aclaró que son tres los equipos femeninos inscriptos, y no cuatro. Y después puntualizó: “Aparecieron como 10 equipos, no solo tres. Lo que hicimos fue poner la fecha corte al 31 de enero. Se anotaron tres equipos y para que se eliminen suspicacias hay rechazados de todas clases”.
Agregó que todavía está en manos del Consejo de Liga determinar si estos equipos recién inscriptos pueden votar, y dijo que varios de los equipos que se rechazaron por no inscribirse a tiempo “en principio votan con nosotros”, por lo que “el criterio es objetivo”.
“No hay que buscar fantasmas. Es lógico en una campaña electoral pero cuando ves que es lo mismo que pasó durante cuatro, cinco o seis años en el femenino, ¿dónde está el problema?. Rechazamos con criterio objetivo una cantidad de un lado y del otro y ahí está la prueba” cerró.