Offsider
·31 de marzo de 2025
Pelayo Fernández se estrena a lo grande

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·31 de marzo de 2025
Mendizorroza era una visita clave para el Rayo Vallecano. Uno de sus estadios malditos, la carta de presentesación ante este escenario no presentaba muchas credenciales para conquistar los tres puntos. Curiosamente, entre las locuras de Augusto Batalla y Pedro Díaz, hubo otros dos nombres fundamentales en el triunfo franjirrojo: Pelayo Fernández y Aridane Hernández. El ex canterano del FC Barcelona, después de 29 jornadas, pudo vestir por primera vez la elástica rayista en LA LIGA EA Sports. Por otro lado, el canario está progresando de forma notable, acallando las bocas de muchos críticos.
El dolor de cabeza inicial en el viaje a Vitoria fue curado por un medicamento llamado compromiso. La identidad de este Rayo Vallecano se adapta a esta palabra. Porque uno de los equipos revelación de la temporada 2024/2025 está basado en la solidez mostrada por la pareja de sus centrales, es decir, Florian Lejeune y Abdul Mumin. Sin dudas, es una de las premisas del éxito del cuadro entrenado por Íñigo Pérez. Pero el francés no pudo visitar su antigua casa, la babazorra, ya que tuvo que cumplir ciclo de sanción por acumulación de tarjetas. Por otro lado, con el ghanés, KO durante varias semanas; dejaban huérfano al Rayo en una demarcación crucial.
En cambio, Pelayo Fernández se sobrepuso a los nervios iniciales. Aunque el Rayo Vallecano comenzó a los 90 segundos poniéndose por delante en el marcador, el Deportivo Alavés respondió con creces. En ese ecuador del primer tiempo, Batalla y Pathé Ciss fueron los mentores de un Pelayo Fernández que fue creciendo con el avance del partido. Mucho mérito para tener tarjeta amarilla durante 82 minutos y acabar venciendo a un gigante veterano como es Kike García. No hay que olvidar que el defensor natural de Avilés, sólo había disputado algunas citas de la pretemporada y tan sólo dos fechas de la Copa del Rey.
En resumen, Pelayo Fernández completó una actuación bastante decente. Destacó con 8 acciones defensivas claves. Además, impactó en el juego aéreo, ganando 3/5 posibles. Por otro lado, demostró un 100% de efectividad en los desplazamientos en largo, un aspecto vital donde se encarga Lejeune en muchas ocasiones. Con la pelota, no tuvo mucha actividad, aunque se reflejó en el césped de Mendizorroza bastante solvente, con un 83% de pases acertados.
No se sabe si tendrá más oportunidades, pero el rayismo ya es consciente que pueden estar seguros cuando el ex del Deportivo Alavés y Mumin no estén disponibles. Tanto Pelayo Fernández como Aridane Hernández han subido sus prestaciones de forma notoria. Íñigo Pérez ha trabajado constantemente en el ámbito defensivo y los datos hablan por si solos. Séptima portería a cero y 31 goles encajados a falta de 9 jornadas para el final del torneo doméstico. Asimismo, es el sexto equipo de LA LIGA EA Sports que menos anotaciones ha recibido, sólo superado por Atlético de Madrid (23), Athletic (24), Getafe (25), FC Barcelona (28) y Real Madrid (29). En definitiva, el brillo colectivo provoca que el nivel individual suba, como se ha demostrado con Pelayo Fernández.