¿Por qué Ibrahimovic ya no juega con la Selección de Suecia? | OneFootball

¿Por qué Ibrahimovic ya no juega con la Selección de Suecia? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·10 de junio de 2019

¿Por qué Ibrahimovic ya no juega con la Selección de Suecia?

Imagen del artículo:¿Por qué Ibrahimovic ya no juega con la Selección de Suecia?

En junio del 2016, la Selección de Suecia fue eliminada de la Eurocopa sin registrar un solo triunfo. Tras el fracaso,  Zlatan Ibrahimovic puso fin a su carrera con la selección, lo hizo como máximo goleador (62) con más de un centenar de encuentros. Jugó en Corea y Japón 2002 y Alemania 2006; no obstante, nunca pudo anotar en una Copa del Mundo.


OneFootball Videos


Este año, Suecia hace historia, la que a Zlatan seguramente le habría gustado protagonizar. Consiguieron lo inesperado en la serie de repechaje ante Italia, nadie los tenía como favoritos, pero ganaron y en Rusia llegaron a cuartos de final.

Ibra no estuvo involucrado en el proceso de clasificación y el cuerpo técnico ha trabajado para modificar un esquema que durante años giró en torno al goleador. Hoy, tiene 36 años y su proceso de recuperación de las recientes lesiones lo muestran humano, como pocas veces.

Su fichaje con el Manchester United en el verano de la despedida rindió resultados pronto con su participación fundamental en la conquista de la Europa League, titulo que guió al equipo de regreso a la Champions; sin embargo, en esa competencia sufrió la rotura de ligamento cruzado y la obligación de pausar su carrera durante seis meses.

Los médicos reconocieron que la recuperación de Zlatan fue tan veloz como asombrosa de acuerdo con su edad, pero poco después de su regreso a las canchas volvió a lesionarse. Una vez recuperado, el sueco cambió de equipo, llegó al LA Galaxy de la Major League Soccer.

Más allá de la inactividad como argumento para no llamarlo, el tema del regreso de Ibrahimovic causó molestia en Jan Andersson, técnico de Suecia: "Es increíble, lleva un año y medio sin jugar para nosotros. Hay que hablar de los buenos jugadores que están".

Desde entonces, el trabajo de marcar goles ha recaído en dos elementos: Ola Toivonen y Marcus Berg, ambos de 31 años; el último fue el principal anotador sueco de las eliminatorias con 8 tantos. El dorsal 10 de su camiseta lo heredó el mediocampista Emil Forsberg, con personalidad totalmente opuesta.

Zlatan, además de su talento, goza de un carisma que le ha ganado seguidores alrededor del mundo, los mismos que soñaban con verlo en Rusia. En su país, la situación era distinta previo a la competencia. En una encuesta hecha por el diario Expressen, solo el 32% de los aficionados respaldaba su regreso.

El goleador tampoco había expresado una opinión positiva al respecto: " Mi historia con la selección terminó. Pude haber hecho más, pude haber hecho menos, pero mi tiempo con ellos llegó a su fin. De cualquier manera, sería hermoso si Suecia llega al Mundial", declaró previo al repechaje.

Sus compatriotas lo lograron, después de 12 años disputan la competencia más ansiada. El técnico Andersson ha dejó claro que no le hace falta y así Zlatan dirá adiós al futbol sin la última oportunidad de brillar en un Mundial, donde su selección llegó sin él a cuartos de final.