
Gol de Vestuario
·11 de enero de 2020
Osvaldo: de su vuelta al fútbol al ser ejemplo para los más chicos

In partnership with
Yahoo sportsGol de Vestuario
·11 de enero de 2020
Banfield arrancó la pretemporada 2020 con una incorporación: Daniel Osvaldo. El delantero, que se había retirado hace más de tres años, volvió al fútbol profesional y lo hizo con la camiseta del Taladro. Este viernes, el conjunto dirigido por Júlio César Falcioni, sumó a su segundo refuerzo: Nery Leyes.
En una entrevista con el diario Infobae, Osvaldo contó por qué decidió volver a jugar: “Hacía rato, un tiempito que me venía dando vueltas por la cabeza la idea de volver. Surgió esta posibilidad de Banfield y aprovechando que mi viejo es hincha de Banfield no lo dudé ni un segundo. Así que muy contento y muy agradecido al club y a Julio (Falcioni) por haberme recibido, haber recibido a un jugador que después de tres años y medio no hace nada, no es fácil. Pero la verdad es que me brindaron mucho cariño desde el principio y bueno, estoy acá dejándolo todo para volver en las mejores condiciones”, comenzó.
En sus primeras ruedas de prensa, el delantero contó que dejará de lado su banda de música: “Se trata de evitar ciertas situaciones que se pueden evitar tranquilamente. Entonces, gracias a Dios la música no tiene límite de edad y la puedo hacer hasta el día que me muera. No es el caso del fútbol. Entonces, en estos uno, dos, tres años o lo que sea que dure mi carrera de acá en más, prefiero concentrarme y poner todas mis energías en el fútbol. Obviamente que con la banda vamos a seguir grabando o ensayando, pero puertas para adentro”, contó.
Además, habló sobre los dichos contra el periodismo: “El otro día cometí el error de generalizar. Hay mucha gente del periodismo que lo hace con respeto y son profesionales digamos. Creo que el rol del periodismo tiene que ser el de informar y vivimos en un país donde hay mucho opinólogo. Como dijo una vez Bielsa, el periodista que dice yo en su lugar hubiese hecho tal cambio o hubiese definido de tal manera. No, no hubieses hecho nada porque nunca dirigiste y nunca jugaste”, indicó.
“No, ni quiero serlo pero está bueno igual evitar ciertas cosas para que los chicos no se confundan. Yo hablo por mí, siempre prefiero dar el ejemplo cuando estamos acá laburamos y te rompés el orto así. Después cuando te vas a tu casa hacé lo que quieras y que se entere la menor gente posible. Pero el ejemplo tiene que ser acá, en el trabajo. En la vida cada uno hace lo que quiere y nadie es quién para decirle a alguien lo que tiene o lo que no tiene que hacer”, subrayó el ex Boca sobre su rol con los juveniles.
Por último, habló sobre la homosexualidad dentro del fútbol: “No le veo nada de malo, lo que pasa es que el ambiente del fútbol es bastante cavernícola me parece. Yo no tendría ningún problema si fuese homosexual de decirlo o si tengo un amigo que sé que es homosexual, no tengo ningún problema. Al contrario, no pasa nada. Estamos en el 2020, muchachos, hay que abrir un poco la cabeza. Lo que pasa es que seguramente es una información que hoy en día es innecesaria, la gente no tiene por qué saber lo que hacés en tu habitación. Y más en el mundo del fútbol, y en este país sobre todo, que estamos bastante atrasados”, finalizó el delantero.