Otro mal comienzo de temporada para el Sevilla, ¿qué vuelve a fallar? | OneFootball

Icon: Fondo Segunda

Fondo Segunda

·27 de septiembre de 2023

Otro mal comienzo de temporada para el Sevilla, ¿qué vuelve a fallar?

Imagen del artículo:Otro mal comienzo de temporada para el Sevilla, ¿qué vuelve a fallar?

El mundo del fútbol contempló atónito cómo el Sevilla FC, un club acostumbrado a los éxitos europeos, tropezaba en una temporada inusual en la Liga. ¿Qué estaba ocurriendo? El equipo andaluz, luchando por encontrar su estilo, volvió a cambiar de entrenador y se acercó peligrosamente al descenso.

Algo así era inadmisible para un club que, en los últimos años, siempre había terminado entre los cuatro primeros de la liga española, la temporada 2022-2023 supuso una alarmante excepción. Hay que tener en cuenta que solo los siete primeros equipos de La Liga acceden a competiciones europeas, cuyos ingresos son vitales para clubes como el Sevilla.


OneFootball Videos


El efecto Mendilibar

En una temporada marcada por la irregularidad y el bajo rendimiento, el notable cambio de rumbo del Sevilla se produjo cuando ficharon a José Luis Mendilibar en marzo. Antes de su llegada, el equipo languidecía con sólo dos victorias en ocho partidos. Sin embargo, los vientos del cambio soplaron en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán con la llegada del nuevo entrenador y la transformación fue poco menos que asombrosa. Bajo su dirección, el Sevilla sólo perdió dos veces en 16 partidos, insuflando nueva vida a la plantilla y reavivando la chispa de la victoria.

Una plantilla revitalizada

La llegada de Mendilibar, un entrenador veterano que había pasado buena parte de su carrera en el Éibar, dejó una huella indeleble en el Sevilla. Jesús Navas, el único jugador en activo que formaba parte de la plantilla cuando el club ganó su primera Europa League en 2006, reconoció el liderazgo de Mendilibar. «Nos ha transformado», señaló Navas, «y ha sacado lo mejor de nosotros. Se merece que esté con nosotros mucho tiempo más».

El experimento Sampaoli

Las semillas de la desesperada temporada del Sevilla se sembraron cuando Jorge Sampaoli sustituyó a Julen Lopetegui al frente del equipo. El equipo, que había acabado entre los cuatro primeros durante las tres últimas temporadas, se encontró languideciendo en la undécima posición cuando la temporada se acercaba a su clímax. Un dramático bajón de forma dejó a aficionados y expertos rascándose la cabeza, y la clasificación para la Liga de Campeones parecía un sueño inalcanzable.

Redención en la Europa League

La suerte del Sevilla dio un giro espectacular en la Europa League, una competición que había llegado a dominar en los últimos años. Esta temporada, sorprendió al gran Manchester United en cuartos de final y superó a la Juventus en semifinales, demostrando su resistencia y calidad. En rondas anteriores habían triunfado sobre el Fenerbahçe y el PSV Eindhoven, preparando el terreno para una campaña memorable.

El clímax de este impresionante cambio de rumbo llegó en la final de Budapest frente a la Roma de José Mourinho. Tras un encuentro muy disputado que acabó con empate a 1-1, el Sevilla se adjudicó su séptima Europa League en la tanda de penaltis.

De vuelta a Liga de Campeones

La temporada 2022-2023 fue una montaña rusa de emociones para el Sevilla, pero el triunfo en la Europa League le permitió preservar su orgullo. Con esta victoria in extremis, la Liga de Campeones vuelve a estar a la vuelta de la esquina. El extraordinario viaje del club desde las profundidades de la desesperación hasta la cima del triunfo sirve como testimonio de la resistencia y el espíritu indomable que definen al Sevilla FC.

Ver detalles de la publicación