Pau Cubarsí hereda el dorsal 5 del Barça: el número de Puyol, Koeman y Busquets | OneFootball

Pau Cubarsí hereda el dorsal 5 del Barça: el número de Puyol, Koeman y Busquets | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·8 de agosto de 2025

Pau Cubarsí hereda el dorsal 5 del Barça: el número de Puyol, Koeman y Busquets

Imagen del artículo:Pau Cubarsí hereda el dorsal 5 del Barça: el número de Puyol, Koeman y Busquets

LaLiga y el FC Barcelona confirmaron que Pau Cubarsí lucirá el dorsal 5, tras la marcha de Iñigo Martínez al Al-Nassr. El canterano sucede a leyendas como Puyol, Koeman y Busquets, consolidando su papel en la zaga azulgrana.

Cubarsí hereda el dorsal 5, símbolo de liderazgo en el Barça

La salida de Iñigo Martínez rumbo al Al-Nassr saudí ha provocado un pequeño terremoto en la nómina de dorsales del FC Barcelona. Según ha registrado LaLiga y confirmado el propio club, Pau Cubarsí, hasta ahora portador del número 2, se enfundará el emblemático dorsal 5. Un número que, más que tinta en la camiseta, es un pedazo de la historia culé.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Pau Cubarsí hereda el dorsal 5 del Barça: el número de Puyol, Koeman y Busquets

Por su parte, Andreas Christensen, que parecía destinado a salir este verano, mantiene su dorsal 15 tras la marcha de Iñigo y continúa en los planes de Hansi Flick. El técnico alemán dispone ahora de Eric García, Ronald Araújo, el propio Cubarsí, Christensen y Gerard Martín como centrales.

Pero la gran noticia es simbólica: Cubarsí vestirá un dorsal que en su día perteneció a figuras como Carles Puyol —su ídolo confeso—, Ronald Koeman y Sergio Busquets. Una herencia que no se mide en centímetros, sino en carácter, liderazgo y compromiso. Desde La Pobla de Segur hasta el Camp Nou, el número 5 ha sido un estandarte de resiliencia, y ahora recaerá sobre los hombros del joven de la cantera.

l dorsal 5 del Barça: un número con historia, carácter y herederos de leyenda

En el fútbol, hay números que pesan más que la tela que los sostiene. En el FC Barcelona, el dorsal 5 es uno de ellos. No es solo una cifra; es una declaración de principios: liderazgo, compromiso y presencia en el eje del equipo. Desde agosto de 2025, Pau Cubarsí, central de 18 años formado en La Masia, será el encargado de portar esta herencia, tras la salida de Iñigo Martínez al Al-Nassr saudí.

Puyol, Koeman y Busquets: la columna vertebral de un mito

El número 5 ha vestido las espaldas de algunos de los futbolistas más determinantes de la historia culé. Carles Puyol, capitán indomable, convirtió este dorsal en un escudo contra la adversidad, siempre dispuesto a lanzarse al suelo por la causa. Ronald Koeman, con su zancada elegante y un cañón en la pierna derecha, escribió una de las páginas doradas del club al marcar el gol que dio la primera Copa de Europa en 1992. Sergio Busquets, maestro del orden y la pausa, fue la brújula del Barça en la era Guardiola y en la década más exitosa de la entidad.

Los guardianes intermedios

Iñigo Martínez fue su último portador antes de Cubarsí, cumpliendo una etapa breve pero sólida en la zaga. Otros, como Fernando Couto o incluso Pep Guardiola —más recordado con el 4—, también llevaron el 5 en momentos puntuales, aportando su grano de arena a la tradición.

Cubarsí: un heredero con ADN culé

Ahora, el reto pasa a las botas de Pau Cubarsí. Formado en la cantera, su estilo recuerda a los grandes referentes: anticipación, serenidad con el balón y carácter para asumir responsabilidades. Llevará el dorsal que usaron sus ídolos, consciente de que en el Barça este número no solo se viste: se defiende.

Ver detalles de la publicación