
Stats Perform
·30 de septiembre de 2019
¿Por qué ahora los partidos de la Champions League se juegan a las 18:55?

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·30 de septiembre de 2019
Aún cuesta adaptarse para muchos aficionados pero la UEFA introdujo cambios en la pasada edición de la Champions League y ahora los partidos de la fase de grupos se disputan en dos horarios distintos y 4 partidos de cada jornada se disputan a las 18:55 horas y los otros 12 atrasan su arranque en 15 minutos y se disputan a las 21:00 horas.
Todo sobre la Champions League
Esta temporada el primero en estrenarse en este horario es el Real Madrid, que en la 2ª jornada recibe al Brujas a las 18:55 horas en el Santiago Bernabéu. En la tercera jornada será el Atlético el que se enfrente en este horario al Bayer Leverkusen, al Barcelona le tocará en la cuarta jornada en el Camp Nou ante el Slavia de Praga y el Valencia en la quinta jornada ante el Chelsea en Mestalla.
¿Qué partidos se jugaron en este horario?
Martes 1 de octubre: Real Madrid - Brujas y Atalanta - Shakhtar
Miércoles 2 de octubre: Genk - Napoli y Slavia de Praga - Borussia Dortmund
Martes 22 de octubre: Atlético - Bayern Leverkusen y Shakhtar - Dinamo Zagreb
Miércoles 23 de octubre: Ajax - Chelsea y Leipzig - Zenit
¿Por qué se ha cambiado?
En el comunicado oficial que emitió la UEFA para explicar los cambios de horario, no se especificó las razones por las que se realizaban. Pero sí destacaron que "se podrán ver más partidos que nunca gracias los nuevos horarios de los partidos: 18:55 CET y 21:00 CET".
Nuevos horarios de inicio en la Champions League
Los play-offs de la UEFA Champions League, los partidos de la fase de grupos, los encuentros de octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final se disputarán a las 21:00 CET.
Sin embargo, en cada jornada de fase de grupos, dos encuentros de martes y dos del miércoles se disputarán a las 18:55 CET. Todos los duelos de la última jornada se celebrarán de forma simultánea. La UEFA puede hacer excepciones a esta regla.