¿Para qué son los sparrings que lleva la Selección Mexicana al Mundial? | OneFootball

¿Para qué son los sparrings que lleva la Selección Mexicana al Mundial? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: el10.com

el10.com

·27 de octubre de 2022

¿Para qué son los sparrings que lleva la Selección Mexicana al Mundial?

Imagen del artículo:¿Para qué son los sparrings que lleva la Selección Mexicana al Mundial?

Este miércoles la Selección Mexicana dio a conocer una lista de 31 jugadores que irán a los duelos amistosos en Girona previo al Mundial de Qatar 2022 y sumó a 15 futbolistas más que serán sparrings en esta justa deportiva, por lo que varios elementos que están en la Liga MX fueron elegidos para realizar esta experiencia.

Los jugadores que fueron llamados son: Emilio Lara (América), Víctor Guzmán (Tijuana), Isaías Violante (Toluca), Mauricio Isais (Pachuca), Alfredo Gutiérrez (Raya2), Karel Campos (América), Sebastián Pérez (Chivas), Fidel Ambriz (León), Heriberto Jurado (Necaxa), Emilio Martínez (Puebla), Santiago Trigos (Pumas), Román Martínez (América), Jesús Hernández (Pachuca), Alí Ávila (Raya2) y Jorge Ruvalcaba (Pumas).


OneFootball Videos


¿Qué objetivo tiene llevar a un sparring?

Los sparrings son un grupo de futbolistas que se preparan para dar un salto importante en Selecciones Nacionales, cuyo objetivo es entrenar con los jugadores que ya tienen un recorrido dentro de esa plantilla. Esto regularmente se da durante un Mundial, en las Eliminatorias o en cualquier partido de selecciones específicamente.

Tienen la oportunidad de practicar duelos y cuestiones tácticas, pero no pueden jugar en la Copa del Mundo, en este caso en Qatar 2022. La finalidad de llevarlos es que puedan ser parte del cambio generacional de la selección mayor, que en este caso, es necesaria y son los futbolistas que más han destacado en las categorías inferiores. Uno de los ejemplos fuertes en el balompié es Ángel di María quien salió como sparring y posteriormente se convirtió en seleccionado.

Ver detalles de la publicación