Versus
·20 de febrero de 2024
"Paraguay es apto para una fecha del WRC en todos los sentidos"

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·20 de febrero de 2024
Las recorridas del promotor del WRC han sido bastante fructíferas y han dejado muy buenas sensaciones. Paraguay cumple con todos los items para albergar a una fecha del máximo certamen a nivel de rallyes, los procesos están encaminados y el Gobierno de Santiago Peña apoya en todos los sentidos a este proyecto que pondrá al país en la vidriera del mundo.
Se empieza a gestar el gran proyecto de ser sede de una fecha del World Rally Championship en 2025. Una comitiva compuesta por miembros de la promotora Sport Network EAS, acompañados por miembros de la Comisión Deportiva del Touring y Automovil Club Paraguayo y con la presencia estelar de Omar Ávila, representante de la promotora del WRC, ya estuvo trabajando para sacar adelante el gran sueño mundialista paraguayo.
Esta frondosa comitiva se instaló primeramente en Encarnación, cabecera natural de los eventos en el departamento de Itapúa. Ávila, quien ya está preparando en conjunto con todas las partes paraguayas integrantes de este enorme proyecto,mantuvo reuniones con autoridades del sur del país para ir armando el Dossier que será presentado en la FIA para que nuestro país sea candidata y pueda tener la chance de estar en el calendario 2025.
Todos los documentos con las proyecciones, infraestructura, caminos y apoyo gubernamental serán enviados para validar las opciones de nuestro país. De concretarse esto, Paraguay tendrá su fecha candidata del 20 al 22 de septiembre, una semana antes del Rally de Chile, por lo que autoridades de la promotora del WRC y de la FIA estarán evaluando el desarrollo de la misma para dar su veredicto final.
Recordemos que representantes de la Promotora del WRC han mantenido reuniones con el propio Presidente de la República, Santiago Peña, quien se ha mostrado muy abierto y con mucho interés a la llegada del Mundial de Rallye a nuestro país. De concretarse la llegada, Paraguay será el cuarto país en Sudamérica en haber albergado una fecha del máximo certamen motor a nivel de rallyes.
Omar Ávila en los estudios de gen - PH: Cristobal Nuñez - LN
Tras su recorrida por el sur del país, Omar Ávila visitó los estudios de Canal GEN para brindar detalles sobre lo que pudo ver en el departamento de Itapúa, dejando muy buenas sensaciones:"En esta visita se sacó la conclusión de que Paraguay tiene la infraestructura y está preparado para llevar un evento de esta magnitud, realmente cumple con lo que venimos buscando", comentaba Ávila dejando de entrada un aire de esperanzas a la iniciativa.
La idea de buscar países con cosas especiales también hoy es un item que pone como condicionante el promotor para elegir sedes: "Hoy Paraguay lo tiene (una identidad propia) y esa identidad que encontré hoy me dejó encantado y con los años será recordado", apuntó Ávila sobre la peculiaridad de nuestro país.
Sobre su primera visita a Paraguay en 2020, Ávila confesó que no se sintió tan atraído a nuestro país, pero eso dio un giro inesperado con estas recorridas donde se ha tomado el tiempo para mirar los caminos, repararlos law veces que sean necesarios, además de poder sentir el gran trabajo que se está haciendo para sacar el proyecto adelante: "En el 2020 me mostraron un evento armado, ahora fue diferente, pedí ver caminos y recorriendo esos tramos encontramos lo que estábamos buscando que era darle una característica al Paraguay".
Eduardo Gómez, Gerente de Sport Network también comentó sobre la experiencia de recorrer con Ávila todo un fin de semana: "Colonias Unidas nos regaló muy buenos tramos y también Carmen del Paraná, con Omar (Ávila) le dedicamos tiempo a los tramos", señaló Gómez sobre el punto que Ávila había tocado.
PH: Cristobal Nuñez - LN
Luego de estas recorridas, hay que seguir con los pasos burocráticos para llegar al “si” final:” No queremos dar una fecha exacta, generando falsas expectativas, pero llevamos la carpeta y ahora se siguen los pasos para tener una respuesta, pero todo va como corresponde”, añadió Ávila sobre que sigue en el proceso de selección.
Si todo marcha bien, tendríamos en marzo una visita de más integrantes de la Promotora del WRC para ir ajustando lo detalles para la fecha candidata del mes de septiembre, que será justamente una semana antes del Rally de Chile, permitiendo a los observadores hacer una escala en Paraguay para estar presentes en el evento.
Edgar Molas, presidente de la Comisión Deportiva del TACPy se refirió a todo el trabajo que se viene haciendo para sacar la fecha adelante: "Recorrimos 18 pruebas especiales, más de 342 kilómetros de tramos netos, realmente creo que Omar Ávila se va satisfecho con lo que se ha logrado”.
“Para la ADN es sumamente importante apoyar cada paso que da la promotora, hay que entender que el evento es del WRC, y que nosotros como entidad madre debemos darles las herramientas al WRC para que la fecha salga impecable” añadió Molas.
De concretarse la llegada del WRC, Paraguay se expondrá al foco mundial, incluso en mayor proporción a lo que fue la venia del Dakar en 2027, lo que obligará a las autoridades a trabajar en todos los aspectos, desde la seguridad, infraestructura y comodidades para los visitantes que llegarán al departamento de Itapúa.
"Los protagonistas del evento van a ser los fanáticos, estamos trayendo un deporte de gran magnitud y hoy Paraguay tiene una historia muy importante en el Rally", decía Ávila consciente del gran arrastre que tiene el Rally en nuestro país.
Si bien el proyecto ya está en una fase donde el promotor del WRC deberá negociar directamente con el Gobierno de Santiago Peña, para el presidente de la República es muy importante lograr concretar la llegada de un evento de esta envergadura a nuestro país. De hecho, Peña ha mostrado un fuerte apoyo hacia el deporte desde que asumió en 2023, ayudando -por ejemplo- a Joshua Duerksen a completar el apoyo económico de UPL. Peña en persona ha recibido en 2023 a los miembros de la promotora del WRC manteniendo una reunión demostrando la apertura de su Gobierno con eventos de este calibre.
En este momento la decisión recae en Peña, quien deberá analizar los costos que implica traer un evento tan grande como el WRC, pero también este tendrá un impacto muy positivo no solo en la marca país, sino que además inyectara en la economía con la llegada de los equipos, de los turistas y del público paraguayo mismo que se moverá a la zona de darse una carrera del Mundial en Itapúa.