🎮 PC Fútbol. Una adicción en 700 megas | OneFootball

🎮 PC Fútbol. Una adicción en 700 megas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Alejandro Diago·15 de abril de 2020

🎮 PC Fútbol. Una adicción en 700 megas

Imagen del artículo:🎮 PC Fútbol. Una adicción en 700 megas

Dentro de los juegos que han cambiado la forma en la que vemos el fútbol, uno fue el pionero. Y es que, durante los años 90 del siglo pasado, algunos ya empezamos a viciarnos gracias a este simulador.

Imagen del artículo:🎮 PC Fútbol. Una adicción en 700 megas

¿Subir al Numancia a Primera? ¿Llevar al Barakaldo a jugar la Champions? ¿Hacer que las grandes estrellas puedan jugar en un equipo como el Torrelavega? Todo era posible con el PC Fútbol.


OneFootball Videos


Un juego que hizo adictos a lo largo de su existencia y que cambió todo lo que conocíamos sobre este deporte. Gracias a Dinamic, el fútbol no volvería a ser el mismo al empezar a controlar elementos que no era posible hacerlo: planificación de plantillas, estadios, presupuestos, fichajes…

Eso sí, el juego fue mejorando con el tiempo. Del primer ‘Simulador Profesional de Fútbol’ se fue pasando a versiones más avanzadas y realistas (para lo que era aquella época). El cénit de la saga llegó con la edición 7.0, la mejor de todas según los usuarios. Pero a partir de 2001, la decadencia iba a comenzar, tanto para el juego como para Dinamic.

Una sensación internacional

Antes de que todo se acabara, PC Fútbol iba a tener varias versiones a lo largo del mundo que iban a contribuir a su éxito y a convertirse en un producto de culto. Y es que la fama no sólo llegó en España.

Imagen del artículo:🎮 PC Fútbol. Una adicción en 700 megas

Argentina vivió ediciones del PC Fútbol con su Torneo Apertura, así como Italia con el PC Calcio, Inglaterra con el PC Premier o Francia. El éxito de PC Fútbol estaba en su jugabilidad y simplicidad que hizo fanáticos a una legión de seguidores.

Michael Robinson, la imagen

Otro de los motivos del éxito de la saga fue la campaña de ventas que acompañó al juego. Una campaña donde Michael Robinson fue la imagen. El célebre comentarista televisivo unió su destino en plena ola de popularidad con El Día Después (otro programa de culto) y los réditos fueron excelentes.

Todo ello, unido al formato de distribución (en quioscos de prensa y con un precio que no sobrepasaba las 3.000 pesetas, unos 18 euros al cambio) hizo que toda una generación de niños se aficionara al PC Fútbol.