Santa Fe Deportivo
·17 de julio de 2025
Porqué se plantó “el Sicario” Portillo en Talleres, lo que dijo uno de sus representantes

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·17 de julio de 2025
A detalles de que haga su pase y el de Galarza Fonda a River, habló Horacio Rossi, uno de sus agentes y fue duro. “No es esclavo”, dijo a Radio Impacto.
La operación de Juan Carlos Portillo y de Matías Galarza Fonda de Talleres está a detalles de hacerse. Ambos jugadores están en el Card, pero no son tenidos en cuenta por Carlos Tevez. El paraguayo manifestó su intención de salir, pero “el Sicario” directamente se plantó ya que entendía -como supo decir uno de sus representantes Juan Pablo Rezzónico a La Voz Deportes- que Talleres debía cumplir con la promesa de dejarlo salir en este mercado si llegaba una oferta como la de River, que sería alrededor de cinco millones de dólares por los futbolistas.
Este miércoles, habló Horacio Rossi, quien también es agente del “Sicario”. “La operación está en detalles finales. Esa información es la que tengo desde River. Tenemos arreglado el contrato del jugador. La relación siempre fue buena. Hemos operado con Talleres y Fassi. Le hemos vendido los últimos futbolistas que llegaron al club. Algunas operaciones las hicimos noostros. Está bien que Talleres defiende con lo hace su presidente, pero hay que tener cuidado…a qué costo y a qué perjuicio se le puede generar al futbolista. Esto no es que me tiene que ir bien a mí y a vos…que te vaya como te vaya. Porque al final la carrera es de Juan Carlos Portillo”, sostuvo a “Impacto Deportivo”, de FM 99.3.
“Es jugador del club, que tiene los derechos, pero no es dueño de la voluntad. Portillo no es un esclavo. Tiene voz y voto. Es persona antes que profesional. Trabaja jugando al futbol. Pero antes es persona. Cuando se defiende los intereses de un club, hay que tener responsabilidad porque se puede generar un perjuicio irreparable a un futbolista. El presidente lleva 50 años vendiendo jugadores y quizás lo haga por un tiempo más. El futbolista tiene una carrera y es muy corta. Cuando llegan Boca o River, el club que es dueño tiene que ser responsable. Estamos usando. Acá hay una oferta firme en un valor de mercado sobradamente bien. Hay que ser responsable. El jugador es persona y lleva el sustento a su familia. Los clubes lo que no pueden hacer es mercadear con los futbolistas. ¿Que es una operación conjunta de 11 millones? ¿Y si River los saca y el jugador se queda?”, sostuvo Rossi, a cargo de la empresa Capital Group junto con el ex futbolista albiazul y de Racing de Nueva Italia.
“Yo aplaudo las ventas que hace de Talleres. Vendimos a Portillo y, luego, a Mosqueira. Las hicimos nosotros. Soy el primero que aplaude y el primero que se alegra. Pero si en ese afán de negociación de querer sacar el máximo posible, termina perjudicando a un futbolista, no estoy de acuerdo. No es justo. ¿Que no se perjudicó ninguno de los jugadores que se plantó como Villagra, Sosa, Tenaglia y Komar? en esos casos salieron en valores para aplaudir, pero acá la transferencia no se hizo todavía. No sabemos qué va a pasar. El jugador tiene los mismos temores. Cuando no lo vendés, no podés pretender que juegue al domingo siguiente“, agregó Rossi.
“Esto viene de hace seis meses. Desde ahí que quiere salir el jugador. Hubo una cantidad de reuniones…Hubo ofertas para salir. El club pidió seis meses más, porque no era el momento. Aplicamos el sentido común. Era un valor menor. Un préstamo con opción de compra para el Zaragoza. Era muy buieno para el jugador, no para el club. Aplazamos para este mercado. Ahí es donde está la palabra del presidente Fassi para con Portillo. La postura es la de un jugador que quiere mejorar, del que tiene una promesa y le dieron la mano una promesa. ¿Que está mal? ¿Crees que está para ser figura, después de esto? No es un robot ni un esclavo”, detalló.
Más allá de las críticas, la operación está cerca de hacerse, aunque hay tiempo hasta el próximo jueves ya que ese día cerrará el libro de pases.
En vivo
En vivo