Pedro Acosta lidera la Práctica del GP de Hungría | OneFootball

Pedro Acosta lidera la Práctica del GP de Hungría | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·22 de agosto de 2025

Pedro Acosta lidera la Práctica del GP de Hungría

Imagen del artículo:Pedro Acosta lidera la Práctica del GP de Hungría

El murciano marcó el mejor tiempo de la Práctica antes de volar por los aires en la curva 2; Marc Márquez quedó a solo 6 milésimas y Álex Márquez completó el top 3

La Práctica del Gran Premio de Hungría de MotoGP dejó una imagen espectacular con la caída de Pedro Acosta en la curva 2 del nuevo Balaton Park. El murciano había firmado hasta ese momento la mejor vuelta de la sesión con un 1:37.061, rodando medio segundo más rápido que sus rivales. Pese al accidente, nadie pudo mejorar su crono y terminó como el más rápido de la jornada.

Su gran rival, Marc Márquez, intentó arrebatarle el primer puesto en su último giro lanzado, ya con el cronómetro a cero. El piloto de Ducati paró el reloj en 1:37.067, quedándose a solo seis milésimas de Acosta y confirmando que la lucha por la pole en Hungría será ajustadísima. Ambos completaron la tanda con neumático medio delante y blando detrás, trabajando con usados antes de montar nuevos para atacar el crono.


OneFootball Videos


Un top 3 con sabor español

El tercer mejor registro fue para Álex Márquez, que se quedó a tres décimas de su hermano mayor. El de Gresini protagonizó un momento de tensión con Pecco Bagnaia, quien le recriminó haberse encontrado con él en plena trazada. La acción quedó bajo investigación, aunque el español no perdió la concentración y terminó dentro de la Q2.

Su compañero, Fermín Aldeguer, volvió a demostrar su gran nivel firmando la cuarta posición, justo por delante de un Enea Bastianini que confirma su recuperación tras la baja sufrida en Alemania. Franco Morbidelli, pese a dos caídas en la mañana, logró un meritorio sexto puesto, mientras que Joan Mir escaló del 11º al séptimo en su último intento.

Entre las sorpresas positivas, destacó el papel del piloto de pruebas de KTM, Pol Espargaró, sustituto de Maverick Viñales, que consiguió ser octavo y certificar su pase a la Q2. Luca Marini cerró el top 9 con la Honda oficial, y Fabio Quartararo salvó los muebles de Yamaha con un décimo lugar in extremis.

Martín y Bagnaia, las decepciones del día

El damnificado directo del último giro de Quartararo fue Jorge Martín, que se quedó fuera de la Q2 por apenas una milésima. El madrileño, de nuevo falto de confianza con la Ducati, deberá jugarse el pase a la sesión definitiva en la Q1.

Lo mismo ocurrirá con Marco Bezzecchi, incapaz de meterse entre los diez mejores y relegado al 12º puesto. Una situación que recuerda a lo vivido en Austria, donde también tuvo que pasar por Q1 antes de brillar el domingo con la pole position.

La gran decepción fue, sin embargo, Pecco Bagnaia. El vigente campeón del mundo nunca encontró sensaciones con su Ducati y terminó 14º, muy lejos de los hombres de cabeza. El italiano, visiblemente frustrado, además de su incidente en pista con Álex Márquez, mostró un ritmo poco competitivo que compromete sus opciones para el resto del fin de semana.

Un escenario impredecible

El estreno del Balaton Park como circuito mundialista está dejando imágenes inesperadas. La combinación de un trazado nuevo, temperaturas elevadas y un asfalto exigente ha multiplicado las caídas y los sustos en pista. La de Acosta, aunque aparatosa, no tuvo consecuencias físicas y le permitió conservar la primera posición.

La igualdad que muestran las tablas, con los cuatro primeros en apenas tres décimas, augura una clasificación emocionante este sábado. Con Marc y Pedro en un duelo directo y con Álex y Aldeguer como alternativas, el GP de Hungría podría ser escenario de otra batalla española en lo más alto.

Ver detalles de la publicación