Grada3.COM
·7 de julio de 2025
¿Otra mentira de Laporta? Los aficionados dudan de la fecha del regreso al Camp Nou

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·7 de julio de 2025
Hace ya unos días el Barcelona anunció que el 10 de agosto el Camp Nou volverá a abrir sus puertas para acoger un partido de fútbol. La fecha elegida corresponde al Trofeo Joan Gamper y el rival uno de los equipos de moda del fútbol italiano, el Como que entrena el ex culé Cesc Fábregas y que cuenta en su plantilla con varios futbolistas que son viejos conocidos de LaLiga, además de seguir intentando fichar jugadores españoles en este mercado, como podrían acabar siendo Jacobo Ramón, del Real Madrid, o Álvaro Morata, que terminó la temporada en el Galatasaray turco.
El Camp Nou se inauguró en 1957 para reemplazar al viejo Camp de Les Corts. Fue el 24 de septiembre cuando el balón rodó por el césped de este estadio que se convertiría en un icono de nuestro país y del fútbol mundial. Los azulgranas, que se enfrentaron a un combinado compuesto por futbolistas de Varsovia, ganó 4-2, siendo Eulogio Martínez el autor del primer gol que se marcó en ese recinto que hasta el día de hoy se ha convertido en la casa de los culés y en un punto de peregrinación para los hinchas azulgranas y amantes del deporte rey.
Ya en 2014 Josep María Bartomeu empezó a impulsar un proyecto que se denominó como Espai Barça, pero la situación financiera del club de la Ciudad Condal obligó a parar esas obras. Joan Laporta recibió esa herencia económica y poco a poco, a base de vender activos en forma de palancas, ha conseguido reconducir la situación hasta el punto de que se volvió a activar esa reforma del Camp Nou para convertirlo en un estadio vanguardista que estuviera a la última de los recintos deportivos más modernos.
Con estas obras del Camp Nou el Barcelona buscaba ampliar el aforo y también instalar un techo con paneles solares para suministrar la energía al propio recinto, además de nuevas construcciones en los aledaños, como un nuevo Palau Blaugrana, una pista de hielo, oficinas o un hotel. El coste total se calcula que se ha disparado a unas cantidades que van desde los 1.500 millones de euros hasta los 2.000, lo que claramente ha incrementado esa deuda de los azulgranas. El gran problema surge cuando los tiempos pronosticados y vendidos públicamente por Joan Laporta no se han cumplido y los culés llevan dos temporadas disputando sus partidos como local en el Estadio Lluís Companys, en Montjuic.
En el Barcelona se han justificado en las restricciones impuestas por el Ayuntamiento, pero, por un motivo u otro, cualquier fecha anunciada por Joan Laporta no se acababa cumpliendo. Esta temporada ya se especuló varias veces con su regreso. Una de ellas, a principios de año, mientras que la siguiente llegó en el tramo final del curso, asegurándose que iban a poder jugar los últimos encuentros en el Camp Nou, algo que tampoco sucedió. Finalmente, hace unas semanas anunciaron por todo lo alto, lo que hace creer que lo tienen todo bien atado, que será el 10 de agosto en el Trofeo Joan Gamper cuando regresarán de una vez por todas.
La pasada semana se conoció el calendario de LaLiga y el Barcelona disputará sus tres primeras jornadas fuera del Camp Nou, lo que daría tiempo para finiquitar esta fase de la reforma en la que se encuentra el feudo culé. Pero, pese a la convicción que existe, hay aficionados que dudan de que se pueda dar ese retorno definitivo. Un reportaje del medio Betevé, desvela como asociaciones vecinales empiezan a dudar de la seguridad que pueda ofrecer el recinto que seguirá en obras, pero que abrirá sus puertas con un aforo reducido. Entre los ejemplos que ponen, indican que las escaleras mecánicas no funcionarán, tampoco las zonas de restauración o, incluso, los baños.
El Camp Nou tiene que pasar un examen por parte de las autoridades, que serán las que den finalmente luz verde o no para que el estadio del Barcelona abra sus puertas, aunque sea con un aforo reducido. Las instituciones tendrán que analizar toda la seguridad, ya sea dentro, o fuera, con la accesibilidad como uno de los puntos más importantes de un informe que en Can Barça esperan poder tener en julio con un resultado positivo de cara a la promesa que han hecho de regresar en el Joan Gamper.