Pablo Alfaro, cerca de un nuevo banquillo | OneFootball

Pablo Alfaro, cerca de un nuevo banquillo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·8 de noviembre de 2023

Pablo Alfaro, cerca de un nuevo banquillo

Imagen del artículo:Pablo Alfaro, cerca de un nuevo banquillo

Pablo Alfaro se convirtió en una leyenda del Sevilla FC desde su llegada como uno de los fichajes del año del ascenso. Tras su retirada, el zaragozano volcó su carrera hacia los banquillos, donde ha sido entrenador de numerosos equipos desde 2009. Tras pasar la temporada pasada por el San Fernando CD, ahora podría volver a ocupar un banquillo de Primera RFEF. El despido de Gustavo Munúa en el Real Murcia le abre las puertas del club grana, donde es el favorito en las quinielas para hacerse cargo del equipo en busca del ascenso a Segunda División.

La etapa de Pablo Alfaro en el Sevilla FC

Pablo Alfaro llegó al Sevilla FC en el mercado de fichajes de verano del año 2000. El central zaragozano llegó a coste cero a un club que en aquella época sobrevivía como podía en Segunda División ante los graves problemas económicos. Aquella temporada, sin embargo, el conjunto hispalense lograría, con el gol de Podestá, el ansiado ascenso a Primera División, el último hasta la fecha en la historia de la entidad.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Pablo Alfaro, cerca de un nuevo banquillo

Pablo Alfaro pugna por un balón con Alfonso durante un derbi entre Sevilla FC y Real Betis. | Imagen: Getty Images. Copyright: Cristina Quicler.

Durante sus seis temporadas en Nervión, Pablo Alfaro se convirtió en uno de los buques insignias del club sevillista. Formó una pareja para el recuerdo junto a Javi Navarro y capitaneó al club hispalense en sus años de transición hasta el principio de la época dorada de éxitos europeos. El zaragozano, tras 161 partidos, abandonó el Sevilla FC en el mercado de fichajes invernal de la temporada 2005/2006. Esto no le impidió figurar como ganador de la UEFA de Eindhoven, donde estuvo en las gradas animando al conjunto sevillista.

Su trayectoria en los banquillos

Pablo Alfaro colgó las botas en 2007, tras dos temporadas en el Racing de Santander después de abandonar el Sevilla FC. Desde entonces, el zaragozano se enfocó a continuar su carrera desde los banquillos. Su trayectoria ha sido amplia desde 2009, dirigiendo sobre todo en Primera RFEF (anteriormente conocida como Segunda B) y Segunda División, donde entrenó al Recreativo de Huelva y al CD Mirandés. A estos clubes se unen el Pontevedra CF, CD Leganés, SD Huesca, Marbella CF, UD Ibiza, Córdoba CF y San Fernando CD.

Su último club fue el San Fernando CD, al que llegó en la segunda mitad de la temporada pasada. Sumó 7 victorias, 7 empates y 7 derrotas, consiguiendo la permanencia de los gaditanos en Primera RFEF. Esta circunstancia la alternó con ser uno de los ponentes del IV Curso Superior Universitario de Director Deportivo en Fútbol de la RFEF. Como curiosidad, desde los banquillos llegó a enfrentarse al filial sevillista, tanto con el CD Mirandés como cuando dirigía al Córdoba CF.

El Real Murcia, próximo destino de Pablo Alfaro

Tras finalizar su etapa como entrenador del San Fernando CD y aguantar el mercado de fichajes de verano sin equipo, ahora el ex jugador del Sevilla FC estaría cerca de encontrar un nuevo banquillo. Tras confirmar el Real Murcia el despido de Gustavo Munúa como su entrenador, Pablo Alfaro sería el elegido para ocupar el banquillo grana. La noticia, adelantada por ElPostGrana, fue confirmada por el periodista Ángel García, especializado en el mercado español.

El Real Murcia lleva varias temporadas buscando el asenso a Segunda División. Sin embargo, los resultados están dejando mucho que desear un curso más. El conjunto murciano ocupa la octava plaza del Grupo II de Primera RFEF. Los 17 puntos sumados, si bien le mantienen en la pelea por el playoff de ascenso, le alejan del primer puesto, ocupado por el CD Castellón. Tras el despido de Munúa y con la llegada de Pablo Alfaro, los murcianos buscarán dar ese golpe de efecto que permita reconducir uno de los mayores proyectos de la categoría.

Ver detalles de la publicación