¿Por qué el FC Barcelona quiere fichar a Alexander Isak? | OneFootball

¿Por qué el FC Barcelona quiere fichar a Alexander Isak? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·14 de febrero de 2025

¿Por qué el FC Barcelona quiere fichar a Alexander Isak?

Imagen del artículo:¿Por qué el FC Barcelona quiere fichar a Alexander Isak?

El FC Barcelona hace tiempo que ha abierto el casting para la llegada de un delantero centro. Lewandowski está en muy buena forma y sigue marcando muchos goles, pero tiene 36 años y su carrera no se alargará por mucho tiempo. Si bien hay un acuerdo con el polaco para la extensión de su contrato, solo se aumentaría un curso más. De mientras, la secretaría técnica blaugrana está buscando posibles candidatos para ocupar dicho puesto. La situación económica no es boyante, pese a haber alcanzado la regla del 1-1, por lo que es importante tomar decisiones de forma cautelosa.

Según informó José Álvarez recientemente en 'El Chiringuito de Jugones', el objetivo principal para el mercado de transferencias de verano es Alexander Isak. Cuenta el periodista que ya han habido contactos con el ariete y que las sensaciones son positivas. Se le ve como la guinda del pastel a la plantilla culé y "enamora a la dirección deportiva, a Laporta y a su junta", afirma el valenciano. Así pues, dentro de los candidatos sondeados, hay un favorito para reforzar el ataque, aunque tiene contrato hasta 2028 con el Newcastle y no será fácil ficharlo.


OneFootball Videos


¿Por qué Alexander Isak?

A sus 25 años, 26 en septiembre, Isak ha pasado por varios equipos importantes. Se formó en las categorías inferiores del AIK sueco, hasta que el Borussia Dortmund se lo llevó en 2017 por 8'6 millones de euros. Estuvo 2 cursos en Alemania, en los cuales se fue cedido 6 meses al Willem II neerlandés, pero no cuajó. Terminó llevándoselo la Real Sociedad por 15 'kilos' en julio de 2019. En San Sebastián demostró que, cuando está enchufado, es un futbolista muy interesante. Pese a ser algo irregular, terminó disputando 132 encuentros, en los que anotó 43 goles y dio 8 asistencias.

En el mercado estival de 2022, el Newcastle United decidió romper la hucha. Pagó 70 millones de euros fijos más 5 en variables y un 10% de una futura venta al conjunto donostiarra por su delantero. Además, la operación se ejecutó en cuestión de 48 horas. En su día, esta transferencia, la venta más cara en la historia de la Real Sociedad, parecía arriesgada, pero el tiempo le ha dado la razón a las 'urracas'. Este es el tercer curso vistiendo la camiseta blanquinegra y ya ha superado las cifras que consiguió bajo el mando de Imanol Alguacil: 54 dianas y 9 asistencias en 95 partidos.

De su trayectoria se pueden extraer varias características importantes: conoce LaLiga, tiene experiencia en Champions League y sabe lo que es ser la referencia ofensiva de sus equipos. No obstante, estos no son los únicos datos que podrían impresionar a la secretaría técnica culé. Es un futbolista con una gran capacidad asociativa, algo que complementa con sus inteligentes desmarques. Su altura (1'92 metros) puede hacer pensar que es un delantero fijo, pero nada más lejos de la realidad. Es muy móvil: baja a recibir el esférico, cae a las bandas y genera espacios para sus compañeros. Asimismo, posee una conducción de balón muy poderosa a la hora de romper líneas con su larga y veloz zancada.

Es un futbolista con gol, pero tiene que trabajar para ello. Esta temporada, en Premier League, ha necesitado una media de 3'76 disparos para conseguir un tanto. Ha marcado 17 dianas en 22 encuentros de la competición doméstica, lo que genera un promedio de 106 minutos por gol. Apostar por el sueco es hacerlo por un jugador que aporta mucho en el juego, pero no es el típico ganador de duelos, pues ha triunfado en el 35% de los que ha disputado. De hecho, a pesar de su envergadura, solo consigue vencer en el 34% de las disputas aéreas.

¿Es factible su llegada al Barça?

En conclusión, se trata de un delantero rápido, ágil y trabajador, con el cuero en posesión o sin él. Su capacidad asociativa es alta, con 76% de acierto de pase y 1'6 pases clave por encuentro, y es hábil en el regate (47% completados). Esto es muy positivo, pues se trata de características que suman en el estilo de juego del Barça y, tras su paso por la Real Sociedad, sabe lo que es estar en un equipo que prioriza el trato del balón. Asimismo, es inteligente y genera ocasiones con sus desmarques, aunque no es un jugador físico ni la opción más goleadora del mercado.

Conoce LaLiga y debería adaptarse a la perfección a los requerimentos de un '9' del FC Barcelona. No obstante, tiene contrato hasta 2028 con el Newcastle United y parece complicado que lo dejen ir si él no hace presión por salir. Es importante recordar que los 'Magpies' pagaron más 70 millones de euros por su llegada y seguro que quieren sacarle una rentabilidad económica. Deco tendrá que hacer una buena labor respecto a las salidas para tener el músculo financiero necesario de cara a poder afrontar esta operación.

Ver detalles de la publicación