Peñarol 3-1 Progreso: Lucas Hernández fue el factor X del triunfo aurinegro | OneFootball

Peñarol 3-1 Progreso: Lucas Hernández fue el factor X del triunfo aurinegro | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Oral Deportiva

La Oral Deportiva

·23 de mayo de 2024

Peñarol 3-1 Progreso: Lucas Hernández fue el factor X del triunfo aurinegro

Imagen del artículo:Peñarol 3-1 Progreso: Lucas Hernández fue el factor X del triunfo aurinegro

Los cambios fueron clave, porque el lateral zurdo anotó y puso los centros para los dos goles de Coelho; Acosta le dio profundidad al mirasol

Hasta hace tres semanas este hubiera sido el partido del campeonato, pero no fue así porque uno se pinchó y el otro aprovechó para coronarse en forma anticipada. Peñarol venció 3-1 a Progreso en el Campeón del Siglo en el partido que marcó el inicio de la fecha 14 del Torneo Apertura y el llamado factor X fue Lucas Hernández, autor de un un gol y ejecutante de las pelotas quietas en los dos tantos de Leo Coelho.

Si había un partido que Peñarol podía hipotecar era este, porque logrado con comodidad el objetivo del título en el Apertura la prioridad de la institución pasa a ser la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, la que debe abrochar el martes en el Campeón del Siglo ante Rosario Central. Le sirven dos resultados y no es cuestión de andar arriesgando a los que tendrán la responsabilidad de conseguir la meta.


OneFootball Videos


Por esa razón Diego Aguirre no convocó a ninguno de los titulares habituales. No fue que no los puso, sino que ni siquiera los tuvo en cuenta. El único que puede considerarse un posible integrante de la formación inicial es el brasileño Leonardo Coelho, pero al haber jugado este encuentro indirectamente se está confirmando otra cosa: volverá Javier Méndez a la zaga ante el elenco rosarino.

Imagen del artículo:Peñarol 3-1 Progreso: Lucas Hernández fue el factor X del triunfo aurinegro

Ahora bien, la inclusión de futbolistas habitualmente suplentes (a los que el técnico paró desde el minuto 1 en un 3-4-1-2, con Cepillo González jugando detrás de los dos puntas) conlleva sus riesgos. Primero que nada porque al frente estuvo uno de los equipos más anotadores del certamen y segundo porque la oncena mirasol en cancha nunca había jugado (ni volverá a hacerlo) junta. Pero a eso hay que sumarle algo más: los antecedentes.

El 17 de abril Aguirre se había enfrentado a una situación similar. Por un lado peleaba el Apertura, por otro la Libertadores y finalmente estaba la Copa Uruguay. De los tres frentes abiertos el más sacrificable era la Copa Uruguay, que nada aportaba desde lo deportivo ni económico a Peñarol. Puso suplentes en la semifinal ante Montevideo City Torque y cayó por un contundente 3-1. ¿Por qué debía ser diferente en esta oportunidad?

Supuestamente el aurinegro armó un plantel como para tener dos equipos competitivos, pero no es así. Como en todos lados hay titulares y suplentes y estos últimos están lejos del nivel de los primeros. Por eso no sorprendió que Progreso comenzara ganando.

La cuestión entonces es que nada se le debe reprochar al técnico, porque el contexto era favorable incluso para perder: ya coronado campeón del Apertura, con 7 puntos de ventaja en la Tabla Anual y con un partido decisivo por delante. En todo caso lo que debe criticarse es la actuación de los futbolistas a los que les tocó jugar desde el inicio. Lo hicieron a ritmo de práctica, como despreciando la oportunidad que tuvieron. Claro, no fueron todos.

En el peor momento para el mirasol, cuando Progreso (aún sin hacer un gran partido, en parte porque le faltó su capitán y figura, Alex Silva) no dejaba avanzar en el campo a Peñarol, Diego Aguirre dio un volantazo y cambió el partido.

El técnico mandó cuatro cambios simultáneos y resultaron clave, porque Nahuel Acosta le dio más velocidad y profundidad al ataque y Lucas Hernández pasó a ejecutar con acierto las pelotas quietas. De su zurda nacieron los dos goles. Ambos se juntaron en el segundo minuto de descuento para el tercer tanto.

Peñarol salvó el invicto y también la diferencia en la Tabla Anual. Progreso cosechó su cuarta derrota consecutiva y ya tiene motivos para inquietarse.

PEÑAROL 3-1 PROGRESO

Estadio: Campeón del SigloHora: 20.00TV: VTV Plus y Star+Árbitro: Gustavo TejeraAsistentes: Agustín Berisso y Sebastián SilveraCuarto árbitro: Eduardo VarelaVAR: Daniel Fedorczuk y Pablo LlarenaGoles: 43′ M. Gianoli (Peñ) en contra, 58′ y 70′ L. Coelho (Peñ) y 90’+2 L. Hernández (Peñ)

Clasificación ofrecida por Sofascore

LA PREVIA

El primer objetivo que se había trazado el aurinegro ya lo consiguió: es campeón del Torneo Apertura dos fechas antes de finalizar. El segundo está muy cerca y es lograr la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, para lo cual no debe perder el martes próximo ante Rosario Central en el Campeón del Siglo. Es por eso que para el partido de este jueves Peñarol recibe a Progreso con un equipo alternativo.

El juego abre la fecha 14, esa que hace tres jornadas atrás prometía un duelo casi decisivo entre mirasoles y gauchos y que terminó deslactosada porque el elenco de La Teja sufrió tres derrotas consecutivas y el aurinegro se coronó con anticipación. ¿Cuál es la motivación para este encuentro?

Para ambos lo es la Tabla Anual, porque Peñarol quiere al menos mantener distancia sobre sus perseguidores (especialmente Nacional) y Progreso pretende seguir metido entre los de arriba y pellizcar alguna copa internacional en 2025. También para el carbonero es mantener el invicto.

El otro duelo interesante es el de goleadores, porque Franco López es el máximo anotador del Apertura con 9 goles y debe aprovechar que tanto Leonardo Sequeira como Maximiliano Silvera son baja en Peñarol por lesión en ambos casos.

Ver detalles de la publicación