
Stats Perform
·5 de julio de 2018
Por qué Inglaterra tiene tres leones en su escudo

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·5 de julio de 2018
Inglaterra buscará las semifinales del Mundial y lo hará enfrentando a Suecia en uno de los cuatro partidos de cuartos de final. El próximo sábado, más de 50 millones de personas estarán haciendo fuerza para ver a Harry Kane en la próxima instancia de Rusia 2018. Pero no sólo lo quiere así la población del país británico: tres 'reyes de la selva' también sueñan con avanzar en la gran cita. Se trata de los tres leones que aparecen en el escudo de la camiseta de Inglaterra.
LUKAKU, EL GOLEADOR AL QUE LE PEDÍAN DOCUMENTO
El primero de ellos llegó por el Rey Enrique II, el primero de Inglaterra de la dinastía Plantagenet. Ascendió al trono un 19 de diciembre de 1154 y su escudo de armas, el primero del reino de ese país, contenía: "De gules, un león de oro armado y lampasado de azur".
El segundo y el tercer león llegaron de la mano de Ricardo I “Corazón de León”, quien modificó el escudo anterior: "De gules, dos leones afrontados de oro, armados y lampasados de azur". Desde el año 1198, Ricardo I "Corazón de León" comenzó a utilizar el escudo que se conserva hasta la actualidad.
La Football Association (Federación Inglesa de fútbol) y la Selección nacional empezaron a usar los tres leones del escudo de armas de Inglaterra en 1872. Fue un 30 de noviembre, fecha del primer partido entre selecciones de la historia que midió a Inglaterra, ya con los leones en su pecho, contra Escocia.
Su actual emblema existe desde 1949, e incluye 10 rosas rojiblancas, símbolo de la dinastía Tudor (1485-1603). Es por ese motivo que con el pasar de las décadas, el combinado anglosajón ha pasado a ser conocido mundialmente como el de los “Tres Leones”.