
Stats Perform
·21 de junio de 2018
¿Por qué Australia es de Asia en el fútbol? El partido que les hizo un país asiático

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·21 de junio de 2018
EL MUNDIAL Y LA POLÍTICA
No siempre conviene ganar fácilmente. De alguna forma, el triunfo sin esfuerzo limita la capacidad del equipo para competir en las grandes citas ante las selecciones más potentes del planeta e impide crecer para alcanzar un nivel superior. Eso mismo le sucedió a Australia en 2001, cuando pidió abandonar la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) después de humillar a la selección de Samoa Americana en un partido clasificatorio para el Mundial de Corea del Sur y Japón del verano siguiente que se saldó con el resultado de 31 a 0 y en el que el delantero Archie Thompson metió trece goles, aunque el marcador final reflejara un gol más porque tanto los responsables del electrónico como los periodistas perdieron la cuenta de los tantos anotados por los 'socceroos'.
Sin más rival para el primer puesto que Fiyi en la fase preliminar, Australia se hizo con la primera posición de su grupo y batió a Nueva Zelanda, a su vez campeona del otro grupo oceánico. El ganador continental debería ganarse el sitio en la repesca frente a Uruguay, pues la OFC no gozaba entonces de ninguna plaza directa a la Copa del Mundo. Poco acostumbrada a competir ante selecciones de alto nivel como la 'charrúa', Australia cayó eliminada tras el 3 a 0 en el Estadio Centenario de Montevideo y la Federación tomó cartas en el asunto pidiendo formalmente abandonar la fase de clasificación por Oceanía, donde las goleadas no tenían ningún valor clasificatorio y el billete al Mundial estaba caro debido a la ausencia de selecciones de nivel.
La FIFA aceptó la propuesta en 2005 y a partir del año siguiente Australia empezó a competir como afiliada de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) aunque antes todavía tendría tiempo de asegurarse la presencia en el Mundial de Alemania en 2006 como miembro de la OFC después de derrotar, esta vez sí, a Uruguay en una repesca de infarto que culminó en una tanda de penales que dejó fuera al equipo de Luis Suárez de la cita mundialista. Australia se clasificó tras treinta y dos años de ausencia y desde entonces, y ya como miembro afiliado de la AFC, ha estado en los Mundiales de Sudáfrica en 2010 y Brasil en 2014 y también compite en la cita de este verano en Rúsia. A fin de cuentas, si uno quiere ser grande tiene que aprender a competir con los mayores.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo