¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas? | OneFootball

¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Nueve y Medio

El Nueve y Medio

·2 de abril de 2020

¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Hola, ¿cómo estás? Espero que estés muy bien, con ganas de divertirte en este tiempo de confinamiento. La semana pasada estuvimos cavilando sobre el encuentro de Pep Guardiola con Garry Kaspárov. Para mí, es la magnum opus del Nueve y Medio. Como seguramente quedaste fatigado después de tanto análisis, he decidido irme con un tema un poco más sencillo y divertido. Empecemos..

Recomendación musical 1

Hoy te traigo una canción del genial compositor griego Yannis Chrysomallis (Γιάννης Χρυσομάλλης), mejor conocido como Yanni. Antes de la situación, Yanni ofreció conciertos en Monterrey y la Ciudad de México. Esta canción la usó la televisión central de Bangladesh para sus reportes de noticias y de clima. Esta canción se llama Once upon a time (Érase una vez) y es una de mis favoritas para engalanar esta columna. Disfrútala.


OneFootball Videos


Vamos al tema…

Colores en el futbol: más que una identidad

Todos los uniformes de futbol tienden a transmitir una identidad, basada en los diseños de la camiseta, o los colores que están plasmados. Esto es tanto a nivel de clubes, como de selecciones nacionales. En el caso de equipos nacionales, los colores en su mayoría provienen de las banderas de cada país. Los colores más populares son rojo, seguido por el blanco. Y esto es conforme a este dato: el rojo aparece en el 75% de las divisas nacionales, en segundo lugar está el blanco (70% de banderas), mientras que el azul (55%) ocupa el tercer puesto.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Aquí, tenemos unos ejemplos muy sonados:

Francia

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?
Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?
Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Corea del Sur

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Estados Unidos

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Nigeria

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Ucrania

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Arabia Saudita

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

La lista es interminable…

Ahora bien… ¿qué pasa cuando los colores de una selección nacional no coinciden con la bandera? La elección de colores muchas veces se basa en razones históricas o culturales. Aquí, en este artículo, verás los casos especiales y sus razones para vestir un color que no está en la insignia nacional.

CONCACAF

Bermudas

Bandera

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

La marca californiana Score Sports ha trabajado con la Federación de Futbol de Bermudas desde los años 80 y han acompañado todos sus andares. Gracias a una magnífica fase de clasificación, Bermudas logró meterse a la Copa Oro y calificar a la división A de la Liga de Naciones de la Concacaf. Para sendas participaciones, esta marca dio un vuelco al anunciar uniformes color azul marino y rosa. Parece que esta elección de colores ilustró el poderío de los Gombey Warriors. Si no, que le pregunten a la selección mexicana en su partido en Toluca: sudó para vencerlos

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Guadalupe

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Hay ciertos sectores de esta isla caribeña, colonia francesa, que quieren la independencia. Estos sectores separatistas tienen una bandera bastante similar a la de Surinam, la cual refleja el pasado africano, pues los colores panafricanos son rojo, amarillo y verde. Esos son los colores de la selección de futbol.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Lo cierto es que Guadalupe es una región de ultramar de Francia, y no tiene el permiso de la FFF para afiliarse a la FIFA, aunque sí para competir en la CONCACAF (de esto ya hablé hace rato).

Islas Vírgenes Británicas

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Estas pequeñas islas dependientes del Reino Unido usan como colores principales el verde, que representa el verdor de sus colinas, y el amarillo, que representa al sol naciente. En algunos casos, se usa el blanco, que representa a las playas.

Islas Vírgenes Estadounidenses

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

El azul y el amarillo aparecen en el escudo de la federación de futbol de la colonia estadounidense.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

La teoría es que el azul representa al Mar Caribe, mientras que el amarillo representa al platanero (Coereba flaveola), el ave nacional de este país.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

México

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

La marca alemana adidas siempre se ha tomado la libertad para maniobrar a placer con los uniformes de la selección mexicana, y esto es motivado por las ganancias que le genera. Según datos de Euromericas Sport Marketing, la camiseta mexicana fue la sexta más vendida en el mundial.

En 2010 rompió esquemas al anunciar que México vestiría la camiseta color negro como visitante. Al usarla en la inauguración contra Sudáfrica, llamó la atención por lo vistoso. Fue un éxito comerical. El siguiente modelo fue negro con vivos en rojo y dorado, mucho más elegante. En mi opinión, recordaba a un charro vestido elegante para la ocasión. La calidad bajó en 2015 con el uso de negro con verde y rojo.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Para el año pasado, México regresó al negro con un modelo que recuerda al balón Tango usado en el mundial de 1986. La verdad es que era totalmente innecesario, sobre todo después del modelo verde sobrio que usó la selección durante el mundial de Rusia.

Sin embargo, no es la única vez que México no ha usado los colores de la bandera. La primera competencia mundial en la que participó México fue en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928. En esa justa, vistió en rojo y blanco, ya que eran los primeros colores del América. Los jugadores de ese club eran la base de la selección que jugó el primer partido internacional, ante Guatemala (1926).

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

En los primeros mundiales, y hasta 1970, el uniforme de México fue camiseta guinda con shorts y calcetas azul marino. Hasta ahora, se desconoce la razón puntual, pero según el coleccionista Alan Penicheesos colores representaban al otrora Distrito Federal.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Montserrat

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Un grupo de irlandeses había llegado a la isla vecina de Nevis a principios del siglo XVII en calidad de esclavos. Cuando llegó Oliver Cromwell, militar que perseguía fuertemente a católicos, esos irlandeses se vieron obligados a refugiarse en Montserrat en 1632 y terminaron mezclándose con los esclavos de origen africano.

De hecho, el mismo escudo de la bandera, una mujer con un arpa, es símbolo de Irlanda. Y la elección del color verde y blanco, además del emblema estatal, un trébol de cuatro hojas, le hacen homenaje a este país, que celebra el Día de San Patricio como una fiesta propia. Alguna vez fue la selección más débil del mundo, en 2018 estuvo a punto de meterse a la Copa Oro. De eso hablaré después.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Turcas y Caicos

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

La teoría es que el color azul y el blanco representan al mar Caribe, siendo el azul el color del mar, mientras que el blanco obedece a las arenas.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

CONMEBOL

Argentina y Uruguay

Banderas:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camisetas:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Si las camisetas fueran fieles al diseño de la bandera, Argentina tendría una camiseta con más azul celeste, mientras que Uruguay jugaría con rayas blancas y azules. ¿Por qué es al revés?

Argentina y Uruguay tienen una vieja rivalidad del futbol; no por nada se conoce como el “Clásico del Río de la Plata”, río que separa a ambos países. De las primeras competencias que ambos disputaron era la Copa Lipton, que se jugaba cada año entre los campeones de los argentinos y los uruguayos.

En 1910, la Copa Lipton tenía al River Plate Football Club como representante uruguayo, mientras que por Argentina jugaba el Alumni Athletic Club. Ambos equipos jugaban con el mismo uniforme: camiseta con rayas rojas y blancas. En el caso de los uruguayos, la razón era porque los colores representaban a los partidos políticos de ese país, el Partido Blanco y el Partido Colorado, meintras que así era el uniforme de la escuela de los argentinos.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Como ambos equipos usaban el mismo, los argentinos le pidieron a los uruguayos que usaran otro color. El color de la camiseta alternativa era celeste con negro. Así pues, River Plate se quedó con esa copa al vencer sorpresivamente 3-1 al Alumni, y con esa camiseta nunca perdieron ante los argentinos.

Así, Uruguay adoptó el color celeste. Mientras tanto, para no haber confusión, Alumni mudó de albirrojo a albiceleste, quedándose así como los colores de Argentina.

Colombia

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Antes de usar camiseta amarilla, con short azul y calcetas rojas, las primeras camisetas del país cafetalero fueron blancas con la bandera colombiana, y esto fue porque la base para el primer equipo que fue a una Copa América venía del Júnior de Barranquilla. Hace dos años, para la Copa América Centenario, volvió a jugar con camiseta blanca.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Luego, en los años 70, usó un uniforme naranja con shorts blancos porque la federación colombiana, en plena reconstrucción, quedó maravillada por el futbol total de la Naranja Mecánica.

Venezuela

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Hay tres teorías por las cuales el color deportivo de Venezuela es vinotino:

  • Es el color de la Guardia Nacional Bolivariana, la policía militar de este país.
  • Este color se obtiene al mezclar el amarillo, el azul y el rojo, los colores de la bandera.
  • En los Juegos Bolivarianos de 1936, celebrados en Bogotá, Venezuela fue la última nación en llegar, y no tenían dinero para los uniformes. Así pues, el Comité Olímpico Internacional les asignó el color borgoña por ser el más barato en ese tiempo.
Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

UEFA

Alemania

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Cuando el futbol llegó a lo que ahora es Alemania, la ciudad de Leipzig formaba parte de lo que se conocía como Prusia. La bandera de esta nación que ahora ya no existe era blanca con negro:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Ahora, ¿por qué por lo general la camiseta de visitante de la Mannschaft es color verde?

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?
  • Tras la II Guerra Mundial, Alemania quedó con una reputación terrible y de hecho estuvo seis años suspendida por la FIFA. Nadie quería jugar contra ella. Según la leyenda, Irlanda fue la primera selección que se apiadó de ellos y jugaron su primer partido amistoso. Esta teoría cae por su propio peso, cuando se sabe que el primer amistoso tras la II Guerra Mundial fue contra Turquía. Irlanda, de hecho, es la cuarta selección en jugar contra ellos.
  • La otra teoría es que cuando el futbol se veía en blanco y negro, Alemania escogió un color para que fuese fácilmente distinguible de sus rivales. En este caso fue un verde de tonalidad media. Teoría más plausible, pero igual de incorrecta.
  • El primer escudo de la Deutsche Fußball Bund era color verde. Esa es la teoría correcta.
Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Chipre

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Chipre es un país actualmente dividido entre griegos y turcos (que ocupan la parte norte, llamada Chipre del Norte, algo de lo que hablé en su momento).

En el caso de este país, tiene un sentimiento de hermandad con los griegos demostrada de varias maneras: el himno de Chipre es el mismo que el entonado en Atenas, comparten idioma, usan los mismos colores (azul y blanco) y hubo años donde el campeón de la liga chipriota disputaba una temporada en la liga griega (también ya hablé de eso).

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Eslovenia

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Eslovenia tiene problemas con su identidad. Para empezar, siempre se confunde con Eslovaquia. Ambos países son de origen eslavo y los nombres de sus idiomas son similares. Tienen relativamente la misma extensión territorial y la misma población. Ambos países prácticamente obtuvieron su independencia de manera pacífica. Es más, en una capital europea desconocida, el personal diplomático de ambos países se reúne cada mes para intercambiar el correo que les ha llegado erróneamente debido a esa confusión.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

En donde sí no hay confusiones es en el color nacional. Mientras que Eslovaquia es más ortodoxo en ese sentido (blanco y azul), para Eslovenia el verde es el color nacional. La oficina de turismo de Eslovenia comenzó sus operaciones en 2007 y de inmediato eligió el color verde. Es más que un simple color. Representa el balance entre la calma de la naturaleza y la diligencia de los eslovenos. Representa la orientación del pueblo hacia respetar sus paisajes agrestes. Por último, representa la armonía de todos los sentidos de Eslovenia.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Dicho y hecho: su capital Liubliana fue elegida en 2006 como la Capital Europea Verde. Liubliana es apenas una delas 17 ciudades verdes del país. Además, el 35% del territorio esloveno son áreas naturales protegidas. Por ello, en 2017 Eslovenia fue considerado como el país más verde del mundo.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?
Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Últimamente, Eslovenia ha preferido usar un color azul celeste, y es por la hermosa tonalidad del cielo que está sobre el país. Lo que no puede faltar es el patrón característico de montes. Esas tres cumbres representan al Triglav, que aparece en el escudo de Eslovenia.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Irlanda del Norte

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

En 1880 se fundó la Irish Football Association (Asociación Irlandesa de Futbol), con sede en Belfast, que velaba por el futbol en toda la isla, incluyendo Dublín.

Después de esto, se dio en 1921 una partición de Irlanda, cuando se quiere separar del Imperio Británico. Seis condados tenían mayoría protestante, la cual opta por permanecer leal al Reino Unido. (Más adelante hablaré de ese episodio).

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

26 eran de mayoría católica y son los que se separan, creando el Estado Libre Irlandés, con capital en Dublín y con su federación (Football Association of Ireland, Asociación de Futbol de Irlanda) fundada en 1923.

Ambos equipos juegan con el verde, pues es el color que identifica a los irlandeses, y de hecho, en deportes como el cricket, el rugby y el hockey sobre pasto, juegan en el mismo equipo. En el caso del futbol, Irlanda del Norte se negó a abandonar este color.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Italia

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

La Península Itálica era una serie de ciudades-estado con relaciones de amor y odio entre sí. En 1860 llegó un militar llamado Giuseppe Garibaldi, que hizo una labor titánica al unificar a todos esos estados débiles.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Años más tarde, Italia era una monarquía a cargo de Víctor Manuel III, perteneciente a la Casa de Saboya. En 1922, la Squadra Azzurra vería su nacimiento, pues el color de su uniforme era el del estandarte de esa casa real.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Para el mundial de Francia 1938, los tambores de guerra ya sonaban y los líderes de los estados totalitarios se sentían invencibles. Para refrendar el título de cuatro años atrás, Benito Mussolini les dijo: “Vincere o morire” (Vencer o morir”). Más que motivación, era una orden.

El destino quiso que en cuartos de final Italia se enfrentara a los anfitriones en Marsella. Franceses e italianos no tienen las mejores relaciones (los franceses hasta le fecha les dicen “les macaronnisses”, en sorna por la cantidad prolija de pasta), e Italia es el cuadro non grato de esa competencia. Francia salió toda de azul, mientras que Italia, abucheada, jugó por única vez todo de negro, calca del cuerpo militar popular de Mussolini llamado Milicia Voluntaria para la Seguridad Nacional (Millizia Volontaria per la Sicurezza Nazionale). Popularmente eran los camisas negras (camicie nere).

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Con un gran juego, Italia venció 3-1. El público francés no tuvo de otra más que aplaudir esa exhibición. Italia terminó campeona en el último mundial antes del horror. El uniforme negro tuvo que dejarse de lado, y hasta la fecha despierta traumas. ¿Hasta qué grado? Llegaron a censurar la canción La camisa negra del colombiano Juanes.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Italia siempre ha jugado de azul y de blanco, pero últimamente hubo una excepción. Tras la decepción que significó quedar fuera de un mundial y romper una racha de 60 años asistiendo de manera consecutiva, ha surgido una nueva generación que promete devolver el lustro perdido. Para ello, Puma diseñó un tercer uniforme con un color verde oscuro y motivos del Renacimiento italiano del siglo XVI. Ese es el renacimiento del futbol italiano.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Países Bajos

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

El color naranja pertenece a la casa real de los Oranje-Nassau, que, salvo la ocupación en un breve tiempo por Napoleón Bonaparte, ha gobernado a este país desde su independencia del Imperio Español, en 1581.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

El 27 de abril se celebra el Koningsdag, o el Día del Rey. Todo mundo se viste de naranja.

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

El rey actual es Guillermo Alejandro, que se recuerda en México por esta joya:

Portugal

Bandera:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?

Camiseta:

Imagen del artículo:¿Por qué algunas selecciones no usan los colores de sus banderas?
Ver detalles de la publicación