
lavidaenrojiblanco.com
·31 de mayo de 2024
Óscar «El Profe» Ortega: el esfuerzo no se negocia

In partnership with
Yahoo sportslavidaenrojiblanco.com
·31 de mayo de 2024
El Profe se marcha tras 11 temporadas a las órdenes de Simeone habiendo sido pieza clave de la era dorada del Atlético de Madrid.
Con el cierre de la temporada, muchas de las leyendas del equipo rojiblanco dirán adiós. No solo grandes jugadores abandonarán la entidad rojiblanca, si no que también lo harán figuras del cuerpo técnico. Es el caso de Óscar «El Profe» Ortega, quien no continuará como preparador físico de la plantilla dirigida por el Cholo Simeone.
El Profe Ortega deja consigo un legado inquebrantable en la historia del club. Dos ligas, dos Europa Leagues y una Copa del Rey son algunos de los títulos cosechados por el Atlético de Madrid con Ortega al mando de la preparación física. Hoy en La Vida en Rojiblanco, repasamos la trayectoria del uruguayo en el equipo.
Atletico Madrid’s Uruguayan fitness coach Oscar Ortega aka «Profe Ortega» (4R) poses with his family as he is honoured prior to his last match in the club before the Spanish League football match between Club Atletico de Madrid and CA Osasuna at the Metropolitano stadium in Madrid on May 19, 2024. (Photo by JAVIER SORIANO / AFP) (Photo by JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images)
Pieza fundamental de la revolución de Simeone
Ortega era parte del cuerpo técnico del Cholo en el Racing de Avellaneda. Allí dirigió la preparación física del equipo en la pretemporada de la campaña 11/12, donde abandonaría al equipo, junto al propio Simeone, para asumir las riendas de la preparación física del Atlético de Madrid.
Ocho son los títulos que «El Profe» ha levantado con el Atlético de Madrid, siendo esta cifra una cuarta parte del palmarés total de la historia del club. Casi nada. Sin sus métodos, los futbolistas no hubiesen rendido al mismo nivel y esta época dorada de la historia rojiblanca no hubiera sido igual de brillante.
Portazo al Real Madrid
Tras la conquista liguera en el Camp Nou en el año 2014, donde también se llegó a la final de La Liga de Campeones, el Real Madrid llamó a la puerta del preparador uruguayo. En sus propias palabras le tantearon «con bastante interés» por hacerse con sus servicios. Su amor por el Atlético de Madrid y por su gente le hicieron sentirse «grande y querido», lo que le hizo declinar rotundamente la oferta del eterno del eterno rival.
Atletico Madrid’s Spanish midfielder #06 Koke warms up with Atletico Madrid’s Uruguayan fitness coach Oscar Ortega prior the Spanish Copa del Rey (King’s Cup) quarter final football match between Club Atletico de Madrid and Sevilla FC at the Metropolitano stadium in Madrid on January 25, 2024. (Photo by JAVIER SORIANO / AFP) (Photo by JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images)
La Champions, su única espinita
Ortega ha admitido en reiteradas ocasiones su deseo de levantar la Copa de Europa en el Atlético. La «Orejona» se le ha resistido y, si bien afirma sentirse más que satisfecho por todo lo que se lleva de su etapa como colchonero, siempre se le quedará en el tintero el no haber podido levantar el ansiado trofeo aun habiéndose quedado a las puertas en dos ocasiones.
Periplo con su selección nacional
A pesar de la negativa inicial del Atlético de Madrid para que Ortega pudiese unirse a Diego Alonso en la Selección de Uruguay durante el Mundial de Catar, «El Profe» acudió a la cita mundialista con su país, teniendo un rol muy importante en el combinado celeste, al cual le gustaría volver a estar ligado en el futuro.
La cuesta de San Rafael
Su mayor seña de identidad será sin duda la cuesta de Los Ángeles de San Rafael. Temida por todos los jugadores del Atlético, la cuesta es emblema de la preparación de «El Profe» en las pretemporadas rojiblancas, siendo este un efectivo método de readaptación al nivel de competición todos los veranos con Ortega al mando.
Siempre es duro decir adiós, más aún después de tantos buenos momentos, pero el legado de «El Profe» Ortega es eterno. Sus lemas y sus métodos quedarán por siempre reflejados en el Atlético y en su hinchada, que solo puede agardecerle tantos años de servicios. Gracias «Profe» por hacernos ver que si se cree y se trabaja, se puede.