Polonia Eurobasket 2025 | ¿el podio es un sueño o una posibilidad? | OneFootball

Polonia Eurobasket 2025 | ¿el podio es un sueño o una posibilidad? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·27 de agosto de 2025

Polonia Eurobasket 2025 | ¿el podio es un sueño o una posibilidad?

Imagen del artículo:Polonia Eurobasket 2025 | ¿el podio es un sueño o una posibilidad?

Polonia quiere soñar con el podio siendo coanfitriona del Eurobasket 2025.

La selección polaca fue cuarta en el último Eurobasket, y este año intentará llegar al menos al tercer cajón del podio. El equipo de Igor Milicic ha encajado derrotas grandes en su preparación, aunque es verdad que se ha medido contra rivales muy difíciles como la Finlandia de Lauri Markkanen. La baja de última hora de Jeremy Sochan será un hándicap importante.


OneFootball Videos


Plantilla de Polonia para el Eurobasket

  1. Exteriores: Jordan Loyd, Mateusz Ponitka, Andrezj Pluta, Kamil Laczynski, Przemyslaw Zolnierewicz, Michal Michalak.
  2. Interiores: Michal Sokolowski, Tomasz Gielo, Aleksander Dziewa
  3. Pívots: Olek Balcerowski, Szymon Zapala, Dominik Olejniczak

Quinteto titular de Polonia

  • Base: Andrzej Pluta – El exjugador del Ourense Baloncesto jugará como #1 en el equipo de Milicic. Este jugador de 1,90 tiene como característica su gran precisión de pase.
  • Escolta: Jordan Loyd – Esos pases acabarán en manos de este jugador del AS Mónaco nacido en Chicago con pasaporte polaco. Ganó el anillo de 2019 con Toronto y es un tirador excepcional.
  • Alero: Mateusz Ponitka – El ya veterano jugador sigue manteniendo el nivel en la liga turca, con un físico excepcional y unos promedios muy buenos. Este será su quinto Eurobasket.
  • Ala-pívot: Tomasz Gielo – Este es un jugador muy conocido en España, experto en generar espacios y sacar a relucir el talento de otros compañeros. Viene de ganar la FIBA Europe Cup con el Bilbao Basket.
  • Pívot: Olek Balcerowski – Con 2,18 metros de estatura, el jugador de Unicaja es un auténtico mástil en la pintura. De todas formas, para la altura que tiene es capaz de moverse cual goma elástica.

Techo y suelo de Polonia

La lesión de Jeremy Sochan ha puesto contra las cuerdas a la selección polaca y a sus posibilidades de éxito en este Eurobasket. De todas formas, cuesta pensar que no puedan al menos pasar la fase de grupos. Por tanto, creemos que ese es su suelo. Por otra parte, nos encontramos que hay muchísimo nivel en este torneo y Polonia sin duda está fuera del top 10 de mejores equipos. A causa de esto no le auguramos un gran futuro y su techo serán los cuartos de final.

Calendario

**TODOS los partidos de la fase de grupos los jugarán como anfitriones en Katowice. En España se podrán ver a través de RTVE Play.

  • Eslovenia – Polonia | Jueves 28/08 – 20:30
  • Polonia – Israel | Sábado 30/08 – 20:30
  • Polonia – Islandia | Domingo 31/08 – 20:30
  • Francia – Polonia | Martes 02/09 – 20:00
  • Polonia – Bélgica | Jueves 04/09 – 20:30

Opinión del redactor

La selección de Polonia ha cambiado mucho respecto a lo que vimos en el último Eurobasket de 2022. Por ejemplo, ya no contarán con AJ Slaughter. Sin embargo, tienen una dupla muy interesante con el jugador de Unicaja Olek Balcerowski y Mateusz Ponitka. Precisamente este último ayudó a traer la tercera pata de la silla, el jugador del AS Mónaco Jordan Loyd, según dijo en una entrevista al medio serbio Sportal. Sus declaraciones fueron: «el equipo me preguntó sobre los jugadores en los que estaban interesados. Por ejemplo, jugué con Loyd en el Zenit, lo conozco muy bien y pude definir su perfil».

Pero no todo sería bueno para el equipo de Igor Milicic, seleccionador nacido en Croacia que ya ocupó el cargo en el anterior Eurobasket. La lesión de Jeremy Sochan en la pantorrilla dificultará mucho las cosas para el equipo polaco, ya que el jugador de los San Antonio Spurs era su gran estrella. La lesión se produjo en una sesión de entrenamiento el 10 de agosto.

En cuanto a la preparación, Polonia se puso en frente de equipos bastante complicados como Finlandia (en dos partidos) y Serbia. Estos tres terminaron en derrota, como era de esperar, aunque exceptuando el último partido contra los finlandeses las sensaciones no fueron mal. Eso sí, también es verdad que el hecho de que las tres victorias en los ocho partidos de preparación hayan sido contra Islandia, Suecia y Georgia no es muy tranquilizador. Aunque al menos le tienen tomada la medida a uno de sus rivales del grupo.

Ver detalles de la publicación