¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera? | OneFootball

¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·25 de mayo de 2018

¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera?

Imagen del artículo:¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera?

Se viene el Mundial de Rusia 2018 y la Selección argentina se despedirá del país ante Haití en La Bombonera en un duelo exhibición que servirá para ver de cerca a los jugadores antes de la gran cita.

Aquí mostramos la información más importante sobre la cancha de Boca, todo lo que un verdadero aficionado al futbol debe saber sobre "el mejor estadio de fútbol del mundo",  según la revista inglesa FourFourTwo.


OneFootball Videos


HISTORIA

Imagen del artículo:¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera?

En 1931, la directiva de Boca encabezada por el presidente Ruperto Molfino compró el terreno para la construcción del estadio pero sería hasta 1934 que se concretó el proyecto que quedó a cargo del arquitecto  esloveno Viktor Sulčič . El 18 de febrero de 1938, Camilo Cichero, entonces presidente del equipo, colocó la primera piedra en presencia del mandatario argentino Agustín Pedro Justo. El 6 de agosto de ese mismo año, la empresa alemana GEOPÉ inició la construcción.

El estadio abrió sus puertas al público el 25 de mayo de 1940 con el partido amistoso entre Boca Juniors y San Lorenzo.

Más tarde, el 16 de noviembre de 1941 se inauguró la tribuna 'Natalio Pescia '. La construcción del tercer piso del estadio se inició en 1951; un año después se instaló la luz eléctrica.

En 1996, se demolieron varios palcos para edificar una pequeña tribuna en la que se construyeron los nuevos palcos de estructura metálica. Se instaló un tablero electrónico en el 2008.

Para el 2012, se agregaron más de 500 nuevas plateas, se reemplazaron las 510 butacas amarillas del sector M y se construyeron cuatro palcos

Actualmente, La Bombonera cuenta con palcos nuevos que están ubicados a un costado del banco de suplentes.

La última modificación data de hace unos meses: el 25 de junio de 2017 se instaló un reloj digital que muestra el tiempo que el club lleva en Primera División.

CAPACIDAD

Imagen del artículo:¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera?

La cancha de Boca tiene capacidad para 49 mil asistentes.

NOMBRE

Imagen del artículo:¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera?

Cuenta el ingeniero José Antonic que el arquitecto Viktor Sulčič recibió una caja de bombones como regalo de cumpleaños por parte de una amiga. “ Se asombró al ver que la caja era casi exactamente igual, en su forma, al proyecto del estadio que él estaba diseñando” , relató Antonic. Sulčič empezó a referirse a 'La Bombonera' cuando hablaba del proyecto del estadio en las reuniones con los colaboradores que participaron en la construcción y con los directivos xeneizes. El día de la inauguración, en los discursos se habló de 'La Bombonera'.

Sin embargo, e l 20 de abril de 1986 se puso como nombre oficial 'estadio Camilo Cichero' en honor al directivo que inició su construcción. El 27 de diciembre de 2000, el entonces presidente del club, Mauricio Macri, lo rebautizó como 'estadio Alberto J. Armando' , por el presidente que dirigió al equipo en dos etapas (1954-55 y 1960-80).

UBICACIÓN

Brandsen 805, barrio de La Boca, Buenos Aires, Capital Federal.

PRIMEROS PARTIDOS

El primer juego que se realizó en esta cancha fue entre Boca Juniors y San Lorenzo el día su inauguración. El primer partido oficial fue ante Newell's Old Boys el 2 de junio de 1940 por la novena fecha de la liga argentina. La primera vez que se recibió a River Plate fue el 30 de junio de ese año .

En Copa Libertadores el primer duelo fue el 14 de abril de 1963 ante Olimpia. En tanto que el primero de la Copa Sudamericana ocurrió el 22 de octubre de 2003 contra Atlético Nacional, ya que los primeros duelos de aquella edición del torneo y de 2002, Boca jugó como local en Salta (estadio Padre Ernesto Martearena).

La Albiceleste jugó por primera vez el 14 de noviembre de 1956 ante Uruguay.

Por la Copa Intercontinental , la cancha sirvió como casa para Estudiantes La Plata que enfrentó al Manchester United el 25 de septiembre de 1968.

PRIMEROS GOLES

La primera anotación en su historia fue del jugador xeneize  Ricardo Alarcón quien también hizo el primer tanto en competencia oficial en el partido ante Newell's. En Copa Libertadores, Paulo Valentim, de Boca, en el juego contra Olimpia. En Sudamericana el honor recayó sobre un jugador de Atlético Nacional, Edixon Perea .

Por el Superclásico de 1940 fue el jugador de Boca, Julio Jorge Rossell .

El primero de una Copa Intercontinental fue de Marcos Noberto Conigliaro, jugador de Estudiantes en la final de 1968.

OTRAS COMPETENCIAS

Imagen del artículo:¿Por qué la cancha de Boca se llama Alberto J. Armando y es conocida como La Bombonera?

Copa América: 1946 Final de la  Copa Intercontinental: 1968, 1969, 1970 y 1977 Final de la   Copa Libertadores: 1963, 1977, 1978, 1979, 2000, 2001, 2003, 2004, 2007 y 2012 Final de la Copa Sudamericana: 2004, 2005 y 2012 Final de la  Supercopa Sudamericana: 1989 y 1994 Final de la  Recopa Sudamericana: 2005, 2006 y 2008 Final de la  Copa de Oro Nicolás Leoz: 1993 Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 Partidos de Selección argentina

VIDEOJUEGOS

A partir de la versión 2014 tanto del Pro Evolution Soccer (PES) como del FIFA aparece con el nombre oficial.